Inéditas miradas de ciudad
Investigación:
Poética del peinado afrocolombiano
Es una interpretación de la estética corporal de la población afrocolombiana residente en Bogotá. Desde una perspectiva transdisciplinaria, que incluye elementos sociológicos, antropológicos e históricos, se construye el análisis del peinado afrocolombiano como forma de comunicación a partir de la cual se conforman y reproducen diferentes identidades. La interpretación de la estética va ligada al ejercicio del arreglo del pelo, el cual se concreta en espacios claramente delimitados socialmente: las peluquerías y salones de belleza, cuyos dueños, administradores y clientes son afrocolombianos inmigrantes quienes han llegado a Bogotá a partir de la segunda mitad del siglo XX. La importancia de estos espacios radica en que son lugares donde se fortalece su cultura.
Autora invitada:
Lina María Vargas
Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia, con maestría en estudios culturales de la misma universidad. Su tesis de grado Poética del Peinado Afrocolombiano obtuvo calificación meritoria y este ha sido su punto de partida para futuras investigaciones sobre afrocolombianidad y otros estudios sociales. Actualmente es evaluadora técnica del área Investigación, Culturas Específicas y Comunicación, de la Oficina Asesora Ejecutiva de Localidades – OAEL, de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
Inéditas miradas de ciudad
Primer Lunes de cada mes, 6:00 p.m.
Teatrino del Jorge Eliécer
Entrada Libre