DREAM THEATER - Systematic Chaos

-02 Jul 2007

"...La música de Dream Theater vuelve a definirse como un desorden nada más que aparente, donde todo tiene su razón de ser y que, en su integridad, funciona a la perfección. Sin duda, estamos ante el disco más variado y diverso que han facturado Dream Theater. Han vuelto a demostrar que se puede evolucionar sin perder su sentido intrínseco ni, por supuesto, un ápice de calidad..."

Fuente: Review realizada por Carlos Oliver para Rafabasa.com

Qué más se puede decir de una banda que disco tras disco está ganando mayores cuotas de popularidad y reconocimiento a nivel mundial. Pues que con su nuevo trabajo, han vuelto a demostrar que siguen siendo los maestros, unos músicos que juegan en otro nivel, muy por encima de la media común. Y recientemente hemos podido comprobar de nuevo en nuestro país, en directo, dichas cualidades. Es por ello, que se necesitan varias escuchas para realizar una crítica de un disco como "Systematic Chaos", para poder disfrutar de toda su complejidad y sus detalles. Como bien indica su nombre, la música de Dream Theater vuelve a definirse como un desorden nada más que aparente, donde todo tiene su razón de ser y que, en su integridad, funciona a la perfección.

Sin duda, estamos ante el disco más variado y diverso que han facturado Dream Theater. Como introducción, y a primeros rasgos, podemos decir que "Systematic Chaos" es un trabajo que, a pesar de contar con potentes cortes como "Constant Motion" o "The Dark Eternal Night", se mueve por terrenos más melancólicos y apunta ciertos aires de modernidad. Dream Theater han vuelto a demostrar que se puede evolucionar sin perder su sentido intrínseco ni, por supuesto, un ápice de calidad. Por encima de la perfecta producción (especialmente, las guitarras suenan de maravilla) y del excelente papel de los cinco músicos, cabe destacar a James LaBrie, que literalmente lo borda en este nuevo trabajo, donde se le da la posibilidad de demostrar múltiples registros, con un resultado simplemente genial del cantante. Adentrémonos ya en los casi 80 minutos de duración de este "Systematic Chaos".

El disco se inicia con "In The Presence Of Enemies, Pt. 1", con un comienzo instrumental que ya despunta tintes virtuosos. Quizás no es una intro tan majestuosa u orquestal como pudiese ser, por ejemplo, la "Overture" de "Six Degrees Of Inner Turbulence", pero tiene momentos memorables como el solo de Petrucci, puro sustain, o el buen trabajo de Rudess a los teclados. De hecho, son los solos combinados o al unísono de Petrucci y Rudess los que firman varios de los momentos más álgidos del disco. "Forsaken" es un tema llamado a convertirse, por su melodía y duración, en uno de sus singles, junto a "Constant Motion", siendo el primero más melódico y pegadizo y el segundo, más directo y agresivo. "Forsaken" es una canción de perfecta construcción, sin exceso de malabarismos y de fácil escucha que cuenta, como mayor atractivo, con un estribillo que engancha, con un LaBrie que despunta, y un nuevo solo de Petrucci de esos que emocionan.

Las guitarras pesadas son las protagonistas de "Constant Motion", un tema que, como también indica su propio título, resume a la perfección la filosofía musical de Dream Theater, con cambios de tempo constantes, pasando de medios tiempos a riffs acelerados. Como ya hemos podido comprobar muchos de nosotros, es una canción que funciona muy bien en directo. A destacar el juego de voces LaBrie-Portnoy, bastante explotado en este nuevo trabajo. "The Dark Eternal Night" es un temazo. Complejo, virtuoso y muy progresivo, pero que te engancha en todo momento. Su ritmo inicial machacón incita rápidamente al movimiento de cabeza. El tema combina voces distorsionadas y limpias, en el estribillo, de LaBrie. A medio tema, comienza el juego instrumental, algo parecido a "Octavarium", por poner un ejemplo anterior. Simplemente sensacional y magistral, con toques de fusión y jazz y todos los instrumentos apuntando alto, hasta Myung se desmelena aporreando las cuerdas de su bajo.

Y como colofón final, un riff demoledor, de esos que te dejan derrotado, por los suelos. La línea musical cambia totalmente en "Repentance", con ese inicial "Hello Mirror, so glad to see you my friend" ya conocido por iniciar anteriores temas de la banda, que vienen a explicar los problemas derivados del abuso del alcohol. Una canción triste, melancólica y de ritmo sosegado, con muchas reminiscencias a Pink Floyd y al rock sinfónico, especialmente hacia su parte final. Como curiosidad, la colaboración de numerosos artistas y amigos de siempre de la banda que incluyen citas vocales. La lista es larga y considerable: Mikael Akerfeldt, Jon Anderson, David Ellefson, Daniel Gildenlow, Steve Hogarth, Chris Jericó, Neal Morse, Joe Satriani, Corey Taylor, Steve Vai y Steven Wilson. Más controversia creará el tema "Prophets Of War", con aires más modernos y actuales y que seguro que responde en gran parte a los gustos declarados de Portnoy por bandas como Radiohead o Muse. No obstante, no deja de ser un buen tema, que cuenta con el atractivo de la participación coral de algunos fans de la banda.

Una canción de aúna esperanza y que respira mucha fuerza. "The Ministry Of Lost Souls" es un tema muy dramático, marcado por una melodía tranquila pero a la vez inquietante. Una canción larga, colosal y sobre todo muy emotiva. A medio tema, los ritmos se hacen más duros, explotando la vena más progresiva del grupo. A destacar de nuevo, la perfecta y magistral fusión Petrucci-Rudess. La parte final del tema es de la que pone los pelos de punta, con un Petrucci simplemente sensacional. El disco finaliza con "In The Presence of Enemies – Part II", enlazando circularmente con el primer tema. Esta canción goza de largos momentos muy instrumentales de arraigo orquestal. Un tema que va de menos a más, y que va cobrando mayor fuerza a medida que avanza. LaBrie vuelve a mostrarse aquí en su mejor momento y es que, sin duda, el cantante es quien sale más reforzado y se muestra más favorecido en este "Systematic Chaos". En definitiva, "Systematic Chaos" es otra obra maestra de Dream Theater. Una muestra de que su fichaje por Roadrunner no ha condicionado las raíces y la base musical de la banda.

Eso sí, es un disco que reabre pequeños apuntes. Sólo genios como ellos pueden haber facturado esta obra en muy pocos meses, pero si que es verdad que, como maestros que son, se les debe de exigir muchísimo. Para nada, Dream Theater se encuentran en un momento de estancamiento, todo lo contrario, pero si que quizás en "Systematic Chaos" no maravillan tanto como, en su tiempo, lo hicieron en sus obras más reconocidas por todos. Por último, mencionar el especial interés que ofrece la edición limitada de "Systematic Chaos" que incluye un largo documental filmado, editado y dirigido por Mike Portnoy que nos muestra, desde el estudio y a través de entrevistas con los miembros de la banda, el proceso de elaboración del nuevo disco.

Un gran complemento para este lanzamiento. Además, este DVD adicional contiene todo el álbum mezclado en sonido surround 5.1 y, verdaderamente, es una mayor gozada aún oírlo de esta manera. Carlos Oliver Tracklist CD * 1. In The Presence Of Enemies, Pt. I * 2. Forsaken * 3. Constant Motion * 4. The Dark Eternal Night * 5. Repentance * 6. Prophets Of War * 7. The Ministry Of Lost Souls * 8. In The Presence Of Enemies, Pt. II DVD * "Systematic Chaos" (5.1 surround sound mix) * "Chaos In Progress: The Making of Systematic Chaos"

 

Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín