MASACRE, ENTREGA Y LEALTAD CON EL DEATH METAL COLOMBIANO

-00 0000
Por: Alejandro Barbosa Valderrama. www.fortindelcaballero.com

18 años son suficientes para presentar a MASACRE, la banda más brutal del metal nacional que en su trayectoria ha compartido escenarios con bandas que casi eran intocables para los artistas de nuestro país como la legendaria SLAYER, el pasado 15 de septiembre en el Palacio de Los Deportes o los clásicos WHITESNAKE y TWISTED SISTER entre otras en el reconocido festival español LORCA ROCK.

EL FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO tiene en exclusiva una nota con Alex Oquendo, vocalista de la agrupación, horas antes del concierto EVOCACIÓN II en el cual MASACRE compartiera tarima con las bandas OCCULTUS y UNDERTHREAT.

Alejandro Barbosa: Saludos Alex Oquendo. Es un honor poder tenerlo aquí en este espacio por todo lo que significó este año 2006 para su banda y para el país en cuanto a la cultura del metal se refiere. ¿Cuéntenos sobre el balance musical de este año y como visualiza su banda para el inmediato futuro en cuanto a giras y nuevas presentaciones?

Alex Oquendo: Este año fue el mejor que hemos tenido durante esta carrera de 18 años de existencia. Estuvimos en Europa, más concretamente como usted lo menciona en España. Compartimos con bandas que desde niños habíamos admirado como; ANVIL, TWISTER SISTER, EXODUS y ONSLAUGHT. Experiencias tan bacanas como que cuando ONSLAUGHT tocaban nos dedicaron una canción y hablaron luego de una manera muy emotiva de nuestra banda MASACRE, que para muchos entendidos en Europa es una leyenda que merece el respeto de mucha gente.

En lo que respecta a otros logros está el hecho de haber tocado con INCANTATION allí mismo y poder participar en algunas giras en Colombia. También conmemorar el primer año de muerte de nuestro baterista Víctor Gallego y recibir la sangre bogotana en los tarros como reemplazo de un hombre que lo dio todo por el metal nacional y por nuestra historia como banda. Dentro de lo que viene como metas mediatas está tocar por primera vez en la Costa Atlántica el próximo 16 de diciembre y por primera vez ir a tocar al Quito Fest el 2 de diciembre. Para el 2007 se habla de una gira por centro y suramérica y por fin grabar este nuevo ñálbum que esperamos producirlo directamente en Estados Unidos. Algo que ustedes deben saber también es que vamos a vender los derechos de "Total Death" para que salga en México y en Argentina saldría el nuevo álbum que posiblemente se va a llamar "Metal Militia".

AB: INTERNAL SUFFERING estuvocomo ustedes girando afuera. Cómo ve usted ese movimiento discográfico de las bandas nacionales en el exterior y su posicionamiento ante el público der esos países?

AO: Incluso sobre eso era muy curioso que habían bandas colombianas que nosotros ni conocíamos pero que ya estaban radicadas en sellos españoles, especialmente agrupaciones de Cartago, del Valle y de Pereira, las cuales han llevado sus trabajos a Europa y tienen una acogida importante. El nombre de Colombia en lo que se refiere al Death Metal afuera es un nombre de mucha calidad, peso y respeto, es decir, un producto de mucho valor allá.

AB. Cómo ve usted la evolución del metal colombiano? Hay un cambio favorable que permite pensar en el crecimiento de nuestra cultura musical?

AO: Colombia hace mucho rato con la venida de bandas internacionales ha venido creciendo y se ha abierto camo con una visión muy importante de lo que es parase en escena como banda, manejar un público o abrir o cerrar un concierto. Yo pienso que hemos adquirido una madurez bastante grande y pienso que la misma vivencia de bandas como INQUISITION, UNDERTHREAT, INTERNAL SUFFERING, CARNAL y MASACRE que hemos tenido la oportunidad de estar afuera enseñan a otras bandas el valor de proyectarse en otros continentes. En cuanto a los espectadores, ellos nos ven y aprenden que es una experiencia que estamos viviendo y la estamos mostrando con orgullo en nuestro propio país. Retos de sacar dinero de nuestros propios bolsillos sin deberle indulgencias a nadie y asumir los desafiós de zarpar a otras tierras para poner nuestra bandera en alto merecen la admiración de la gente.

AB: Qué es lo más importante de un músico en el metal?

AO: A mí me parece muy importante la humildad y la sencillez. No lo enseñan grandes bandas como WITHESNAKE, ANVIL o EXODUS. Tuve la oportunidad de compartir un buffet con los managers de esos maestros del rock mundial. En principio a uno se le hace que es gente como intocable y no es así. Los medios de comunicación en parte se encargan de endiosar a las personas y convertir esos personajes en estrellas famosas, sin embargo, cuando usted lo9s trata se da cuenta de que son gente igual que nosotros. Eso es muy bacano. Hay gente que su sueño es sacar un disco acá enn Colombia y hacer un par de conciertos, luego se crecen mucho y no hay esa materia esencial que es aprender a ser persona.

AB: ¿Qué le dejó el hecho de compartir camerinos con Tom Araya y Dave Lombardo de SLAYER el pasado 15 de septiembre en el Palacio de los Deportes?

AO: Para mí es lo más grande que me ha sucedido en lo que llevo metido en este mundo del metal. Haber conocido a Tom Araya es haber intimado con esa persona que desde niño uno vio o creyó de esa manera tan grande, tan intocable y diferente a ser una persona humana sino a llegar a crear un ídolo en él. Luego escuchar comentarios de Araya de cómo haçía yo para cantar de esa manera? Compartir con él algunas cosas. Fue algo increible y pienso que esa anécdota quedará grabada en mi memoria para toda la vida. Son cosas que hay que retransmitirle a la gente para que el público vea la humildad, el amor y los años que estos señores le han dedicado a SLAYER y a este género del metal. Esto ha sido como los 18 años de MASACRE, la vida misma y ha sido también la de nuestras familias quienes han sufrido, vivido y compartido con nosotros esta experiencia de ser artistas del metal.

AB: Qué valor tiene EVOCACIÓN II para usted?

AO: Este evento creado por medio de Miguel "Quincy" ya tiene un status muy grande. Hay bandas nacionales que merecen destacar su trayectoria, su tiempo y su dedicación. Por lo que me he enterado él quiere sacar un libro y sacar luego un documental en DVD. El objetivo de Quincy es crear una cultura más extensa a las nuevas generaciones y a la gente que viene atrás también. Como que haya una memoria escrita, algo visual de lo cual la gente pueda tomar una biografía o bibliografía de lo que ha sido el metal en Colombia. En cuanto al concierto pues vamos con un repertorio de clásicos como: "Sangrienta muerte", "Sepulcros en ruinas" y "Cortejo Fúnebre". Va a ser un concierto dedicado a la trascendencia que tuvo Víctor Gallego para el metal colombiano. Que te puedo decir hombre... Allá nos vemos de nuevo para gritar entre todos nuestro lema de guerra: ¡Qué chimba hijueputa!

 

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín