Entrevista con la banda bogotana SAGAR

-19 Abr 2009

LA LLAMA DEL HEAVY METAL SE AVIVA EN UN PASADO INFERNAL

 

Por: Alejandro Barbosa Valderrama. Especial para PERFILES de www.fortindelcaballero.com

 

Esta es la historia de un grupo de muchachos quienes por el amor que tienen hacia la música y en especial por la pasión hacia la tendencia del Heavy Metal, influenciados por leyendas ibéricas europeas como SARATOGA, AVALANCH y la misma WARCRY, además de algunas agrupaciones sudamericanas deciden convertir un puñado de sueños del 2006, en la que será su primera producción discográfica "Un pasado infernal". Justamente hace tres años se trazan los primeros acordes de SAGAR. El ideal de Andrés Alzate uno de sus fundadores, era no encasillar las composiciones de la banda en el sonido clásico ya expuesto sino aportar realmente un nuevo sonido más contemporáneo en sintonía con las exigencias del público moderno. El proyecto como sus gestores lo definen en su portal oficial, se caracteriza por sus letras de fuerte contenido social y personal, a ello se debe la gran acogida por parte de diferentes públicos de todas las edades.

Otro punto del éxito de su acogida es el hecho de cantar sus temas en Español, conscientes del compromiso que tenemos como Colombianos y la difusión de nuestro idioma, además del amplio glosario del que consta el idioma castellano. La puesta en escena de SAGAR es considerada muy buena, ya que cuenta con tres guitarristas, algo no muy común en bandas de heavy metal, y que hace que sus directos suenen muy similar a sus temas en estudio. El carisma de sus integrantes y la relación con el público dentro y fuera de un escenario muestra el profesionalismo y compromiso que SAGAR tiene con la música, siendo conscientes que el público juega un papel muy importante en la vida musical de un artista.

 

Es así como siete jinetes guerreros del metal tomaron muy en serio su proyecto que dará de que hablar para quienes deseen sumarse a la gran legión de SAGAR. Hoy el caballero negro los acoge en esta sección, con una entrevista exclusiva, luego de casi dos años de haberlos visto en un reconocido bar del Suroccidente bogotano EXPEDITUM y de haber bautizado como el "León del Rock and roll" a su excelente cantante, quien cuando se presenta en vivo deja salir como un rugido, al proferir su grito de saludo para aquellos seguidores y público que lo acompañe con la banda en cada una de sus presentaciones.

La alineación actual de SAGAR está conformada por: Beto El León del Rock n’ Roll - Voz - Andrés Alzate - Guitarra - Christian Martinez - Batería - Harry Ávila - Bajo - Miguel Romero - Teclados - Andy Angellore - Guitarra - Ricardo Pulido - Guitarra. Con tres de ellos se logró este material para la comunidad de EL FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO. Espero lo disfruten.

 

Alejandro Barbosa: Nos encontramos con SAGAR excelente representante de lo que son las nuevas promesas del rock nacional. Saludamos a Alejandro Ojeda, quien es líder y vocalista de esta agrupación con la que El Fortín estuvo en alguna oportunidad en el bar EXPEDITUM de Yeimer González a quien saludamos en esta entrevista y también en algunos toques de este mes de marzo. uno de ellos fue recientemente en DESTROYER BAR. Una de las últimas presentaciones fue en JACK ASS BAR. Alejandro buenas tardes! Cómo se empieza a gestar todo este andamiaje de SAGAR y lo que va a ser la primera producción musical de la banda?

 

 

Alejandro Ojeda "Beto": Buenas tardes a todos. Alejo gracias por invitarnos. La idea nace a finales del año 2006 cuando se acabó la banda que teníamos con Andrés Alzate (hoy se mantiene), Harry Ávila y Miguel Romero que en aquella época se llamaba ARCABUCO. Decidimos terminar la banda. Comienza un proyecto nuevo liderado por Andrés Alzate y decidimos darle el nombre de SAGAR que significa el duende que ve los sueños. Empezamos a camellar duro. El tiempo inicial fue de seis meses fuera de escenarios, componiendo, trabajando fuerte y buscando un sonido propio hasta que a mediados del 2007 pudimos hacer nuestra primera presentación en vivo que arrancó con una cantidad considerable de temas propios y la filosofía de la banda siempre ha sido no tocar muchos covers sino apostarle a lo propio que es en realidad lo que te va a ser grande algún día.

 

Alejandro Barbosa: Hablemos de usted Beto. De esa energía, fuerza y esa química que tiene con el público. Siempre se ha dicho que en las bandas de Heavy Metal si no hay un buen vocalista atrapante como en el caso d ebandas legendarias de España como: WARCRY al mando de Víctor García ex AVALANCH o Leo Jiménez STRAVAGANZZA y ex SARATOGA, la gente se empieza a casar con los grupos por eso mismo. Por esa esencia vocal con elementos fundamentales como: potencia, afinación, puesta en escena, timbre, respiración, etc. De dónde viene esa preparación que usted maneja o es empírica?

 

 

Beto: Desde pequeño me gustó cantar. Lo hacía en los coros de las iglesias, en teatros, etc. Estudié en Batuta Canto. En mi niñez cuando entré a estudiar en el Colegio Mayor de San Bartolomé por cuestiones de tiempo eso me llevó a dejar mis clases de técnica vocal pero sin embargo, seguí cantando solito y empíricamente. Después se dió el paso a cantar Heavy Metal que ya es más exigente que cantar rock normal o pop para mí. Probando con bandas que me decían cante, cante ,cante. Empecé a darle. Funcionó la cosa. A la gente le comenzó a gustar. La puesta en escena es debido a muchos videos de artistas que me gustaban. Muchas bandas españolas que es el heavy que más me gusta. El de España. Lo primero fue cantar en nuestro idioma y sentir las canciones propias. Entre más sientes una canción más la gente se identifica con ella. No es cantar por cantar sino transmitir algo con un gesto o con una palabra. eso hace que un artista sea íntegro. Tanto la puesta en escena como la calidad de lo que hace. Sea con una guitarra, cantando o al tocar una batería. Eso debe hacer un artista. Y si quiere posicionar su banda tienes que ser muy profesional en lo que hace.

 

AB: El duende tiene dos amigos con los que ustedes comenzaron este camino. Uno de ellos es la banda de Heavy Metal ADWAY y el otro aunque algo lejano al estilo de ustedes porque hace parte del género Hard Rock como es la banda de Harold Fandiño BEERS TWO. Cómo fue ese proceso? Hace dos años tuvimos la oportunidad de apreciarlos en un concierto que muchos recordarán porque se hizo en un bar que queda ubicado en la Primera de Mayo como es EXPEDITUM BAR que apoya mucho las bandas colombianas. Esa noche fue bien recibido SAGAR. Cuentenos si ese fue realmente el despegue de la banda?

 

 

Beto: Desde el primer momento SAGAR se preocupó por grabar. Abrimos un myspace y antes de comenzar a tocar subimos los temas grabados en nuestro propio estudio Temas que ya se quedaron en el olvido muchos porque hemos avanzado mucho en las técnicas para grabación. Desde el primer momento la gente se metía a escuchar las canciones y las empezaron a corear en los conciertos. Fue algo fabuloso. El último concierto que tuvimos la gente ya se sabía la gran mayoría de temas. Es sorprendente ver la respuesta del público. Uno ya soltarle el micrófono. No estás tocando un cover. Estás tocando un tema propio y la gente se lo sabe. Lo corea. Y te piden los temas. tuyos. Fue al principio un poco difícil porque una banda que no toque covers es una banda que no vana escuchar siempre con la misma intención. Arrancar sin covers fue duro. Y la gente sabía que si iba ir a ver a SAGAR nos iba a ver con nuestro propio estilo no a Tributo a IRON MAIDEN o a BLACK SABBATH. Fue al principio complicado, sin embargo, después de dos años de ver a tanta gente que te pide las canciones, que te dicen hp... saquen ya el álbum. Eso es gratificante.

 

AB: Quiero antes de pasar a hablar de "Un pasado infernal" saludar a los otros dos miembros de SAGAR que nos acompañan aquí. A Andrés Alzate, guitarrista de la banda y a Cristian Martínez, batería Qué nos pueden decir ustedes sobre el tema homónimo del álbum. Se puede decir que esa canción va a ser la que apalanque el disco?

Andrés Alzate: Buenas tardes Alejandro. Gracias por invitarnos. "Un pasado Infernal" fue la canción con la que empezamos prácticamente este proyecto en donde yo plasmo un heavy metal más contemporáneo. Un estilo no tan clásico. Intentando hacer un estilo propio en donde se empieza a crear SAGAR. La canción lleva el nombre del álbum. Estamos en grabación del disco. Vamos ya casi a terminarlo. El estudio aún no tiene nombre pero es de nosotros. Me imagino que se va a llamar SAGAR. La idea es producir nuestro propio sonido porque estudiamos Ingeniería de sonido y la idea es producirlo todo nosotros.

 

AB: Ustedes quieren crear como una membresía para sus fanáticos? Algo así como la han hecho bandas legendarias en España como ÁNGELES DEL INFIERNO, BARÓN ROJO o el mismo KRAKEN en Colombia que empezaron con 500 seguidores?

 

 

Beto: La idea de crear el grupo fue ver que facebook pegaba tan fuerte y que todas las bandas tenían sus propios grupos en facebook y dijimos por qué no. La respuesta fue absurda. En una semana ya teníamos más de 500 seguidores. y son muchos seguidores. Igual hemos conseguido muchos más tocando con otras bandas. Al otro día te levantas miras tu correo y hay muchos mensajes de la buena gestión que está haciendo SAGAR. Todas esas cosas ayudan mucho para que la banda siga en pie. Además el buen trato que le damos al público y el hecho de sentarse con una persona a tomarse una cerveza en un bar porque te la invitan y charlar y conocerlo, es decir, que tengan un contacto directo con la banda, eso hace que SAGAR guste mucho para la gente. Se me hace que hay bandas que no les gusta estar con sus fans y si al fin de cuentas ellos son los que van a comprar el álbum porque no compartir con estas personas, si son los que el día de mañana nos van a dar la papita (risas...).

 

AB: Quiero dirigirme a la temática y al concepto de las canciones que actualmente van a integrar el álbum. Definitivamente va a llevar por nombre "Un pasado infernal"?

 

AA: Últimamente hemos estado pensando en cambiar el nombre del álbum a "Entre mi vida y tu muerte" porque ha tenido muy buena acogida esta canción. Es importante anotar que las composiciones y las letras de los temas son mios. Arreglos de los músicos de SAGAR. Ya totalmente registrado. Está ya casi legal el álbum. Nos falta mandarlo a prensar. Terminar algunas canciones que faltan instrumentos por grabar y ya preparados para sacarlo y lanzarlo.

 

AB: Quien va a trabajar en la parte de diseño del álbum?

 

Cristián Martínez: Un amigo nos quiere hacer la parte de fotografía en el estudio de él. Se llama David Villamil. Es una forma de incentivar a la gente que siempre nos ha brindado el apoyo.

 

Andrés Alzate: Y diseñador gráfico tenemos a una persona que se llama Diego Acevedo. Un excelente profesional también. Ya casi llegamos a un acuerdo de pago para que nos colabore con eso.

 

AB: Pasemos ahora a otras canciones que van a estar contenidas en el álbum. Cuáles pueden tener también feeling con el público además de "Un pasado Infernal"?

 

AA: Hay un tema que me encanta. Lo grabamos con una vocalista femenina. Es una muy buena cantante. Se llama Roxana Restrepo de la banda HYDRUS. La canción se llama "Mira a tu alrededor". Es un tema como rock balada bastante comercial pero es muy bueno. Dura siete minutos. Está "Muerte en el ocaso" que es nuestro intro, De pronto incluimos "Xana" de AVALANCH. Hay que arreglar unas cuestiones legales. También unas disqueras nos han escrito. Vamos a ver porque nos decidimos. El hecho de firmar un contrato con una disquera es una cosa tremenda para los derechos del artista.

 

 

AB: Hoy en día es mucho mejor sacar un disco de manera independiente. Por el tema de SAYCO y ACINPRO. Con el respeto que se merecen ellos de parte de la página. Me refiero es para el tema de costos y la recuperación de la inversión de la banda porque es mucho mejor tener algo independiente y poderlo vender uno mismo que tener que depender de terceros y terminar de dejarles todas las ganancias.

 

Beto: El problema de tomar el riesgo solo es que a uno le toca todo. Mandar a prensar el trabajo, conseguir los contactos para un lanzamiento decente y son las cosas que una disquera si nos ofrece. Hacer el lanzamiento en un buen lugar. la prensada de los cds.Hemos hablado con Planet Music Internacional. Están muy interesados en nosotros. Aún no nos hemos decidido por firmar. Lo que te digo. Nos pone a pensar es la cuestión del prensaje, de las copias, porque toca sacar mínimo 1000 o 2000 copias. Más que disquera sería conseguir el apoyo económico. También nos grabarían el video para empezar a rotar en televisión. La cuestión de los derechos de las canciones de la banda si nos preocupa. Si tú rompes un contrato ellos se quedan con los derechos como le pasó a KRAKEN en sus primeros álbumes que siguen vendiendo pero Elkin Ramírez no recibe ganancias de ahí. Nos hemos asesorado con abogados. Leydi Jiménez, la compañera de Elkin Ramírez nos ha asesorado también para firmar o no firmar y lo mejor es no apresurarse porque del afán no queda sino el cansancio. Vamos con despacito.

 

AB: A qué le componen ustedes?

AA: Las letras van mucho hacia el mundo. También hacia lo personal. Estamos en un mundo donde prácticamente se está acabando esto. Tenemos que cuidarlo.La guerra nos tiene muy mal y el otros entodo al que nos dirigimos con nuestras letras es el amor. Lo que nos obliga a seguir todos los días. La mujer es el ser más bonito que hay.

AB: Cuál es el mayor valor de la banda?

Cristian Martínez: La terquedad. (Risas...). Todos somos un poco tercos. Para ser reconocido en Colombia uno no debe dejarse caer en la primera sino seguir y seguir porque puede que al poyo no sea el mejor o no toquemos en el mejor de Bogotá que haya que ir a bares y uno diga bueno me lo imaginaba de otra forma. Solitarios en cuanto a clientes algunos. pero lo bonito es que el público siempre está. Eso realmente es lo que nos hace seguir. Metimos tres cambios en la banda. Tres guitarras. Quisimos hacer algo nuevo para el Heavy Metal en Colombia. No he visto la primera banda con tres guitarristas y eso es nuestro mayor valor diferencial en la escena.

AB: Cómo se llega a incorporar un guitarrista adicional en SAGAR?

Beto: Después de la salida d enuestro primer guitarrista buscamos muy buenos guitarristas y fueron a audicionar varios y hubo muchos muy buenos. Hubo dos personas que sencillamente no queríamos dejar ir pero no sabíamos que hacer. Andrés y yo nos miramos y dijimos: Hagámole! Y ese día decidimos meterle más de tres guitarras. Para esa época llevábamos más de medio disco grabado y nos tocó volver a bgrabar las baterías, volver a grabar los teclados, el bajo volver a hacerlo, a cambiar algunas partes de las canciones por aquello de los punteos de las tres guitarras y la idea es que en vivo suene como si la gente estuviese colocando el disco en su casa.

AB: Vamos al tema de los productores discográficos en Colombia. Creen ustedes que existe el acompañamiento debido de ellos hacia las bandas para que suenen igual cuando hubo ingerencia de ellos en el material definitivo de grabación?

Beto: Por cuestiones como esa es que SAGAR decidió grabar el álbum solo. Porque puedes repetir las veces que quieras hasta que quede perfecto. No estamos supeditados a que en un mes tenemos que grabar tres canciones. Estamos al frente de la masterización, de la mezcla, de la preproducción, de la producción y la posproducción. Ese es el motivo por el que decidimos trabajar en forma independiente. Igual sabemos que hay muchas bandas que están grabando en estudios. Nosotros también lo hemos hecho y los productores te dedican cierto tiempo pero también le tienen que dedicar tiempo a otras bandas porquee s su negocio y uno quiere exclusividad. Como pasa con una disquera. Trabajas con ellos pero ellos también lo hacen con n mil bandas entonces cuando te toque tu cuartico de hora hay que aprovecharlo. De esta forma es mejor hacer nuestras cosas solos. Así vamos a nuestro ritmo y llegamos al sonido que queremos lograr. Nadie nos mete mano en eso.

AB: En cuanto a la proyección internacional que puede tener la banda cómo han pensado trabajar la parte de impulso d ela banda. Tienen un manager o un contacto en el exterior?

Beto: A través del myspace nos han escuchado en varios países. En Alemania e Italia concretamente nos pidieron el paquete de la banda. Es algo que estamos revisando porque ellos quieren que sonemos por allá. De hecho en el álbum hay dos temas "Un pasado infernal" y "Entre el miedo y tu muerte" que tienen versiones en inglés y van como bonus track del producto final que va a tener más o menos 12 temas. Posiblemente un cover de AVALANCH.

AB: ¿ómo ven el tema de los festivales que se están desarrollando actualmente en Colombia? Ya viéndolo desde afuera. No sólo los grandes como Rock al Parque sino los internos como por ejemplo HYNTIVA ROCK. Cómo ha sido el acercamiento de SAGAR hacia esos festivales? Y notan ustedes que hay equidad y apoyo hacia las bandas o notan ustedes que la balanza se inclina hacia algunas en especial?

Beto: Como dicen por ahí lo malo de la rosca es no estar en ella. Y SAGAR es consciente de que lo que quiere hacer es por el talento no porque mi papi trabaja en el gobierno. No porque tenemos carita bonita para conquistar a la gente para esas palancas, etc. Sin embargo hemos estado en algunos festivales y nos hemos mantenido al margen de algunas cosas para llegar al resultado final con actitud y con trabajo.

CM: Mucha gente sabe que Rock al Parque es rosca. Mucha gente sabe que también hay muy buenas bandas pero también no entendemos el citerio de algunas personas ques eleccioann unas bandas muy malas también. Queremos entrar en un círculo pero si vamos a constituir un movimiento ojalá éste realmente cumpla con el objetivo de apoyarnos entre nosotros. Si no somos capaces de sustentar nuestro esfuerzo porque el metal es muy maltratado en Colombia nadie más lo va a lograr.

Andres Alzate: SAGAR es una empresa. Hemos invertido plata en esta empresa. Tenemos sonido propio. Tenemos luces. El back line es nuestro. Ele studio también es de nosotros, micrófonos. En fin todo. En lo que respecta a los festivales queremos hacer el nuestro que se va a llamar el SAGAR FEST. Lo queremos hacer en un pueblo. Aún no sabemos donde. Está como posibilidad La Vega que tiene muy buenas tarimas. La idea es llevar buenas bandas y gente de Bogotá para que conozcan los pueblos. Para que se puedan asociar con las bandas de verdad. La idea es hacer un camping e interactuar con el público.

AB: Cómo les fue con el experimento de Tocancipá?

Beto: Fue una invitación que nos hicieron los organizadores del evento de Rock al Pelo. Fueron a vernos cuando tocamos en Zipaquirá. Nos contactaron y nos invitaron a ser parte de la segunda versión de este evento. Y la verdad no pensamos que tanta gente se pegara el viajecito hasta allá. Más con el clima que no ayudó mucho. Al final eso parecía un paseo. Toso el mundo con sus fogatas, con sus carpas. Ibas a escuchar la banda que querías. Fue un concierto que terminó sobre las siete de la mañana. Ahorita hay nuevas organizaciones que están saliendo como MASTER MACHINE MUSIC, como UNDERCOLOMBIA, EL FORTÍN DEL CABALLERO, INSTINTO PRODUCCIONES que también apoyan y realizan estos eventos. Con respecto a INSTINTO PRODUCCIONES estamos acoplados con ellos actualmente. Existen premios que reconocen la labor de los artistas y los medios como SUBTERRÁNICA. Antes no existían esa clase de premios que hoy en día se están posicionando con mucha seriedad. Felipe Zarruk arriesgó pore so y hay muchas bandas de alto nivel que le apuestan a participar. Nosotros estuvimos nominados y eso para hoja de vida es grandioso.

AB: ¿Cuál es el mayor anhelo? El objetivo más inmediato de ustedes?

Beto: Llegar a España. A futuro inmediato queremos hacer una gira por Colombia. Ya hemos contactado con algunas ciudades. La cuestión es que en estas ciudades no hay tantos espacios como los hay en Bogotá. Aquí tu puedes armar un toque de un día para otro y hay bares y hay gente que va. Si vamos a Ibagué hay dos bares. Toca organizarlo muy bien. Y queremos ir a Medellín, Ibagué, Cali, Bucaramanga, Pereira. Nos han propuesto entrevistas en canales de televisión. Estamos esperando tener el disco en la mano con un buen material para mostrar. Llegar con una propuesta seria.

AB: ¡Cómo es el tema de la profesionalización de la banda?

Beto: Yo terminé canto en la Academia Luis A Calvo.

CM: Andrés Alzate también estudió en academias importantes. Yo he sido alumno de bateristas muy reconocidos en la escena como Frank Casadilla, Urian Sarmiento de 1280 ALMAS. Estuve también con un baterista de una banda que se llamaba HUMO COLOMBIA. La banda de GiovannI Álvarez. Principalmente yo estudiè con el distrito Jóvenes Tejedores de Sociedad. Creemos que la música no se sabe de la noche a la mañana. También es un camino arduo. Nunca se termina de estudiar porque siempre va a salir una nueva técnica. No es sólo pegarse al papel y ser riguroso. Prima el sentimiento y el feeling con el público. Las canciones y el mensaje que se quiere hacer llegar es lo más importante.

AA: Yo he tenido muy buenos profesores particulares. Un profesor que se llama Frank Baquero. Un saludo a él. Y con una academia que se llama Federico Chopin. Hice unos largos meses allá estudiando música, armonía, solfeo, de todo.

AB: Finalmente un mensaje para la comunidad de EL FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO y para los seguidores fieles de SAGAR?

Beto: A todos los seguidores de SAGAR y a todos los que nos escuchen un saludo. Esperamos cuando salga el disco que lo compren así como les recomendamos comprar discos que ahorita han salido últimamente de varias bandas colombianas como: "El camino del tiempo" de ALBATROZ, "Hijos del metal" de URSUS,"Predicción fatal" de HIGHWAY, NOVA ORBIS, FRACTAL FLESH, POTESTAD, etc. Estar pendientes de los conciertos, de las bandas colombianas. Apoyar. Ir a los bares, ir a los festivales. Si tienen plata para una boleta de KISS o de IRON MAIDEN tienen plata para una boleta de $10000 en un bar. Eso nos ayuda económicamente y a ustedes no los hace pobres tampoco.

Andrés Alzate: Muchísimas gracias al FORTÍN DEL CABALLERO por invitarnos. A Alejandro Barbosa muchísimas gracias por este espacio. Nosotros somos SAGAR y esperamos que les guste mucho nuestro álbum. Como lo dijo Beto aquí somos una comunidad. Tenemos que apoyarnos. Avivar la llama del metal colombiano, el rock colombiano. Lo que sea nuestro lo tenemos que apoyar.

Cristian Martínez: Muchas gracias por la entrevista Alejandro. La recomendación es que si quieren sacar algo sáquenlo pero sáquenlo bien. Hagan buena música y estudien. saquemos lo que es propio. Lo nacional. Las bandas extranjeras son muy buenas pero también tenemos que apoyar nuestras culturas y nuestras raíces. Nuestro metal.

Beto: Por último gracias al FORTÍN DEL CABALLERO por siempre estar pendientes de SAGAR. Desde el primer concierto hasta el último sabemos que han estado ahí y muchas gracias por abrirle el espacio a las bandas colombianas que gente como ustedes es la que hace que el rock siga creciendo y se fortalezca cada día.

Alejandro: Gracias a ustedes muchachos!!! Que la energía y el calor espiritual del rock os acompañe por siempre!!!

Contactos SAGAR: www.myspace.com/sagarmetal


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín