UNA MARATÓN DE CLÁSICOS CON EL PULSO DE SONIDO ALTERNO

-17 May 2009

Por: Alejandro Barbosa Valderrama.

Especial para PERFILES de www.fortindelcaballero.com

Fotografía por: Leydi Jiménez.

Los torneos se caracterizan porque cada contendor lleva lo mejor de su arsenal para sobresalir, mostrar lo mejor de sus competencias y al final quedarse con el máximo galardón de las justas. Este año en Aztlán Café Bar se desarrolló un campeonato de bandas que se denominó La Maratón de Clásicos. Allí se destacó el talento de tres jóvenes bogotanos quienes desde el año 2004 echaron a andar la corriente de SONIDO ALTERNO, el nombre oficial de su agrupación de rock que se formó luego de la separación de un primer proyecto de heavy metal que no funcionó por algunas diferencias ideológicas y musicales. Esa experiencia empujó el sueño de Ricardo Romero (voz), Rosemberth Campos (guitarra) y Alexander Cerón (bajo) para conformar DYNAMO cuyos géneros de práctica pasaron a ser: grunge, rock alternativo y hard rock. El impulso, tezón, ganas y actitud de estos tres músicos, los condujo a componer dos temas propios. Luego de la salida del baterista Robby Romero, quien estuvo con ellos hasta el año 2007 llegaría la cuota de experiancia de Alonso Rodríguez "Pocho", quien venía de la reconocida agrupación nacional El siete. Con el desarrollo de nuevas ideas y aportes conceptuales surge en el 2008 el nombre actual del grupo SONIDO ALTERNO.

Recientemente SONIDO ALTERNO se llevaron el premio a la mejor agrupación de la Maratón de Clásicos de Aztlán Café Bar en en cual lograron superar el primer escalón que fue la decisón del público sobre las cuatro bandas que debían estar en la final y más adelante imponerse a KORAZÓN DE HIERRO y SEX AND ROLL en la ronda definitiva con jurados. Entre los trofeos del concurso estaba llegar a este espacio y a fé que lo lograron. EL FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO presenta para ustedes la entrevista del mes de mayo. Alejandro Barbosa: Saludamos inicialmente a Ricardo Romero, vocalista de la agrupación. Cuéntenos cómo se dio la conformación inicial de la banda y qué composiciones llevan en su haber?

Ricardo Romero: Gracias Alejandro. Estamos muy complacidos de llegar a  la página por haber ganado la maratón de AZTLÁN. Unidos con los muchachos nos conocemos como hace seis años desde que comenzamos con la banda de heavy. Nos separamos y quedamos los tres. Ya tenemos dos temas propios. Uno de ellos es "El Comienzo" y el otro "Rompiendo el aire".



AB: Tienen ustedes una formación académica o son totalmente empíricos?

RR: Nosotros académicamente no estamos formados. Somos innatos en la música. Cada uno se inició en su casa y allí ensayamos al escuchar primero las canciones que nos gustaban de nuestras bandas favoritas. Nos orientamos en esa corriente y compaginamos cada uno aportando lo que le gustaba.

AB: Tienen actualmente un sitio web para la gente que quiere conocer la banda y quién lo diseñó?

Alexander Cerón: Buenas tardes. Un saludo a todos. Nos pueden visitar en

www.myspace.com/sonidoalternorock En este momento el sitio está en mantenimiento. sin embargo ya pueden ver allí las fotos de la "Maratón de Rock" y por supuesto también las de esta entrevista con El Fortín.

AB: Quién compuso los temas de los demos y cuál es su significado?

RR: Las líricas yo las compongo pero musicalmente todo lo trabajamos en equipo. "El comienzo" trata de cuando uno va bien en el camino y de un momento a otro todo se derrumba. La opción que nosotros damos es levantarse y seguir adelante. Eso fue lo que nos pasó a nosotros y por eso la compusimos porque de un momento a otro quedamos desolados, sin banda. "Rompiendo el aire" que fue la segunda composición que nosotros hicimos trata de una vivencia personal mia que fue la muerte de un primo a causa de la guerra. Él era soldado y murió hace como tres años a causa de una granada que le explotó en las manos. A raiz de ese suceso que pasó en mi vida yo quise hablar acerca de lo que puede sentir no sólo un soldado sino un guerrillero, un paramilitar, es decir alguien que está metido en ese infierno.

AB: Saludamos a Rosemberth Campos. Cómo comenzó ese cariño que usted tiene hacia la guitarra?

Rosemberth Campos: Todo comenzó desde el colegio. Como la mayoría de músicos que les gusta su cuento que es tocar la guitarra con sus amigos en el Colegio Nidia Quintero y poco a poco me incliné hacia el género del rock. Cada vez comencé a incursionar en sus raíces. Tuve profesores personalizados que me enseñaron algunas cosas de composición y de armonía. Todos los días se aprende algo nuevo en esto.

AB: Ricardo de dónde nació su pasión por el canto?

RR: Todo comenzó en el bachillerato. Como estaba en décimo me puse a escuchar pop de los 80’s. Luego conocí gente que estaba metida en el cuento y quería ampliar el nivel de conocimiento. Arranqué con KISS, también el grunge, el nuevo rock, blues, hasta metal. Me dije hacia mi interior "yo quiero ser cantante". A penas me gradué comencé a desarrollar clases de técnica vocal pero a causa de que tuve que prestar el servicio militar nunca pude terminar entonces seguí trabajando aquí en mi casa por las noches y pese a todo seguí insistiendo. Me dije quiero tener una banda, sueño que se logró al conocer a  estos dos pelados.



AB: Cómo se encontraron ustedes para cuando conformaron la agrupación. Por situaciones de azar o por amigos?

RR: Rosemberth y Alex ya tenían una banda de heavy con otros dos pelados hermanos y el último que entró fui yo. En aquel entonces estaba tomando clases de teatro y el baterista dio la casualidad que estaba en mi curso. Nos unieron las dos jornadas. Él me preguntó que si yo tenía banda y le respondí que yo era vocalista. Nos encontramos, me hicieron la audición, cosa que pensé nunca iba a pasar. Le metí la ficha y todo se dio. Tuvimos entrevistas, conciertos, presentaciones en muchos lados, sin embargo por cosas del destino hubo malentendidos o encuentros con los hermanos (el baterista y el guitarrista rítmico de la banda). Nos vimos forzados a desintegrarnos. Decidimos continuar los tres con el ánimo no muy alto pero con ganas de seguir. Vale la pena aclarar que aunque nos separamos con los otros dos miembros de la banda seguimos siendo muy buenos amigos. Una cosa es el trabajo y otra la amistad. De últimas llegó Pocho. Una persona que ha trabajado con agrupacione como EL SIETE. Es importante anotar que actualmente nos estamos preparando en técnica vocal. Es un curso que estamos desarrollando en la Casa de la Cultura de Engativá. Llevamos allí como dos meses con Alexander Cerón.



AB: Hablemos ahora de la experiencia aquí en AZTLÁN. El hecho de ser los ganadores, les dio el derecho a recibir premios importantes y algunos beneficios académicos. Qué significó para usted como vocalista llevarse ese primer puesto con su banda?

RR: La experiencia bacanísima porque el público en todas las presentaciones nos recibió muy bien. Los aplausos, el ánimo de la gente nos condujo a sentirnos contentos. Uno gana mucha experiencia. Se pierde el miedo en el escenario. Recibimos un poco más de confianza como equipo. Sabemos que funcionamos y que la gente aprecia lo que nosotros trabajamos. Al principio no había jurado y era la misma gente la que decidía los puntajes de las bandas como Alejo lo pudo apreciar cuando nos presentamos con FIRE LIPS.

AB: ¿Qué expectativas tiene la banda a partir de ese logro ya cumplido?

RC: Para nosotros ha sido un gran paso. Es una tarjeta de presentación en cualquier lado que querramos ir. El objetivo inmediato es seguir componiendo hasta que podamos sacar un trabajo discográfico. Las dos primeras canciones las grabamos en el estudio del baterista de ETHEREAL Sander Bermúdez. Nosotros grabamos como un abrebocas de lo que va a ser una primera producción profesional muy pronto.

AB: Qué significa el cover "Love Song" de TESLA para ustedes?

RR: Es uno de los temas que más cautiva  a la gente cuando lo interpretamos. Con la primera banda que tuvimos la tocábamos. Por eso ya le tenemos el dominio y la seguridad necesarios para interpretarla en vivo. La interpretamos siempre porque sabemos el amor que la gente tiene por esa canción.



AB: Cuál es el mayor valor de ustedes como músicos?

RR. El trabajar como equipo. Si lo hicieramos con otras personas se sentiría la diferencia. Yo he intentado hacer eso y no es igual. Una de nuestras fortalezas es la unión como amigos porque somos casi hermanos. Compartimos de todo. No sólo la música, sino experiencias. Salimos juntos. Compartimos hasta los mismos amigos. Definitivamente el rock nos hace más fuertes a los cuatro.

AB: Finalmente un saludo para la comunidad de EL FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO para que la gente los conozca no sólo como músicos sino también como seres humanos que son?

RR: Un saludo a Pocho que es papá y se encuentra con su nueva niña. A toda le gente de Alamos. A Cesar, Yesid, Willy, Carolina, Beto SAGAR.. A todos ellos.

RC: Yo quiero enviarle un saludo a toda la gente de Bogotá. A todos los rockeros de Colombia y decirles que dejen de ser radicales e intolerantes. Aunque yo sé que predominan los que son abiertos y aceptan a todas las bandas sin importar el género. Sigan apoyando la escena local. Gracias a la gente de EL FORTÍN DEL CABALLERO que nos abrió las puertas y estamos muy agradecidos por eso.

AC: Un saludo para todo el pueblo de EL FORTÍN DEL CABALLERO y gracias a Alejandro por la invitación. A Cesar, Yesid, Diana, Bryan, Wil, la gente de SAGAR. Para todos nuestros seguidores y amigos un fuerte abrazo de rock and roll. Ya saben que nos pueden encontrar en www.myspace.com/sonidoalternorock También para la gente de AZTLÁN BAR principalmente a Leydi Jiménez, muchas gracias por habernos permitido ser parte de la historia con la Maratón de Clásicos.

 

 

Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín