NUESTROS HÉROES DEL ROCK CON LAS BOTAS PUESTAS

-11 Abr 2012

Por: Alejandro Barbosa Valderrama. Especial para www.fortindelcaballero.com

 

 

Desde tempranas horas de la tarde del sábado 31 de marzo, cientos de roqueros se acercaron a hacer fila en la zona dispuesta para tal fin del Teatro Royal Center de Bogotá, sitio elegido para dar lugar a la presentación de ÁNGELES DEL INFIERNO junto a las agrupaciones colombianas HIGHWAY y HOLY DRAGON. Algunos dejaron de lado sus planes habituales de fin de semana con amigos, otros dejaron en casa el aburrimiento, otro grupo escapó del Festival Iberoamericano de Teatro con el rock como excusa; los más asiduos seguidores del Heavy metal ibérico repasaron una y otra vez sus temas antes de ingresar al concierto. 28 años de historia por la carretera eran suficientes para celebrar el regreso de Juan Gallardo, Robert Álvarez y su corte de apóstoles del metal a Colombia. Camisetas con logos de leyendas como JUDAS PRIEST, MOTÖRHEAD, IRON MAIDEN, AC/DC, SAXON, ADI, etc constituían la indumentaria de jóvenes, chicos y viejos ansiosos por saltar al compás de las canciones que en algún momento de sus vidas llegaron para alojarse en sus corazones para siempre.

 

Llegó el primer turno. La agrupación nacional HOLY DRAGON estaba en el escenario. Los asistentes clamaban por música. Julián Morales cantante de la banda de neo-clásico como la catalogan sus integrantes comenzó la función. El sonido de la batería de Juan Felipe Morales hizo entrar en calor a la gente. Como toda banda telonera lidiaron con el sonido hasta que en la segunda canción se sintieran mejor. Nicolai Morales ajustó sus cuerdas y Leonardo Morales preparó el bajo para explotar con "Guerra y muerte", una de sus principales canciones. Luego "Noche oscura", "Ángel" y "Master of Puppets" cover de  METALLICA hicieron que muchos ondearan sus cabezas como señal de aceptación de su repertorio. Un llamado al público para que prepararan lo mejor de sus energías para el show central con ÁNGELES DEL INFIERNO y tocaron "El tiempo es ahora". Una aceptable presentación de esta banda colombiana que se hizo fuerte en tarima con el paso de los minutos. "María Alejandra" complació a los conocidos de la banda que no pararon de alentarles a dar lo mejor de sí en el evento. Inspirados en la cultura nórdica europea lograron llevar el mensaje épico y social a los asistentes.

 

 

El toque femenino de HIGHWAY no se hizo esperar. Tatiana Rico, Lina de la Parra, Mayerly Mesa y Nataly Ossman cautivaron con su belleza, encanto y nivel musical el auditorio del Royal Center que a esa hora lucía pleno en asistencia. Un lleno como premio a tantos años de grandeza para ÁNGELES DEL INFIERNO. Cuatro guerreras colombianas exponían lo mejor de su historia como banda local. Del álbum "Predicción Fatal" sonaron: "Esclavos del dolor", "Esfera de la oscuridad", "Highway", "Guerreros del fuego", "Por el metal", "Sueño entre sombras", "La rueda de la fortuna" y "Predicción fatal" interpretada a dos voces entre Nataly Ossman y Diego Melo. La respuesta no se hizo esperar con el pogo del púbico. Del primer EP "Rainy Days" presentaron el clásico de su inspiración "Ave del camino".

 

Destaco el nivel de estas mujeres colombianas de pura cepa que cada día muestran como es que se hace para mantenerse en la difícil tarea de lograr ser una banda de talla internacional. Disciplina, ensayos continuos, cambios para mejorar y esfuerzo por superarse es la consigna de HIGHWAY. Natalí Ossman un excelente nivel vocal digno de admirar y aplaudir, Tatiana Rico entrega y corazón con sus baquetas, Lina de la Parra, aguante y maduración permanente con el bajo y Mayerly Mesa una gran guitarrista con alto nivel creativo. En hora buena su elección como banda para abrir el telón de ADI.

 

Dos covers hicieron parte del set list de HIGHWAY. El primero fue la gloriosa "Kings of metal" de MANOWAR y el segundo fue "Night Crawler" de JUDAS PRIEST. Excelente elección! Al final del show de HIGHWAY se escucharon vivas y aplausos sin cesar.

 

EL SILENCIO Y LOS ÁNGELES VOLARON POR DOQUIER

 

Los puños en alto, las gargantas en tensión de cientos de roqueros apostados en el Teatro Royal Center recibieron el retorno de la leyenda española ÁNGELES DEL INFIERNO a Bogotá. Justamente "Unidos por el rock" de PACTO CON EL DIABLO (1984) daba inicio a la presentación de los españoles que durante casi tres décadas hacen parte de los compilados y la colección musical de muchos de sus seguidores. Energía, euforia, locura bien llevada, una ola de saltos y el mejor ambiente se hizo sentir. Juan Gallardo nuevamente con su camiseta negra, botas bien puestas, gafas oscuras, rapado, con su bigote y rasurado particular salió al escenario para emocionar con su canto a un público excitado por el el metal en castellano. Robert Álvarez con la característica distorsión de su guitarra eléctrica atrajo como imán cientos de miradas perplejas por su carisma y profesionalismo intactos. Al lado de Juan y Robert, se presentaron Gerardo García "Robocop" en la batería, Eddie en los teclados, Foley guitarra rítmica y Emi en el bajo, una formación de alto nivel.

 

Otro momento mágico se vivió en la capital con "No pares" un tema clásico del álbum DIABÓLICCA (1985). Hoy muy de moda que se puede aplicar al tema de Transmilenio, el sistema de transporte que no es la solución actual para los problemas de movilidad de los bogotanos. Empujones, pisadas, insultos, la mano ajena en el bolso o en el pantalón y: "El miedo invade tu interior, te sientes prisionero,las sombras cubren la ciudad y se detiene el tiempo. Tienes que salir de ahí. No pares, no pares, no pares..."

 

La magia del rock and roll continuó con "Rocker" otro himno del álbum PACTO CON EL DIABLO. El piso del Royal Center parecía moverse por el ímpetu de la gente que extasiada se dejó llevar por la letra de este clásico en español. Uno tras otro se cumplió el orden del menú musical que pedía al unísono el roquero de ADI. "Prisionero" de DIABOLICCA y la angustia por no recibir la llamada de su pareja desató un nuevo grito de furia animal. Una extraña sensación que sólo se puede sentir con el aliento del Heavy Rock. "Hoy por ti mañana por mi" del 666 (1988) que hace alusión a los jóvenes que se sacrifican por la patria cuando son llamados a prestar el servicio militar. Excelente tema y uno de mis favoritos por la letra siempre vigente.

 

"Sombras en la oscuridad" del primer trabajo discográfico salido a la luz por un sueño de Robert Álvarez que se transformó en leyenda y que fue cantada a todo pulmón por más de 4000 fanáticos en la noche del pasado 31 de marzo. Ángeles! Ángeles! Ángeles! se repetía una y otra vez en el recinto. De nuevo sonó otro clásico del 666: "Vives en un cuento". Dedicada a aquellas mujeres que levitan porque se dejan llevar por su física belleza. Son vacías en su mente y no se bajan de la nube en la que están. "Vives en un cuento, vives en un cuento... Te gusta aunque lo nieges oir lo buena que estas, y que todos se alucinen cuando te vean pasar. Se muy bien te gusta jugar a las muñecas a pesar de tu edad, y tu princesa en un cuento sin final...". Luego de esta canción vendría "Nada que perder" también contenida en el 666 de 1988.  Apoteósico!

 

No pudo faltar la tanda de baladas. Del disco JOVEN PARA MORIR (1986) se escuchó la inmortal "Pensando en ti" de la relación amorosa imposible de llevar por las diferencias de edad. También "Si tú no estás aquí" del 666 a petición del público. Mecheros encendidos, encendedores, celulares y hasta velitas se mecieron durante esta parte del concierto. Gente de Manizales, Pereira, Ibagué, Bucaramanga y hasta de países como Venezuela y Ecuador se unieron para corear estas canciones emblemáticas de ANGELES DEL INFIERNO en Bogotá.

 

A continuación "Dónde estabas tú" del 666 que retoma el dolor que se experimenta a través del hambre, la guerra y las desapariciones que dejan las bombas atómicas. Vigente hasta el final de los tiempos con el hombre que se auto destruye por su codicia y poder. "El hombre es un lobo para el hombre.". Thomas Hobbes.

 

En cada espectáculo en vivo de ANGELES DEL INFIERNO no pueden pasar de largo canciones que sus seguidores aprecian y anhelan escuchar. Fue así como en otro momento musical se recordaron las esperadas: "Con las botas puestas", "Héroes del poder" de DIABOLICCA, "Condenados a vivir", "Sangre" y "El principio del fin" de PACTO CON EL DIABLO, "A cara o cruz" del álbum que lleva su mismo nombre A CARA O CRUZ (1993), "666", "Fuera de la ley" de DIABOLICCA, "Al otro lado del silencio", el tema dedicado a las almas que se van al más allá en los entierros y las mundialmente conocidas: "Maldito sea tu nombre" como ataque al maldito dinero que corrompe la sociedad y "Pacto con el diablo".

 

Definitivamente nuestros héroes del rock vinieron a Colombia con las botas puestas y lograron su cometido: conquistar nuestras almas con su música.

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín