PREMIOS ROCK LATINOAMÉRICA 2012:

-14 Dic 2012

 

UN ESPACIO PARA LOS MEJORES

 

 

Por: Daniel Gutiérrez.

Un buen artículo requiere una buena introducción para captar la atención de todos sus lectores. Para que no salten de párrafo en párrafo echando un simple vistazo y hacerse a una idea de lo que se trata el texto. Precisamente ocurrió con la entrega de los Premios Rock Latinoamérica 2012 celebrados el pasado jueves 6 de Diciembre en  Ozzy Bar de la capital colombiana y fue porque la banda Süpremacy (Rock Melódico), escribió aquella introducción con un alto estilo, la ejecución limpia de sus canciones con un trabajo muy fino y muy profesional por parte del ingeniero de sonido – no menos de una hora antes del evento se trabajó de manera exigente para que todo sonara perfecto – logró emocionar a todos los presentes invitándolos quedarse hasta el final. Dos de los nominados: Harold Fandiño, con su excelente voz y Paul Reyna, con su magia en los dedos ejecutando el bajo, dieron un abrebocas de lo que iba a ser esa velada llena de magia y de Rock con varias de sus canciones, entre ellas la nominada a video del año: Whispers of hope.

 

La respuesta del público asistente fue positiva; aquí quiero hacer hincapié en que gratamente no fue menos de unas doscientas personas el total del público, que bueno es cuando se organizan eventos serios, de calidad y con respeto por las bandas, que bueno es, insisto, cuando la gente no le duele pagar una boleta por ver un evento así; los asistentes comenzaron a pedir más, así que el siguiente párrafo lo escribió Nox Corvus: Andrea Velázquez, también nominada a mejor voz, iluminó con un trabajo impecable en la voz, la energía que el grupo emanaba, hacía mover las cabezas, los cuerpos, no es fácil hacer el tipo de voces que Nox Corvus maneja: Las subidas de la soprano Andrea y los guturales del bajista y el teclista fueron una combinación perfecta, exquisita, que demostró que el Rock y el Metal son disciplina, esfuerzo, concentración y creación.

 

Después, vendría el momento más emotivo de la noche: Recordar a los héroes, para algunos casi anónimos, del Rock y del Metal en Colombia, que por una u otra razón ya no se encuentran con nosotros, que dedicaron su vida a crear, a inspirar, a ejecutar sonidos, voces y darnos lo mejor de sí para hacer de este movimiento una hermandad, bajo la hermosa melodía de: Canción para ellos de su majestad Barón Rojo, se proyectaron las fotografías que con nostálgicas reminiscencias inundaron nuestras almas: Ricardo Pulido (Sagar), Carlos Venegas (Kilcrops-Mekanix), Mauricio Montoya – Bull Metal – (Masacre-Neurosis), Hamilton Castro (Neurosis), Oscar López (Süpremacy), David Rairán (Purulent), Ever Tovar (Morgue), Milton Restrepo (Devoured Decapitation), Sacrilegus (Nebiros), Sebastiano Di Morte (Carmilla Morte), Víctor Gallego (Masacre) y David Melo (Death Be Not Proud – Alma Nocturna); hay que tomarse el espacio y el tiempo para nombrarlos a todos, es importante hacerlo, porque muy pocas veces, en muy pocos espacios por demás, se les rinde homenaje a estos grandes músicos y artistas, todo a la memoria colectiva de quienes nos llamamos amantes del Rock y el Metal.

 

Muy bien el plato fuerte, para muchos genera controversia, pero atreverse a dar unos ganadores no es fácil, se necesita valentía, se necesita sabiduría y mucha caballerosidad para asumir el reto en un medio tan exigente, fuerte y que todavía le falta por aprender mucho a la hora de aceptar la sana competencia, que la cuestión aquí no es personal sino profesional. Antes de hacer un breve análisis de lo ocurrido con los galardones y premiaciones, quiero hacer énfasis en la falta de solidaridad de algunos miembros de bandas, la batalla del fortín por organizar este evento no solo fue desde su concepción y parte logística sino también desde las redes sociales cuando varias personas intentaron desvirtuar la naturaleza del evento; una pregunta señores ¿Cuántas organizaciones se dedican a hacer una labor exclusiva para bandas directamente relacionadas con el Metal, sin cobrar, sin obtener ganancias o pretender algún tipo de prebenda? Debemos reflexionar sobre el hecho de que espacios como estos premios, son espacios para defender lo nuestro, antes de generar críticas destructivas hay que conocer la trayectoria de quiénes están organizando un evento.

 

Pero bien el jurado compuesto por Carlos Reina, investigador social y autor de varios libros dedicados al tema del Metal en Bogotá, José Echavarría, destacado baterista de varios géneros musicales y Javier Barrero, periodista profesional vinculado a los medios de comunicación en espacios dedicados al Rock y el Metal colombianos desde 1987, tuvo en cuenta una serie de criterios que no fueron escogidos a último momento, cada uno específico para cada categoría, evaluando la técnica, el virtuosismo, el registro, la producción, la puesta en escena, concepto, calidad, entre otras, según la categoría fueron evaluados estos criterios, los artistas y las bandas ganadores fueron escogidos por el cumplimiento de los criterios de cada categoría, el público asistente votó y ese fue el 20% del total general, los jurados tenían una calificación que valía el 80%; así que todo se hizo con transparencia, todos los nominados son excelentes artistas y  bandas que han hecho un gran esfuerzo por destacarse frente a otras, de dar su vida, su talento a un público que los espera, no es fácil, reitero, que en un país donde el Rock y el Metal no son géneros fuertes, donde hay mucha desunión dentro de los mismos, las bandas y artistas logren sacar un disco, un video y brinden un espectáculo generando una gran recepción; pero debía escogerse un ganador por cada categoría, así que el público estaba expectante, antes de los ganadores de la noche se hizo la entrega de premios a las leyendas del Rock y el Metal nacional, distinciones que serán entregadas personalmente a sus ganadores, puesto que la mayoría se excusaron con anterioridad, eso sí, reconociendo la gran labor del Fortín, sin embargo, se logró entregar en presencia del público el galardón a Rodrigo Vargas de Darkness por sus 25 años de trabajo, después de este merecido reconocimiento a artistas de la talla de Jorge Mackenzie, Alex Okendo o Elkin Ramírez, se dio paso para la entrega de los premios cuyos ganadores fueron:

 

• Guitarrista: Adrián Reyes (Ad Ruinas-Albatroz)

• Bajista: Enforcer (Witchtrap)

• Baterista: Christian Gaitán (Abadoom, Vorpal Nomad, Thunderblast, Neurosis)

• Teclista: David Ibarra (Nosferatu)

• Vocalista: Harold Fandiño (Supremacy)

• Video: Tras los ojos del enemigo (Eternal Lament)

• Disco: Misantropía (Sobibor)

• Banda: Sagar

• Banda AOR Rock Melódico: Supremacy

 

Lastimosamente no todos los ganadores se hicieron presentes, no estamos seguros si fue por falta de tiempo, por poca credibilidad en el evento o simplemente compromisos, lo importante es que aquí está evidenciado que no hubo rosca o algún tipo de complacencia con las bandas, aquí se trató de reconocer y brindar un apoyo desde un portal que lleva 10 años en cabeza de Alejandro Barbosa defendiendo y haciendo crecer la escena del Rock y el Metal nacional. De todas maneras los premios estarán en las manos de sus ganadores, de quienes lo merecen por hacer grande esta nación con su enriquecimiento cultural.

La noche se engalanó en su cierre con Sagar, quien pese a las dificultades de salud de uno de sus integrantes, se presentó en un acústico que nos hizo sentir esas notas que algún día nos enamoraron de esa gran banda. Una épica historia se volvió a registrar en la noche de estos galardones, con la interpretación de "Muere Libre" de KRAKEN por parte de Alex Ortiz de la agrupación nacional ANGKOR, gestor hace algunos años atrás del Tributo Internacional al Titán, quien arribó a Bogotá para hacer parte del show central del evento y mostrar junto a Beto "El León" de SAGAR que: "quien no vive para ser la presa de otros sueños, vive para ser eternamente libre". Para cerrar un reconocimiento para las bandas latinoamericanas a cargo del director del Fortín, Alejandro Barbosa, quien nos recordó que no estamos solos y que hay que generar hermandad en toda Latinoamérica.

IV Dimension, la banda de Moisés Lugo, nos brindó un audio de su más reciente trabajo: "El final de los tiempos, el principio". Antes de la presentación de Ursus, se hicieron los reconocimientos internacionales: De España, se rindieron honores a Barón Rojo, Obús, Ángeles del Infierno y Asfalto, de Argentina a V8 y Rata Blanca, de México, a Luzbel, Transmetal y Anabantha y de Venezuela a Paul Gillman, Arkangel y Resistencia, todos ellos pilares sobre los cuales se cimenta buena parte del Rock y el Metal hechos en nuestro país.

 

URSUS, una banda que ha trabajado por la reivindicación del Metal se hizo presente, su Metal rebelde, lleno de rabia, llegó bien. Félix Zamora, el vocalista, sintió algo extraño al público, pues la mayoría estaba sentado, eso no fue obstáculo para que la banda diera lo mejor de sí y terminara su presentación con su ya casi convertido en clásico “Policía”. Para finalizar, se escribió en la página de la historia del Rock y el Metal colombianos, una parte importante. Aquí hay talento, hay ganas, hay artistas, hay más allá de lo que la gente supone, gracias al Fortín del Caballero se hizo un reconocimiento a todo esto, a un espacio que estaba en manos de la “industria”, relegando a muchos que con sangre y sudor han construido un género, una cultura – no tribu, no subcultura – y que nos han inspirado a muchos para continuar su legado, que con gusto no dejaremos jamás.

 

Esperamos pues la segunda entrega y que para el 2013 muchas más bandas, muchos más seguidores hagan grandes estos premios que son de todos los que amamos el Rock y el Metal. Gracias a todos los que hicieron posible esta noche de gala, gracias Fortín del Caballero.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín