Bandas Nacionales En Rock Al Parque

-22 Jun 2015

 

Escrito por: Comunicaciones y Prensa Rock Al Parque IDARTES

El Instituto Distrital de las Artes, organizador del Festival Rock al Parque, que este año manejará el slogan "Cultura de Paz", anuncia oficialmente los primeros invitados nacionales de su versión No 21.

La lista la encabezan tres bandas nacionales de trayectoria en el rock duro y que por primera vez pisarán los escenarios del festival –Blasfemia (Medellín), Sagros (Cali) y Revenge (Medellín)–; seguidas por las bandas bogotanas Nosferatu (representativa de la escena del black metal), Koyi K Utho (que presentará su nuevo álbum de rock metal industrial), Triple X (de lo mejor del punk local) y Ataque en Contra (que en el festival celebrará oficialmente sus 20 años de historia en el hardcore).

También por Bogotá estarán Diamante Eléctrico (escogida por Foo Fighters para abrir su único concierto en Colombia), Dub de Gaita (soundsystem de dub que cuenta con la participación de los históricos Los Gaiteros de San Jacinto) y Mitú (dupla de techno que mezcla los sintetizadores análogos con los tambores); y por Medellín, Providencia (banda con casi 15 años de trayectoria en el reggae). Hablando de este género musical del Caribe, el festival vuelve a poner sus ojos sobre nuestras islas y desde Providencia trae a la agrupación Ilabash.

Adicionalmente, Rock al Parque contará con la participación de Zalama Crew (de Cali) y Manuel Medrano, artista distrital que hará parte de la programación dedicada a las figuras latinoamericanas en el Teatro al aire libre La Media Torta.

Bajo el eslogan "Cultura de Paz", el festival de rock y música más grande de los colombianos y uno de los más importantes del continente, realizará su vigésima primera edición los próximos 15, 16 y 17 de agosto, en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Comparta esta información en redes sociales con el numeral #RockalParque2015.

-RESEÑAS (EN ORDEN ALFABÉTICO)-

Ataque en Contra (Bogotá)

Formada en Bogotá en 1995, Ataque en Contra es una de las más reconocidas y fuertes precursoras de la nueva escuela del hardcore en Colombia y el Distrito Capital, del que se sienten orgullosos de pertenecer. Sus canciones siempre han sido un reflejo de lo que se vive en las calles y a la vez una respuesta contestataria contra lo establecido. A Rock al Parque llegan para presentar el show oficial de conmemoración de sus 20 años de trayectoria.

https://www.youtube.com/watch?v=aX3wvHA8WTc

 

Blasfemia (Medellín)

En 1986, una vez desintegrada la legendaria agrupación Parabellum, dos de sus miembros formaron Blasfemia, banda pionera del famoso Ultra Metal paisa: una corriente musical caracterizada por su sonido crudo, brutal y estridente, y por unas canciones desgarradas que calaron como respuestas a la crisis social de la época. Liderada por el vocalista Ramón Restrepo, Blasfemia se presentará por primera vez en el festival Rock al Parque.

https://www.youtube.com/watch?v=8fSB2o4z6cY

 

Diamante Eléctrico (Bogotá)

Su nuevo álbum "B" cada día suma más oyentes y críticas favorables, y no son pocos los que recuerdan su presentación como teloneros de la famosa banda Foo Fighters en Colombia. En solo dos años, Diamante Eléctrico se ha consolidado como una de las propuestas más importantes de la escena independiente bogotana y colombiana de rock, con un sonido crudo y blues, y un enérgico show que ya ha sido presentado con éxito en otros festivales como Vive Latino y Estéreo Picnic.

https://www.youtube.com/watch?v=4RGRR43tqio

 

Dub de Gaita (Bogotá)

Los Gaiteros de San Jacinto son iconos indiscutibles de la música cumbia colombiana, y junto al prestigioso productor de dub Adrian Sherwood y Diego Gómez de Llorona Records le dieron vida a este proyecto musical, disco de estudio y show en vivo en donde se combina a la perfección los ritmos y sonoridades tradicionales de la cumbia colombiana con la poderosa mezcla del dub. Un viaje musical desde el corazón de nuestra Costa Caribe a través de los dubscapes de Jamaica y el Reino Unido.

https://www.youtube.com/watch?v=XuE9WIsms3I

 

Koyi K Utho (Bogotá)

Reconocida banda distrital de rock metal industrial, Koyi K Utho reaparece en Rock al Parque para lanzar su nuevo álbum "Evilution", tercer trabajo del grupo y que contó con la participación y asesoría de varios productores e ingenieros de renombre internacional como German Villacorta (quien ha trabajado para artistas como Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Alice Cooper, Zakk Wylde, Limp Bizkit y HateBreed). Koyi K Utho se ha declarado desde sus inicios como orgulloso hijo directo de Rock al Parque.

https://www.youtube.com/watch?v=MWywMaX4H1k

 

Ilabash (Providencia)

Bajo la dirección del guitarrista, productor y arreglista Elkin Róbinson, este grupo originario de nuestras islas tiene un gran repertorio de canciones ancladas en el calypso, el reggae, el ragga, el funk y el zouk. Junto a Róbinson, de Ilabash hacen parte los músicos Senen Rivera, Jonathan Archbold, Baldwin Britton, Johan Peñaloza, Kirby Saams y Toribio May McLean; y los cantantes Carlos Róbinson y Jorge Hyman, considerado como una de las mejores voces en la música de Providencia.

https://www.youtube.com/watch?v=1N6rzmN0GFI

 

Manuel Medrano (Bogotá)

Impulsado por el éxito de su canción "Fuera del Planeta", Manuel Medrano ha tenido un año sin comparación en su carrera como cantautor y su nombre viene creciendo como uno de los mejores y más relevantes talentos locales y colombianos en el pop rock alternativo del continente. El año pasado, Rock al Parque invitó a Juan Pablo Vega y a Esteman para que hicieran parte de su programación en La Media Torta, y este año esta misión la tiene Manuel Medrano, quien nació en Cartagena y creció en Bogotá.

https://www.youtube.com/watch?v=Q_bfKBC89OQ

 

Mitú (Bogotá)

Su show en vivo crea un lenguaje único y electrónico entre los sintetizadores análogos de Julián Salazar (también guitarrista de Bomba Estéreo) y la percusión de Franklin Tejedor, fiel representante de la cadencia, la lengua y la música ancestral heredada por los músicos de la población de San Basilio de Palenque, en la Costa Caribe. Su música es una experimentación entre lo tradicional y lo moderno, y autoproclamada como "techno de la selva" ha sido recogida en dos discos de larga duración.

https://www.youtube.com/watch?v=SwGc62hlSxU

 

Nosferatu (Bogotá)

Fiel al legado y las banderas del black y del death, Nosferatu ha sido escogida de nuevo para acompañar la tradicional jornada de metal de Rock al Parque, un festival que surgió justo un año después de que esta banda irrumpiera en la escena capitalina (1993). Seleccionada para compartir cartel con la afamada banda Dimmu Borgir, Nosferatu tiene una historia de muchos logros y su primer disco, "Temblor De Cielo" es una pieza de culto dentro del metal colombiano.

https://www.youtube.com/watch?v=0b3TEupOCe8

 

Providencia (Medellín)

Nacida en 2001 y con una base musical que va del reggae al dub, el ska, el rocksteady y el dancehall, Providencia tiene ya medio millar de presentaciones encima por la capital de Antioquia y muchas otras ciudades del país y del mundo. En 2014 compartió tarima con Cultura Profética y Los Cafres, y estos shows –así como las canciones de su nuevo disco– hacen parte de un nuevo camino que ha emprendido Providencia para llevar su música incluso más allá del habitual público del reggae.

https://www.youtube.com/watch?v=UT0VZhxNHTI

 

Revenge (Medellín)

Lo de Revenge es el speed heavy metal, que con mucho empuje viene empuñando desde su formación en 2002. Hace diez años exactos, esta banda paisa publicó uno de los álbumes clásicos del heavy metal colombiano, "Metal Warriors", un disco que además fue distribuido en otros países como Alemania, España, Estados Unidos y Japón. En la edición especial de Rock al Parque 20 años, Revenge fue una de las bandas homenajeadas en el show especial de metal de Medellín que se llevó a cabo.

https://www.youtube.com/watch?v=2UuKOi9Kw4I

 

Sagros (Cali)

Activa desde 1997, Sagros es uno de los grandes referentes del metal vallecaucano. Influenciada por las bandas alemanes de thrash metal de los años 80 y una ideología humanista, esta agrupación ha participado en varias recopilaciones (como el tributo discográfico a Masacre titulado "Masacrando el Imperio del Terror"); y este año estrena su segundo álbum de larga duración, "A Justification for Cruelty", que se suma a su demo debut en casete y dos discos de media duración en formato CD.

https://www.youtube.com/watch?v=8yzE0qG92M4

 

Triple X (Bogotá)

Triple X emergió del underground bogotano de los años 90 con el único fin de divertirse y sacudir el orden con sus letras y ritmos rápidos. Una buena serie de grabaciones independientes comenzaron a posicionarlos dentro del público amante del punk y del rock and roll en general, incluido su disco "El Rock de los Viciosos". Cali, Bucaramanga, Ibagué, Manizales y Medellín han sido algunas de las ciudades que han hecho parte del recorrido de esta banda bogotana que vuelve a Rock al Parque.

https://www.youtube.com/watch?v=W0hZBR9NOX0

 

Zalama Crew (Cali)

Destacada agrupación caleña que a su moderno estilo musical (con muchos matices y melodías) le imprime el viaje del reggae y la fuerza de la música del Pacífico Colombiano y de los ritmos afrocolombianos. Una experiencia enraizada en lo tradicional pero a su vez en lo contemporáneo y lo universal; y una puesta en vivo muy enérgica que celebra la multiculturalidad. Zalama Crew giró con Manu Chao en 2011 y un año después realizó una residencia artística con el francés Sergent Garcia.

https://www.youtube.com/watch?v=hzQ-fQ-mNeI

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín