Crónica Segunda entrega Rock al Parque

-05 Oct 2018

No fue un sábado cualquiera: Abrazamos la Gloria!

 

Por: Alejandro Barbosa Valderrama. Especial para www.fortindelcaballero.com

 

Retomo para comenzar esta segunda entrega del sábado negro en Rock al Parque una opinión de un colega que es apropiada para mostrar a usted que nos sigue desde algún lado de este plano el sentido estético del arte hecho canción. “Una cosa es la música como un proyecto, un camino y otra cosa son las ansias de figurar y sentirse aceptados para ganarse una tarima de este estilo”.

 

Antes de contemplar los 30 años de la banda nacional MASACRE pudimos ser testigos de cómo existen agrupaciones emergentes que actualmente son ejemplo de cómo hacer bien la tarea. Es el caso de TEARS OF MISERY que en el escenario LAGO se destacó por una interesante puesta en escena y trabajo artístico.

 

Dignos representantes del Death Metal Latinoamericano se pusieron el overol y vencieron ese paradigma de abrir el festival. Como parte de nuestra historia evocaron situaciones del conflicto armado colombiano, la violencia, la política y la corrupción. “Dioses de barro”, “Fosas comunes” y “Un minuto de silencio” entre otras,  elevaron la temperatura del público asistente.

 

El Fortín del Caballero resalta el trabajo en equipo de Sebastian Rodríguez en la guitarra, Óscar Bayona, guitarras, Hernan Bautista, voces, Giovanny Roa, batería y Camilo Ibáñez, bajo. Todo lo que se hace con preparación de ensayo, tiene contenido y un norte claro llega a feliz término. Así lo validó TEARS OF MISERY en el escenario LAGO de Rock al Parque. Gran nivel.

 

Este día siempre merecerá dos entregas porque no sólamente es el color oscuro lo que identifica a los metaleros con el sábado. Es el nivel de bandas cuyo performance, trayectoria y evolución se ganó cada corazón de sus seguidores.

 

IMPLOSION BRAIN es otro referente que merece un capítulo aparte en este artículo. Gente exitosa que vive es por su pasión por la música bien realizada, con líricas que muestran su propia cotidianidad y con elementos rítmicos traídos de la escuela del Death Metalcore melódico y metal progresivo.

 

Julian Robles en la batería, Didier Leroy en el bajo, Edison Robles, guitarra y coros, Sergio Quevedo, vocalista y Alejandro Robles en la guitarra pusieron a vibrar a cada uno de los que se acercaron este escenario. Así algunos como es costumbre dijeran que aguardaban por las leyendas de Suecia DARK TRANQUILITY y DARK FUNERAL.

Las más ovacionadas por su puesto fueron: “Ischamie” y “Break on me” que hacen parte de sus video clips más recientes.

 

Se nota que es una banda de hermanos. Una familia trabaja por valores en común. IMPLOSION BRAIN desde que gestó el álbum “Qualities of a simple Mind” lo tiene claro. Desde el roadie hasta el fotógrafo, el Manager, el jefe de escenario y hasta el aguatero como dirían en el argot de el fútbol. Es un proyecto con un futuro promisorio. 

 

Aplausos y vivas por darlo todo por nuestro Rock Nacional. La presentación en esta 24 edición de RAP fue impecable. Más detalles en nuestra entrevista con ellos. “ Batero estás listo! Levanta tus baquetas. A tu señal”.

 

Llegó el turno de los pesos pesados del metal internacional. Todo lo que puede pasar alrededor de este día, se alejó por un momento con la magna presentación de los señores de DARK TRANQUILITY.

 

Genios y artífices de capítulos memorables para la historia del Death Metal Melódico, una vez más lograron que miles de personas viajarán con ellos a otro planeta. Este servidor atónito también se dejó contagiar por los explosivos riffs, inmenso teclado bien ejecutado y la atmósfera de humo y luces que hizo valer toda esa magia sonora de DARK TRANQUILITY.

“Encircled”, “Monochromatic”, “The Treason Wall”, “The science of Noise”, “Forward Momentum”, contenido en el trabajo “Atoma” de 2016, “Terminus”, “The Wonders at you feet”, “Therein”, “Lost to Apathy” y “Misery’s crown” de su trabajo ‘Fiction’ de 2007 darían lugar a uno de los más recordados y capítulos bellos de este festival.

 

Destacó el trabajo del señor Mikael Stanne con una excelente técnica de manejo de voces limpias y guturales. Luego él como cualquier parroquiano se apostó en la fosa que colinda entre el público de prensa y la tarima para apreciar el cierre de DARK FUNERAL.

 

Para que un momento se vuelva épico tiene que haber conexión con el público. Stanne, Slundin, Jivarp, Brändström y Iwers se ganaron ese título porque con la puesta en escena, contenido sonoro del set list, ambientación y alto nivel mostrado en esta edición 24 del festival se puede decir que abrazaron la gloria.

 

Al final DARK FUNERAL no desentonó. Una de las bandas más influyentes del rock pesado y Black Metal de la historia hizo un cierre de lujo. Entre los aplausos de 75 mil asistentes puso el moño al sombrero metalero de este sábado negro. No fue un día cualquiera. Abrazamos la gloria!

 

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín