LA TIERRA DEL SOL ETERNO : EXCELSO

-31 Mar 2020

Por: Alejandro Barbosa Valderrama.

 

Excelso! Así puedo describir esta obra maestra de la agrupación ALBATROZ de Bogotá con la más reciente producción musical  "La tierra del sol eterno" que continúa la senda de esplendor de su predecesor "185 Lunas". Y es que este nuevo trabajo es magia pura. Desde la carátula con el pincel de Felipe Machado Franco ilustrador de talla mundial como todos sabemos en el círculo del metal global, hasta cada una de las notas de las canciones que lo conforman. Es otra joya que no puede faltar hoy en los dispositivos móviles, computadores, equipos portátiles de sus seguidores y esperaremos positivamente post-pandemia la edición de colección en formato físico DigiPack. Se puede obtener en más de 150 plataformas digitales de música alrededor de todo el mundo.

 

"Grita, corre al ocaso de un Dios, hombre hecho del barro del esplendor". Así comienza el primer track "El ocaso de los dioses" que muestra ese potencial y evolución sonora alcanzada por la banda en 20 años de trabajo. Rica en matices del power metal contemporáneo nos transportará con la velocidad de sus melodías a la escuela de bandas como Stratovarius, Gammaray o Helloween. Uno de los temas mejor rankeados de este trabajo.

 

ALBATROZ / EL OCASO DE LOS DIOSES. (2019)

 

Johan Ramírez en el bajo y coros, Adolfo Moreno en todas las guitarras y coros, Sergio Velasco en la voz principal y Gerson Alfonso en la batería, teclados y coros, permiten adentrarnos en un mundo de lealtad interior porque muestran esa luz que debe tener un artista a la hora de componer rock. Es por ello que en "Tiempo", su segundo track del álbum se puede apreciar la pasión y la entrega con la que estos músicos dan lo mejor de sí para entregar una canción plena en virtuosismo. Es una de las más progresivas de este disco. Sólida, arrasadora y enriquecida rítmicamente muestra toda una comunicación con seres de otros planos para romper con la soberbia mental del hombre. Una crítica contestataria al sistema actual lleno de locura y en constante caos. Tiempo al secreto oculto.

 

ALBATROZ / TIEMPO. (2020)

 

Anamnesis habla del día de ser real sin ocultarse en la sombra de un ángel. Un tema cargado de emotividad que empuja al ser humano a no darse vencido pese a los pecados que lo puedan envolver. Luchar y volar hasta el final. El sentimiento de Albatroz hecho canción. El trabajo de teclados ya no sorprende porque encierra el minucioso estudio de su autor. Para este servidor bastante poder melódico.

Tuve la oportunidad de conocer desde sus inicios el trabajo de ALBATROZ y reconozco la evolución y trabajo conceptual de canciones como la balada "Alas Heridas" que inició su primera muestra en "El mar del dolor" del año 2005. Una guitarra con la escuela de flamenca, un piano con ese tinte especial que permite el AMOR y la trascendencia narrativa de su lírica compleja en el sentir y ante todo, estéticamente elevada. Simplemente bella en su concepción desde ese videoclip, trabajado con un equipo de producción de más de treinta personas y en coordinación con Alejandro Gómez, fotógrafo reconocido por sus trabajos profesionales entre otros al lado del señor “Juanes”; una semiótica artística que describe el círculo de la vida evolutiva personificada en está ocasión por ninfas de la existencia: Mujeres en varias fases de sus etapas de vida. Todo un formato de orquesta básica, con sopranos, cuerdas de violines, chelo y por supuesto los músicos de la banda en total ejercicio sensitivo. Videoclip que en tres meses sobrepasa las 15.200 reproducciones. Bastantes para un artista netamente independiente en mí opinión. Una madurez total, donde se unifican las artes musicales, dramáticas y en general visuales. Considero que deja atónitos a muchas de sus escuchas. Aplausos.

 

ALBATROZ / ALAS HERIDAS. (Versión cuerdas/2019)

 

El ilusionista en mi concepto es el tema que tiene más elementos progresivos en el género del metal o algunas de sus ramificaciones. Habla acerca de aquellos seres que abusan del poder para satisfacer su orgullo. Personajes corruptos que roban a la humanidad porque no hay raza unida con la mentira y artificio de engaño manifiestos. También para otras formas de pensar puede ser una crítica al sistema con seres que venden su imagen como la luz ante las crisis y realmente son personajes ególatras llenos de odio, estrés y vacío existencial. Es un tema extenso, lleno de compuestos melódicos y armónicos secuenciales en diferentes escenarios rítmicos y desde este escucha, un viaje sideral que evidencia la capacidad integra de la banda en su forma de crear, componer y realizar arreglos en una canción. Extrema delicadeza sonora y de total altura de cualquier banda profesional del metal o rock del hemisferio mundial.

 

Cuando se explora "Hasta el final de la noche" hay que dar un pulgar arriba a Sergio Velasco. Se muestra el porqué un cantante es el frontman de una banda de Heavy Metal. La categoría de su trabajo y técnica harán que más de uno de los seguidores convierta la letra en su himno. Un tema apasionado lleno de poder. Los riffs de Adolfo Moreno galopan sin descanso, la solidez y juegos en sus redobles en la batería de Gerson Alfonso empujan con valor el contenido y con el bajo de Johan imprimen una carga melódica-rítmica especial a este tema como cuando se hace el amor a la mujer amada, con la clave de sol como la señal para ir "hasta el final de la noche". Debo decir que me parece un tema de Hard Rock progresivo que definitivamente muestra la capacidad creativa de ALBATROZ y la forma sorprendente de reinventarse en cada disco.

 

En el tema de producción, después de ver en el pasado mes de octubre su documental, creo que el proceso es muy claro: es una banda seria, profesional y de poco sentido presuntuoso; cuando salen al público, salen con su creación y ante todo con una calidad clarísima en lo que hacen con bastante guía de silencio como factor de su sorpresa. Lo anterior lo afirmo, porque ver a una banda mantenerse durante un período de veinte años, con todas las vicisitudes del tema de una agrupación, más las características socioeconómicas de su producción y el rechazo o apoyo del público por diferentes circunstancias a su carrera hace pensar que ALBATROZ es una leyenda en el rock nacional y tal cual lo afirmó hace un par de años el reconocido periodista Andrés Durán: “los veteranos del heavy metal bogotano, saben cómo lo hacen” vuelven con cada disco dejando piezas muy interesantes y siempre evolucionados en todos los sentidos. Es una banda con identidad, carácter de su mensaje en castellano y forjando una carrera realista en el metal como su proyecto de vida. Además este disco lleva 4 videoclips lanzados en un rango temporal de cuatro meses, sumando más de 35.000 reproducciones en ellos y promete una edición post-pandemia pensando positivamente de lujo de su disco en físico como se mencionó al inicio de esta crónica, aparte de conciertos a nivel local y ojalá internacionales; ya que tienen perfectamente con que hacerlo así como otras bandas colombianas ya lo han logrado con tenacidad y esfuerzo, que de hecho les sobra a los Albatroz del 2020.

 

Y es que esto anterior lo complementa un equipo de producción que aparte de los miembros de la banda y del trabajo de productor que siempre ha desarrollado Gerson Alfonso en todos los discos de la banda, se enriquece del trabajo de músicos como las reconocidas Sopranos Nancy Huérfano y Viviana Rojas de talla mundial en su experiencia en múltiples escenarios del mundo de la ópera y de otras ramas musicales a fin. En la ingeniería de grabación y mezcla el experto Colombo-Alemán Matthias Krieger, con una hoja de vida excelente en los controles y quién dijo en el documental de hacia la tierra del sol eterno: “es un disco que aporta al rock nacional y que está hecho con altos estándares de calidad y eso de entrada ya es un mérito para la banda y para quienes trabajamos en él. Es un bebé que traemos con mucho cariño y amor desde el comienzo”. Trabajo de estudio de más 10 meses, semana a semana que se traducen en un disco corto pero completo en todos los sentidos de la dinámica de la ingeniería del sonido y de los conceptos de mezcla de los expertos conocedores del tema. Camilo Silva el ingeniero de mastering, el encargado de ampliar la cresta del volumen y de las ecualizaciones finales del espectro auditivo; ¿qué puedo decir? Ganador de 2 latin Grammys Awards, 15 nominaciones al latin Grammy y una al Anglo Grammy. Afirma que es un disco que continua una evolución de la banda, progresivo, fuerte, con rabia interpretativa y ante todo totalmente profundo en sus concepciones de producción musical. Camilo, amigo, parte del equipo de producción y totalmente fielmente seguidor de ALBATROZ; les augura un muy buen lugar en la historia del metal nacional como otros tantos que conocemos a la banda desde que tocaron en Necrópolis bar de la cll 57 hace 19 años, hasta los que los pudimos ver abriendo shows tan grandes como Judas Priest en el coliseo el Campin, Stratovarius en el Ecci y que después los vimos abriendo en el 2016 el escenario eco en Rock al Parque a las 3:00 p.m. con más de miles observándolos. Aquellos que compartieron giras con nuestro amado Titán “Elkin Ramírez” y su Kraken; y que hasta nos llevamos la sorpresa de una gira de dos meses de medios de producción por media Europa occidental. Los mismos que nos llevamos la sorpresa de su aparente desintegración en el año 2017 por motivos internos y aquellos que como yo: Alejandro Barbosa, siempre tuvimos la esperanza con la espada en la mano del fortín de no perder la ilusión de volverlos a ver y a escuchar surcar al mar en un ocaso de los dioses con la pureza del heavy teutón clásico, con un Tiempo lleno de progresiones, con una Anamnesis melódica, con unas Alas Heridas que simbolizan la trascendencia histórica de su banda, con un Ilusionista que desborda la capacidad musical de todos sus miembros en la escucha de cómo disfrutan hacer música y finalmente con un Hasta el final de la noche que solo invita al erotismo del amor. 

 

Agradezco a Gerson Alfonso por ser un músico auténtico que pese a las dificultades que impone el día a día volará siempre hasta el final rumbo al sol de ícaro, aportando grandes discos a la discografía nacional, revalidando internacionalmente el trabajo musical que se hace en el País como lo ha evidenciado en sus entrevistas por ejemplo con Mariskal Rock en Madrid España y que ante todo, entrega su vida a la elaboración del metal de calidad en Colombia. 

 

Total apoyo siempre!!

 

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín