La versión original de SEX PISTOLS siempre será la que mande la parada para muchos seguidores de esta gran agrupación británica que supo ganarse su lugar entre las precursoras del género Punk en el rock. Bandas del Glam Metal como MÖTLEY CRÜE o del Thrash Metal como MEGADETH también hicieron mejor que bien la tarea al interpretarla. Cuál es su favorita?
El videoclip del tema "Anarchy in the U.K.", es uno de los covers favoritos de los fanáticos del rock mundial, canción de Sex Pistols de 1976, con la que los Mötley Crüe hacen un tributo a una de las bandas punk que más les influenciaron.
Dirige Brian Lockwood, y el video no es más que la grabación del tema interpretado en un concierto de la banda de Los Angeles.
Por otro lado, David Ellefson, bajista y cofundador de MEGADETH, habló en The Dan Chan Show sobre la vez que la banda versionó "Anarchy in the UK", uno de los más grandes éxitos de los Sex Pistols. Vale recordar que el cover contó con la participación de Steve Jones, el guitarrista de la banda punk en cuestión, y que el track fue incluido en So Far, So Good … So What!, el álbum que los metaleros publicaron en 1988.
Según informó el medio colega Ultimate Guitar en su transcripción de la entrevista, Ellefson comentó: "’Anarchy’ es una canción divertida porque los Pistols eran mi banda predilecta, y es curioso que Dave [Mustaine] y yo hayamos elegido hacer ’Anarchy in the UK’, y luego lográramos que Steve Jones tocara en ella. Él viajaba al estudio en su motocicleta Triumph con su guitarra en la espalda, tenía un brazo roto y estaba sobrio, y nosotros no, así que es algo gracioso".
Y agregó: "Aquí estábamos, viviendo el estilo de vida punk-rock, y él estaba viviendo el estilo de vida sobrio de Los Ángeles que seguían muchos músicos, y al que yo mismo me convertiría un par de años después". Más adelante, David confesó lo placentero que fue trabajar junto a Steve al afirmar: "Fue un gran honor tenerlo en la pista con nosotros."
Fuentes:
Megadeth: David Ellefson recuerda la vez que Johnny Rotten criticó su cover de "Anarchy in the UK"
Comentar