EL FORTÍN AGUARDA POR IRON MAIDEN

-18 Feb 2008

Por: Alejandro Barbosa Valderrama. El caballero negro.

Dedicado a mis amigos Luis Alberto López Macía gestor del perfil de MAIDEN en EL FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO, Carlos Venegas (qepd), Javier Andrés Barrero (18 años de hermandad por el metal), Santiago Galindo, un verdadero apoyo con su dedicación a la web, Elkin Ramírez, amigo y aliado incondicional de este sevidor, quien justamente comenzó su carrera con covers de la banda (“The Number of the Beast”), perteneciente éste al tercer álbum de la banda, a mis compañeros del Gimnasio German Peña, promoción 1989 en cabeza de Israel Cerón, Juan Mario Michaan y Gregory Vink Mahecha de quien colocaré su breve preámbulo que evoca los momentos más difíciles de mi país que no permitían que los ingleses de la doncella de hierro cumplieran nuestro sueño, además de recordar mi glorioso colegio y a mi hijo Andrés Felipe Barbosa quien alumbra todos y cada uno de mis días de existencia.

 

 

GGP: Preámbulo de un legado de guerreros que nunca morirá

 

Durante los momentos más dificiles de nuestro país, la vida para nosotros fue la amalgama de experiencias que enriquecieron nuestra alma y que fueron grabadas al fuego de unas siglas que cicatrizaron en nuestras mentes.

Lo vivido en la juventud en el interior del aula trascendió y se fortaleció después en la vida real y ya como adultos fuimos capaces de materializar nuestros sueños del ayer.

Después de nuestro peregrinar por los senderos de nuestra alma tenemos la nostalgia de retornar a nuestro crisol original para de nuevo recargar el andamiaje de nuestra sabiduría para lograr así nuestro ascenso hacia el nirvana. VINCK.

 

 

 

¡Se acerca la llegada de Eddie, la bestia!

 

Muchos ya cuentan las horas, los minutos y quizás los segundos. El 28 de febrero de este año será una de las fechas más emblemáticas que recogerán los libros de historia del rock colombiano. IRON MAIDEN la banda más grande de todos los tiempos en lo que se refiere al género del Heavy Metal por fin después de muchos capítulos sin conclusión por las constantes y repetidas negativas de la agrupación a visitar nuestro país y gracias a EVENPRO, una empresa que se ha destacado por traer monstruos del metal como SLAYER o de la grandeza de genios como Roger Waters de PINK FLOYD o fundamentales como DREAM THEATER este último insignia del rock progresivo a nivel mundial dijo sí a tocar en Bogotá. El escenario, el mismo que albergó a leyendas del rock como METALLICA, DEF LEPPARD, ÁNGELES DEL INFIERNO, KRAKEN, APOCALYPTICA y los ya mencionados SLAYER y ROGER WATERS.

 

Para hablar de IRON MAIDEN se requiere de bastante experiencia y conocimiento sobre la banda por eso esta vez quise hacer un homenaje a una excelente persona quien hace ya cuatro años decidió acompañarme en el comienzo de esta gesta de EL FORTÍN. Por eso simplemente los invito a leer el perfil que Lucho escribió como una profecía de lo que ustedes verán la otra semana en Bogotá.

  

IRON MAIDEN, la espada de perfiles vuela lejos con las bases del monolucho

 

La leyenda de la bestia. “Woe to you, Oh Earth and Sea, for the Devil sends the beast with wrath, because he knows the time is short. . . Let him who hath understanding reckon the number of the beast for this is a human number, its number is Six hundred and sixty six”. Revelations, Cap XIII, v.18.

 

Antes de encontrarse usted con estas líneas, apreciado lector, déjeme decirle que lo que en este texto usted encontrará es solo una de las millones de formas de ver a una de las bandas más grandiosas y perfectas que han surgido en esta tierra y que, lo único que le hace falta para abarcarlo todo es demostrar que uno de sus integrantes sea extraterrestre. Esta columna se ha escrito de tal forma que, para usted leerla, está obligado a ser ya un conocedor de IRON MAIDEN, por los trabajos a los que me refiero de ésta, o va a tener que obligarse a investigarlo si usted no llega a conocer alguno de ellos, pero, para cualquier conocedor del ROCK en general, y especialmente a los seguidores de los géneros más fuertes, son todos ellos muy comunes y trasmitidos miles de veces en los programas de rock y en los bares que frecuentan y estoy seguro de que puede ser leído en casi cualquier ciudad del mundo, hasta las poblaciones más pequeñas, y lo sé porque a prácticamente todas las regiones colombianas ya ha tocado.

 

Aquí usted no encontrará ningún dato nuevo, pues todo lo que ha hecho esta banda se ha repetido muchas veces por las revistas de ROCK, pues cada uno de sus pasos marca un interés histórico en el heavy metal, pues para referirse uno a IRON MAIDEN, termina siendo como hacerlo a toda la historia del Heavy Metal y solo si ha tenido usted un verdadero acercamiento a este grupo británico puede darse cuenta de lo que le estoy diciendo. Son 25 años desde su primer trabajo y un estilo que llena todas las expectativas del rockero, esta es la banda británica que a más músicos ha inspirado con su ritmo a los seguidores de este ritmo contemporáneo. Los músicos de esta banda han pasado a ser prácticamente íconos de toda la historia del rock. Quien prácticamente ha sido uno de los engranajes de este grupo es, definitivamente Steve Harris, quien interpreta el bajo, y cuyo estilo ha servido de seducido a millones de músicos en todo el planeta, hipnotizados por su profunda emotividad e inspiración.

Luego de tener que decidir entre el fútbol y la música, Harris dejó atrás los deportes y optó por la actividad artística que lo haría ser a través de los años, uno de los más grandes en la historia del rock. Dos de los más grandes vocalistas que han pasado por el rock hicieron la mejor parte de sus carreras en esta banda, aquí hago referencia, obviamente a Paul Di’Anno, primer cantante de la banda y uno de los mejores de toda la historia del rock y a Bruce Dickinson, quien ha marcado toda una época desde su aparición en “The Number of the beast”.

Ellos son personajes reconocidos en cualquier país del mundo por su gran capacidad de interpretación y gran calidad, al igual que Blaze Bayley, último cantante de esta legendaria agrupación y quien tuvo la osadía de tomar uno de los puestos de mayor responsabilidad en la historia del rock y el metal en general: Ser cantante de IRON MAIDEN.

 

También se hicieron grandes sus bateristas, empezando por Clive Burr, quien entró a formar parte de la primera alineación de esta banda, hasta el “The Number of the Beast”, y Nicko Mac Brain, que nunca han decepcionado a sus seguidores y ni que decir de sus guitarristas, entre los que se encuentran Adrian Smith, Janick Gers, Dave Murray, y Dennos Statton, quien participó en el primer álbum.

Son conocidos por sus ritmos y melodías, que han sido fundamentales en las canciones que interpretan y en ese espíritu poderoso que une cada uno de sus fans con su alma.

El nombre de la agrupación, es decir, la Dama de Hierro, hace referencia a un aparato de tortura aparecido en la película “El Hombre de la Máscara de Acero”, y que se puede describir como una cámara, como una especie de ataúd, donde el hombre se introduce y es atravesado por una gran multitud de puntas filosas y que atravesaban a los condenados y le daban una muerte lenta y dolorosa, y, por eso es el sanguinario coro que describe la tortura de esta máquina medieval...Comentarios y sugerencias: prolulope@hotmail.com

Todos los derechos reservados: www.ironmaiden.com

Los primeros trabajos de esta agrupación musical tenían en la alineación a Paul D’Ano cantando, muy buen vocalista, lo que destacó desde un principio a este grupo en este aspecto y que, solo su presencia en Colombia es, para muchos una de las visitas más importantes de un cantante a nuestro país.Sus temáticas han abarcado muchos aspectos de la sociedad contemporánea, antigua y hasta futurista. Alrededor de sus líricas giran tantos argumentos que sería prácticamente un reto hablar de cada una de ellas, pero es importante destacar los aspectos más importantes de la temática que este grupo ha tocado alrededor de la sociedad humana, ya que se refiere a situaciones universales, que traspasan las barreras de tiempo, historia y psicología del hombre, como en el primer álbum, donde se referían al ser humano y su ciudad, como el “Prowler”, la temática de las leyes, en “Sanctuary”, lo que sucederá mañana, en “Remember Tomorrow”, o un himno a la libertad, como lo refleja “Running Free”.

En el Killers, ya los temas de esta banda cubren campos mucho más amplios, como la literatura clásica, con “Murdes in the rue Morgue”, los grandes Emperadores, como con “Genghis Khan” o temas sagrados, con “Purgatory” o hasta fenómenos paranormales, con “Twilight Zone”.

 

Cuando toca aquella frase del libro de las Revelaciones, en el Capítulo XIII, versículo 18, la frase introductoria de una de las canciones, en la que es revelado el número de la bestia, en la canción, himno del ROCK “The number of the beast”, Iron Maiden hace referencia a uno de los temas más difíciles de tocar por cualquier humano: el mal, tema que vuelve a tocar en la canción “Halloweed be thy name”. En este disco vuelve a referirse a la libertad y, a la vida en “Run to the hills”, y es muy frecuente que las canciones de ellos se sitúen en sueños, como en “2 minutes for midnight”, o a los mejores años, como en “Wasted years”, que aparece en el “Somewhere in time”.

Y, para quien quiere algo más de de romanticismo, que bueno es hacer referencia del álbum Powerslave, donde aparece el poema de Samuel Taylor Coleridge, con el Rime of the Ancient Mariner.

Seventh son of a seventh son, es un trabajajo también muy rico en temática, uno de los temas más fuertes, y ya tocados anteriormente, como son los sueños, aparece en “Infinite dreams”.

El hombre, y su poder sobre la maldad es descrita con mucha fuerza en “Can I Play with mandness”, el valor inmenso de la juventud y la paradoja del destino se refleja en “Only the good die young”.Y, sin cambiar su línea, en “Virtual XI”, IRON MAIDEN toca los temas Futuristas, como ya lo había hecho en “Somewhere in time”, donde jugaron un poco con el tiempo.

Este año se puede homenajear dos veces a esta importante banda británica, pues alrededor del fenómeno que hay alrededor de ésta, pues, por un lado, se cumple el vigésimo quinto aniversario de su primer álbum y, por el otro, ya son dos décadas de una de sus presentaciones en vivo más importantes y compartidas a través de un excelente trabajo, el “Life alter Death”, que fue entregado al público en dos partes, cada una de ellas de muy buena calidad, permitiendo así al fanático de su música, formarse una idea clara de cómo sonaba la banda en vivo, en una época en la que no era factible encontrar este tipo de producciones en el mercado roquero internacional.

IRON MAIDEN, es una de las bandas que más han influenciado al rock desde sus inicios y que más adeptos han tenido en el mundo, llenando todos los escenarios donde se presentan. Han compartido escenario con cientos de bandas, entre ellas están KISS, Whitesnake, Pantera, Ozzy Osbourne, AC/DC, Scorpions, Guns ´N´Roses, Queen, Megadeth, y muchas otras más, en especial en los festivales, como el “Monsters of rock”, o el “ROCK en Río”, donde fueron siempre invitados especiales y sería muy difícil encontrar una banda que no deseara compartir un escenario con ellos.

De los trabajos que IRON MAIDEN sacó a la luz pública, podrán surgir mil discusiones para saber cual es el mejor, pero uno analizándolos, lo único que podrá darse cuenta es que todos son buenos, desde el Iron Maiden, hasta el último, porque usted puede hacerse a cualquiera de éstos con los ojos cerrados y si en ellos se encuentran los músicos que usted vio mencionados arriba, participando juntos, está seguro de que es un muy buen trabajo musical.

Porque de algo creo estar seguro: El poder espiritual de IRON MAIDEN es eterno.

Luis Alberto López Macía hizo posible este especial para El Fortín del Caballero Negro.

  

Iron Maiden - Bring Your Daughter To The Slaughter (Video) 

 

 

Iron Maiden - Fear Of The Dark (Live @ Rock In Rio 2001)


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín