LOS RECOMENDADOS DE FEBRERO ROCK NACIONAL

-02 Mar 2008

LOS RECOMENDADOS DE FEBRERO ROCK NACIONAL

 

 

Amigos de EL FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO a partir de ahora la pàgina recomendará 3 agrupaciones que por su trabajo y apropiación del sonido, además de poseer una identidad propia merecen ocupar un lugar importante dentro de la musiteca de sus casas.

 

No sin antes agradecer a todos los que votaron por nosotros para ser acreedores al premio de la mejor página dedicada al rock en Colombia y al gestor del evento Felipe Szarruk con su organización Subterránica. Gracias a todos por el apoyo a nuestro proyecto. Eso nos alienta a seguir adelante y también a aumentar el compromiso con el movimiento del rock nacional.

 

Alejandro Barbosa. Director www.fortindelcaballero.com

 

RECOMENDADOS:

 

VIETATO 

 

VIOLETA: EL NUEVO DISCO

Han pasado cuatro años desde el lanzamiento de Más palabras; ahora en el 2008 VIETATO presenta Violeta, un disco que refleja la euforia que transmite en sus conciertos, sin dejar a un lado la nostalgia que los caracteriza, un disco que la banda considera como su renacer.

Los diez temas que conforman Violeta, dan muestra de un sonido renovador para la banda, debido al importante ingreso de Alejandro Vergara en los teclados, y de la participación de Santiago ,(aparte de John y Diego) en la composición y en la voz. Como ingeniero de mezcla y coproductor del disco, Violeta cuenta con la participación del reconocido ingeniero Phil Vinall (quien ha trabajado con grupos como Radiohead, Placebo, Pulp, Zoé y Jumbo), lo cual fue otro punto de giro importante para el contundente sonido del disco. Completan el equipo los argentinos Eduardo Bergallo (mezcla de La piel) y Diego Guerrero (mastering), todos bajo la Producción de Diego Amorocho, el vocalista y la coproducción de toda la banda. VIOLETA a la venta a partir del 27 de febrero en todas las discotiendas.


 

NEPENTES

 

La agrupación Nepentes se conformó en 1998 en el barrio Manrique de la ciudad de Medellín-Colombia, después de un concierto de punk. Pese a que cada uno de los integrantes pertenecía a bandas diferentes, en el aire flotaba cierta empatía que los llevaría a unirse en un nuevo proyecto musical. Esa excelente vibra se vio fundamentada en el deseo común de crear una propuesta que rompiera todos los esquemas tradicionales y que fluyera hacia algo totalmente innovador con respecto a las tendencias y los gustos del rock en la ciudad de Medellín. Desde sus inicios, la banda concluyó que la unión debería desarrollar temáticas en las cuales se pudiese plantear una posición frontal y argumentada de la coyuntura política y social del país, “hay algo que queremos comunicar, muchas bandas hablan de la cotidianidad, pero nosotros crecimos en una de las ciudades más violentas del mundo, en barrios donde el imaginario colectivo esta moldeado por el legado de Pablo Escobar Gaviria, dinero fácil, corrupción, deslealtad, y un total deterioro del tejido social”.

Nepentes toma vocería desde la rabia represada, desde el barrio, desde la pasión, desde la ciudad y desde el dolor. Aunque directas y reales, las letras de la agrupación no van dirigidas a ningún tipo de persona, gobierno o grupo étnico. Sólo expresan lo que se vive a diario en todo el mundo y en nuestro país. Por esto, la banda invita a sus oyentes a reproducir, por le medio que desee, su más reciente disco Gira tu rabia, pues su interés es, simplemente, que se escuche su mensaje. Inicialmente la banda no tenía como objetivo la grabación y comercialización de su música. Simplemente se concentraban en presentar buenos conciertos en vivo planteando shows con alto contenido de energía y fuerza en el escenario. Ya han pasado casi 10 años en los cuales la banda ha crecido y superado los diferentes obstáculos que hoy les permiten disfrutar de un gran reconocimiento en la escena local.


NEPENTES Integrantes: Juan Fernando Álvarez: Voz Juan Carlos Sánchez: Batería Carlos Montañéz: Bajo Juan Carlos Botero: Guitarra

Discografía: Latinoamérica tierra de inocentes (1999. Formato DEMO) Somos violentos (2003). Gira tu rabia (2006).


 

FRACTAL FLESH

 

 

¡Salta, el piso llegará después! Quizá de esta manera podamos definir a una banda que a diferencia de las demás que conforman el espectro del rock nacional cuenta con su propio estudio de grabación (Fractal Audio Studio) y en cada una de sus presentaciones muestra una propuesta que para propios y extraños no se puede encasillar dentro de un género especial del rock aunque su vocalista María José Camargo haya crecido dentro del grunge con bandas como NIRVANA, SOUND GARDEN, HOLE, etc. Mucho de lucidez y esquizofrenia es lo que podemos apreciar de esta banda bogotana en concierto o cuando se escucha el trabajo “Body Release” con temas como “Camera Doll”, en el que se nota el aporte metalero de Fredy Melo, “Antioedipus”, con la melancolía y dureza de María José, quien pasa de una voz limpia a gutural como si se tratara de algo sencillo.

 

En esa canción “Antioedipus”, se aprecian los marcados riffs de guitarra de Mario Cajiao y Jairo Vargas, quienes junto a la aparición oportuna de Daniel Mejía en la batería y Juan Ricardo Forero con las notas de su teclado vuelven loco a cualquier desprevenido oyente o espectador de algún toque en vivo. Eso es FRACTAL FLESH, la mezcla de chips o herramientas humanas que unidas logran convencer a exigentes jurados como sucedió el año pasado en el evento “Bogotá Ciudad Rock” o hace unas cuantas semanas en el “True Fest” con una agrupación llena de sentimiento, emoción y amor por lo que hacen hasta hacer palidecer hasta el más incrédulo participante con su indiscutible victoria.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín