PRIMERO FUE SÁBADO QUE DOMINGO...(NOVIEMBRE 2006)

-00 0000
Javier Barrero
Letra Oculta/El Fortín del Caballero Negro/El Idioma del Rock/Rockombia.org
elidiomadelrock@dyna-radio.com

A mediados de la década del 80 el metal como género apenas gateaba, escuchábamos Black Sabbath, Deep Purple, Rainbow, Thin Lizzy, entre otros tantos grupos que en los setentas dieron a conocer al mundo el rock y que afortunadamente dejaron testimonios grabados de su música.
Eso a nivel universal, en Colombia existían: La Banda del Marciano, Nash, Pyro, por citar las más reconocidas. Unos cuantos decidieron arriesgarse acelerando la velocidad de sus riffs de guitarra, la batería más rápida, profundizando el sonido del bajo.
Era el inicio del metal en Colombia. Se puede mencionar en esta parte a Carbure, banda paisa que con su canción El Faltón sentó las bases del rock pesado en nuestro país. A Carbure le siguieron, en la parte más subterránea La Bruja, Ramón, John Jairo y Cipriano, conocidos como Parabellum, sin temor a exagerar, una de las bandas más influyentes en la historia del metal, no sólo nacional, sino mundial. Es bien conocida la anécdota en la que Euronymus en su tienda de discos en Noruega, con el acetato en la mano, dice que esta banda fue la que realmente lo inspiró a crear los sonidos de Mayhem. ¿Qué disco era? Sencillo, “Sacrilegio” de Parabellum. ¿Cómo llegó hasta allá? Todavía es un misterio.
Paralelo a este grupo, Kraken aparecía en la escena Heavy de Medellín, un evento, La Batalla de las Bandas (1985), concebido inicialmente como espacio para el rock, se convirtió en lo que dice el nombre: una auténtica batalla. El metal fue condenado al ostracismo, a vivir en la marginalidad.
Con todo y eso, unos cuantos decidieron continuar dando la batalla, en Medellín Reencarnación, en cabeza de Víctor Raúl Jaramillo (Piolín),aparecía con un sonido bizarro y lleno de matices que no se conocían por estos lados en esa época. Masacre fue la primera banda de Death Metal nacional. Hoy en día es reconocida mundialmente.
En Bogotá apareció una banda que mezcló muy bien la rabia, energía y desencanto del punk con la agresividad del metal, se trató de La Pestilencia, en cabeza de Dilson Díaz y Héctor Buitrago. Por los lados del metal puro Darkness marcó un punto importantísimo en la historia, su “Espías Malignos”, en versión original, es un acetato de culto. Un joven recién llegado del extranjero creó Neurosis, banda que se mantiene vigente en la escena nacional.
Muchas más bandas surgieron, unas más serias que otras, no importa. Lo importante es que hicieron historia y aún algunas la escriben.
Este es un pequeño tributo a esos músicos que en los 80’s apostaron por el metal y dejaron un legado que muchos hoy siguen, inclusive sin saberlo. En el concierto de Inquisition el 12 de mayo de este año algunos jóvenes metaleros preguntaban ¿Cuál banda es esa, Reencarnación? ¿Qué tal?
No sólo son las bandas que se mencionan arriba, son muchas más. ¿Black? simple, Parabellum, ¿Death? Masacre ¿Thrash? Reencarnación, Neurosis y Darkness, ¿Metal-Punk? La Pestilencia.
Quien no conoce la historia está definitivamente condenado a repetirla. Nada nuevo hay sobre la tierra. Para caminar hay que gatear, primero fue sábado que domingo, dice la sabiduría popular. Lo creo.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín