DEICIDE: MÁS ALLÁ DE LA BLASFEMIA.

-00 0000
ESPECIAL PARA EL FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO. Por: Luis Alberto López Macía.

Deicide desde sus comienzos fue una de las bandas más prometedoras del Death Metal. Su principal figura, Glen Benton, se presentó ante el mundo como un personaje oscuro y en contra de toda la moral cristiana, lo cual usted puede comprobar observando las cualquiera de los textos de esta banda o las carátulas de “Once upon the cross” o “Serpents of the Light”.
Doce años de historia parecen muy poco tiempo para todo el misticismo que ha generado este cuarteto americano. Con una potencia única, blasfemando en cada una de sus letras, pisoteando minuto a minuto todas las creencias de los cristianos y criticando así esta sociedad absurda,.

Al escuchar uno Deicide siente como si entrara a un mundo diferente y comienza a dejarse llevar por esa energía oscura y densa que genera esta banda norteamericana de death Metal.
Deicide, ha sido liderada por Glen Benton, uno de los personajes más controvertidos en la historia del Rock Mundial.


Su música permite que quien la disfrute se deje llevar por ésta casi como hipnotizado por un ritmo a la vez alegre y bastante pesado.
Las letras que lo acompañan son verdaderamente oscuras, llenas de ira hacia el mundo y hacia Dios, quien parece ser el único culpable para este personaje de la Florida. Una banda que, permite alegrarse con la música a cada uno de sus seguidores.

Acompañado siempre de músicos de gran talento, como los hermanos Brian y Eric Hoffman, esta mítica agrupación hace de cada uno de sus nueve trabajos: Amon, Feasting the beast”, “Deicide”, “Legion”, “Once upon the Cross”, “Serpents of the light”, “When Satan lives”, “Insineratehymn”, “In Torment in hell” y “Scars of the Crucifix”, que los fanáticos de este género tan importante en el Rock, puedan disfrutar de esa fuerte energía espiritual que corre por las venas de estos cuatro músicos del sur de los Estados Unidos.

La formación clásica de Deicide es, con Glen Benton,, vocalista, bajista y líder de la banda, los hermanos Hoffman, Eric y Brian, y Steve Asheim, su baterista.

Una agrupación, que nunca ha decepcionado a los amantes de los géneros más pesados del rock.
Hay personas que culpan a los gobiernos de los males de la sociedad, hay quienes culpan a los guerrilleros, narcotraficantes, o a las pandillas de barrio, pues cuando usted le pone cuidado a las canciones de Deicide los cristianos tuviesen la culpa de todo lo que sucede, pues cada persona detecta los errores del mundo desde su propio punto de vista y, Deicide culpa al cristiano hipócrita, aquel que condena a quien no conoce y luego se satisface en su ego colectivo de un supuesto dios a quien ni conocen.

 


Deicide enfoca toda su música en contra de ese ser a quien ellos consideran perverso.
Deicide es el claro ejemplo del grupo que se comprende a la perfección. Ocho trabajos de muy alto nivel musical y con un concepto claro sincero que llevan desde sus primeros trabajos. Siempre firme pues, a Glen Benton, quien se ha marcado de por vida una cruz patas arriba en su frente, demuestra que una ideología se puede llevar hasta la muerte.

Solo resta recomendarles a quienes no han podido tener acceso a esta banda tan buena de la Florida, que se acerquen a cualquier fanático de ésta a compartirla con ustedes, o mejor, que la tengan pendiente para la próxima compra en el almacén de discos especializado, pues si a usted le gusta el Death Metal, seguro va a fascinarle esta banda cuya potencia espiritual es llevada al extremo y recomendarles algunos temas de este grupo: “Lunatic of God creation”, “Bastard of Christ”, “Children of the underworld”, “Bible blasher”, “Once Upon the Cross”, “Serpents of the Light”, When Satan rules the World”, y puede ser “in torment in hell”.

Y, pueden estar seguros de una cosa: Si es por Deicide que terminan en el infierno, ¡Vale la pena!


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín