INTROSPECCIÓN, SUBLIME ENCANTO DE LOS ANTIGUOS

-00 0000

Por: Alejandro Barbosa Valderrama. Especial para PERFILES
Fotos: Introspección (Archivos) - Fernando Gómez (Fortindelcaballero.com)

La historia universal es rica en conocimientos. Los enigmas y misterios del pasado despiertan la inquietud de cómo empezó todo. El principio creador de todas las cosas todavía es un mito. Mientras los católicos valoran la biblia y buscan en ella todas las respuestas existen estudiosos del sánscrito que por ser la lengua más antigua de las que componen la gran familia aria o indoeuropea se constituye para ellos en un material de valor para develar el secreto de un orden espiritual que permitiría al ser humano reencontrarse con su interior y alcanzar el estado de la felicidad en un mundo futurista diezmado por sus errores y excesos. La búsqueda del avatar continúa en cabeza de seis colombianos, cinco de los cuales han pasado por la academia y uno de ellos autodidacta que se unieron hace ocho años con el propósito de formar la banda más representativa del heavy metal bogotano: INTROSPECCIÓN. Para muchos conocedores del género es junto con LEGEND MAKER de Cali, de lo más rico y exquisito que presenta la cultura rock nacional. Los acordes mágicos de César Restrepo y Mauricio Castillo, guitarras, sumados a la fuerza vocal y manejo escénico de Nelson Daniel Rodríguez, el poder y contundente sonido de la batería de Juan Camilo Robayo, la destreza y rapidez de Víctor Santafé en los teclados y la excelente técnica de Fabián Mora, bajista; evocan aquel Rock al Parque del año 2006 en el cual encantaron a más de sesenta mil personas con base en el lenguaje literario y clásico que presentaron en cada una de sus canciones. Es de aplaudir tanto el bagaje cultural y recorrido académico de estos jóvenes, como la puesta en escena que manejan por lucir el vestuario de los antiguos celtas que evoca toda una era medieval que tiene su asiento en el mismo suelo indiano por la lengua de los dioses, el antiguo sánscrito de los brahmanes fuente de inspiración para el primer trabajo musical de INTROSPECCIÓN. Una banda hecha en Colombia que merece este espacio por la importancia que tiene para el rock colombiano al ser auténtica en su estilo aunque como siempre no falten los detractores que la comparen como el reflejo o espejo de HAMMERFFAL, RHAPSODY, SIMPHONY X o STRATOVARIUS.


INTROSPECCIÓN tiene 8 años de vida y experiencia, en los cuales ha tenido la oportunidad de tocar junto a bandas como Fear Factory, Death By Stereo, Neurosis Inc, Legend Maker, Ethereal y muchas otras, en eventos como el IX Kennedy al Rock(siendo 5 bandas elegidas entre 95 participantes), Viboral Rock 2006 en Carmen de Viboral - Antioquia(Siendo 1 de las 2 bandas elegidas a nivel nacional entre 125 participantes), METALMANIA 2006, el evento de metal más grande realizado en Colombia(Siendo 18 bandas elegidas entre 120 participantes), UISFEST 2006 siendo el evento principal de ese festival y finalmente ROCK AL PARQUE 2006(siendo 16 bandas elegidas entre más de 200).

El proyecto nació en la ciudad de Villavicencio, pero Introspección actualmente se encuentra radicada en Bogotá.

Alejandro Barbosa: Con el marco del paisaje javeriano saludamos a cinco guerreros llenos de valor y autoestima que tienen en el mercado nacional un trabajo en formato CD y con un tema que se ha vuelto himno entre los seguidores de INTROSPECCIÓN la balada “Distant Love” incluida también en compilados como “Metal 100% colombiano”difundido ampliamente a través de los programas LA CRUZADA DEL METAL de Pamplona y MÁXIMO VOLTAJE de Cali y Yumbo – Valle. Qué tal muchachos y sean ustedes bienvenidos a esta su casa EL FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO. ¿Cómo comenzó la historia de ustedes?


César Restrepo: La banda nació hace algo más de ocho años por la afición que hemos tenido siempre por el rock por iniciativa mía con compañeros de colegio que me acompañaron inicialmente en este sueño hasta llegar hace dos años a conocer las personas que conforman la agrupación actual y que están compenetrados de manera absoluta con el proyecto. Mauricio, la segunda guitarra, es el único integrante empírico de nosotros que desde su ciudad natal Villavicencio nos seguía a los conciertos además de asistir a los ensayos como espectador y le gustaba mucho vernos pues quería estar en la banda hasta que lo logró.


AB: Es notable la preparación académica de la banda. Ni punto de comparación con otras agrupaciones en las que priman más las ganas y el deseo de tocar que el estudio de academia. Cuéntenos sobre ese valor diferencial de INTROSPECCIÓN?


CR: Todos hemos estudiado música. Nelson estudió en la Academia Luis A Calvo y en la Academia Superior de Artes de Bogotá (ASAB). Juan Camilo estudió en la Luis A Calvo y actualmente perfecciona sus conocimientos en la Universidad del Bosqué, Víctor Santafé, el teclista estudió en el Conservatorio de la Universidad Nacional. Fabián y César traen la experiencia adquirida también de la ASAB. El único autodidacta de la banda es Mauricio Castillo.


AB: El año pasado tuve la oportunidad de verlos en Rock al Parque en el escenario PLAZA CENTRAL compartiendo cartel con agrupaciones como SOULBURNER, KILCROPS, AWAKEN y el mismo TOM ABELLA. ¿Relátenos esa experiencia? ¿Háblenos sobre la puesta en escena y el enfoque que tiene la banda en sus líricas?


Nelson Daniel Rodríguez: Como usted sabe clasificar a un festival como Rock al Parque no es nada fácil. Nos presentamos con unas 200 agrupaciones y clasificamos sólo entre veinte lo cual es una muestra del significado que tiene para nosotros haber estado allí. Además de haber estado en la misma tarima donde cerraría la banda norteamericana FEAR FACTORY. Ahora bien en cuanto al enfoque y significado INTROSPECCIÓN se va más por el lado puro de la vida, el campo espiritual del ser humano en el cual se trata de despertar un poco al común de la gente que viven como muy dormidos y apegados a las cosas terrenales. Y muchas de estas personas andan como locos por el peso de la rutina diaria que conlleva la responsabilidad del horario, el trabajo y marcar tarjeta en una empresa. Factores como la presión y el estrés que mueve a la gente en todo el mundo hacen que INTROSPECCIÓN quiera ser una válvula de escape a esa realidad para que el ser humano moderno se dé cuenta que existe algo más allá, más elevado que lo terreno y es la existencia espiritual.


AB: ¿De ahí que ustedes narren la existencia de un Mesías en el álbum. Cuéntenos sobre eso?


CR: La idea nace ubicándonos en un contexto futurista en el cual encontramos una humanidad diezmada por sus errores y excesos y un día alguien del común denominador como somos nosotros tiene un sueño y él recibe algo sublime. Se le presenta un pacto, una sorpresa muy grande en este recorrido imaginario y empieza a contrastar sus vicios, lo que tiene uno como ser humano con un nuevo ser que está naciendo dentro de él cuyo objetivo es dar un llamado a la gente que queda en la tierra para despertar en espíritu. Él sufre un conflicto y hay unas canciones como el tema “Timeless Paradox” que narra la dualidad adolescente humana más la realidad que él tiene como avatar de una era y ya llega una época en que él ya toma conciencia absoluta y comienza a convocar mucha gente. Es simbólico y la imaginación nuestra al alcance del público. Entre más logremos que la gente evoque el recuerdo más felices somos nosotros.


NDR: La canción que es más contundente en la parte lírica con esta historia se llama “Bodhissatwa” que es el avatar de una era.


CR: Bodhissatwa es una palabra que extrajimos del idioma más antiguo que existe que es el sánscrito. La palabra literalmente significa avatar.

AB: ¿Cuàl es el final de esta historia? ¿En este disco alcanzan a concluir la primera parte de los descensos de este dios a quien mencionan como avatar?


NDR: En este disco aún no se habla de una conclusión. Lo que sucede al final es una lucha completa y un llamado constante al interior del ser humano. De cada tema del trabajo hay ciertas frases claves que la gente tiene que darse cuenta y extraer lo que queda de ellas. Para entender la letra y hallar una concordancia en el mensaje que queremos transmitir hay que investigar un poco sobre hinduismo y sobre poemas y trabajos literarios escritos en sánscrito.


AB: ¿Hablemos de la parte gráfica y el proceso de diseño de este primer álbum donde podemos encontrar 16 libros cortos. Cómo se llegó al arte final del trabajo?


CR: Para el arte final se pensó en una hilaridad con el contenido lírico. Nos inclinamos a la historia de este personaje. A cómo él se desenvolvía y llegamos a algo en lo cual todos intervenimos con la ayuda de algunas personas conocedoras del tema que nos dieron algunas ideas de diseño. El producto final fue INTROSPECCIÓN.


AB: ¿En las puntadas que ustedes dan al álbum hay alguna influencia de bandas europeas o el concepto es totalmente suyo?


CR: Guardamos la proporción de un estilo que es el Heavy Metal y todas las connotaciones que este género trae pero con algo más de INTROSPECCIÓN. Propio y auténtico de la banda.


NDR: Es indudable que respetamos todo el bagaje y toda la vieja guardia de las bandas del género heavy metal como tal porque nosotros no somos los precursores de éste, sin embargo, queremos aportar nuestro granito de arena y entregar algo muy de nosotros.


AB: ¿Cómo se ven ustedes como banda de heavy metal en Colombia? ¿Consideran que han llegado a ser una banda compacta e importante dentro de la cultura rock nacional?


Mauricio Castillo: Hemos tenido logros que para nosotros son muy importantes. Tenemos un disco en el cual todos quedamos muy satisfechos. Una propuesta musical que comparada con las de otras bandas nos tiene muy orgullosos. Un respaldo por parte del público que nos tiene también muy contentos. Como banda la imagen que estamos proyectando nos reconforta bastante.


AB: ¿Remontémonos a lo que ha sido la evolución musical de cada uno de ustedes desde la infancia hasta la actualidad?


NDR: Desde que tengo memoria yo siempre he cantado. Fuí creciendo y en el colegio hice parte de los típicos coros de Iglesia. Desde ahí empecé a estudiar el canto lírico. Después en bachillerato tuve mi primera banda con unos compañeros de curso. En ese tiempo no cantaba lírico sino más bien al estilo Anselmo de PANTERA, con la voz rasgada y todo eso. Esa fue mi primera agrupación. No duró mucho pero fue muy bacano. Después tuve la oportunidad de tocar con WARRIORS OF THE LIGHT con Carlos Oñoro. Un día fui a tocar, él me hizo una audición y entré a la banda. Alcancé a tocar con ellos más o menos unos seis meses. Una de las presentaciones fue en La Farra del centro. Un concierto en vísperas de la venida de STRATOVARIUS a Bogotá. Tuvimos algunas diferencias con Carlos Oñoro y terminé saliendo de la banda. Luego vino un proyecto en la ASAB con dos guitarristas muy reconocidos que son Patricio Steglech, actualmente en PARALAX y Leonardo Levy y con ellos tocamos también como medio año. No nos pudimos entender al final y la banda se acabó. Después de eso duré un lapso de tiempo sin tocar con nadie, sólo estudiando en mi casa y un amigo mío me recomendó con César y él me llamó un día por teléfono y quedamos en que yo iba a hacer audición con ellos. Llegué a 4 Cuartos. Audicioné y ahí me quedé. De ese instante a acá ya han pasado como cuatro años.


Juan Camilo Robayo: Yo empecé por influencias de mis familiares, de mi hermano y un primo, los cuales tenían bandas. Mi papá es músico, mi mamá también. Desde un principio estuve rodeado de gente que ha tenido que ver con el arte. Desde pequeño me incliné por el rock al ver como en mi familia intentaban hacer proyectos y yo siempre hacía como la parte alterna. Eso ocurrió desde que tenía como 9 años en Villavicencio. Salía desde muy pequeño en periódicos locales tocando en una banda que se llamaba FURIA y la ayuda de mi hermano ha hecho que yo tenga una buena formación. Ya posteriormente hice parte de otros proyectos, otras bandas, otros géneros, siempre tratando de ser muy íntegro con mi instrumento que era la batería. Y pensando recoger cualquier aporte que tuviera que ver con este instrumento musical. Llegué a la banda INTROSPECCIÓN por medio de mi hermano que tocaba en la agrupación y como él estaba radicado en Villavicencio me dejó el puesto a mí. Sencillamente ellos me dijeron que si quería participar en la banda ya que el baterísta (mi hermano) en ese momento de INTROSPECCIÓN estaba radicado en Villavicencio, y era muy difícil para la banda depender de un baterísta que viviera tan lejos, mi primo que tocaba el bajo en la banda salió tiempo despues de la banda, al ser Fabian Mora el que ocupó su lugar


CR: Comencé como aficionado al rock en español, con la guitarra acústica tocando en las izadas de bandera en el colegio. Con un compañero armamos un dúo que tocaba en estos protocolos de boletines de notas y lo llamamos INTROSPECCIÓN. Claro que era tocar como ENANITOS VERDES y esas cosas hace bastante tiempo. Después conocí a IRON MAIDEN, muy aficionado a METÁLLICA por muchos años. Entré porque me dieron la guitarra eléctrica como regalo de grado, conseguí un bajista. Estábamos los dos. Luego llegó Alexander Aldad, un baterista a quien le tuvimos que rogar para que tocara con nosotros. Risas... Él tocó con nosotros hasta hace dos años aproximadamente. Y también vale la pena mencionar a Alejandro Duarte, quien es primo de Juan Camilo y tampoco nos acompaña hoy en el grupo. Mi dirección musical está muy de la mano con el grupo. Personalmente me he desempeñado como músico de sesión. Enseño en una escuela musical que se llama OPRA También Me formé en la Academia Superior de Artes de Bogotá con profesores como Tom Abella.


Fabián Mora: Viene desde la adolescencia porque en la casa nunca encontré ese apoyo para tocar un instrumento musical. No hubo herencia de mi familia en la música. Yo comencé solo y con la guitarra. Aficionado en un comienzo y dándole como seis horas diarias. Así poco a poco hasta que pude ingresar a una academia como es la ASAB. Allí conocí a César. Éramos compañeros de clase y siempre tocando en cosas que no tenían mayor trascendencia. Como más bien por hobbie. Lo que llaman “chisga”. Temas de ENANITOS VERDES y esas cosas. Risas... Luego vino la genial idea de armar INTROSPECCIÓN. Compaginamos bien y aquí estamos listos para tocar y componer de nuevo.


MC: Yo soy de Villavicencio. Comencé a tocar con la guitarra rock en español como empezaron muchos hace casi 10 años. Dentro de ese aprendizaje conocí a César. Él era el mejor guitarrista de Villavo. Yo iba a los ensayos de la banda y a su casa a hacerle preguntas. Yo me vine para Bogotá porque yo soy estudiante de Ingeniería Mecánica de décimo semestre. Me graduó este año. De casualidad me encontré con los muchachos aquí en la capital e hice una prueba y entre a INTROSPECCIÓN con mucho orgullo. Siempre fanático de la banda y dándole duro porque esto es lo mío.


AB: ¿Cuál es el momento cumbre de la banda y por qué?


CR: Rock al Parque sin duda es el sueño de seis adolescentes hecho realidad y por el lugar que le dimos a nuestra música al darle el valor que se merece. Entre todos lo hicimos posible con mucho orgullo. Algo que nos enalteció y fue ejemplo para los demás.


NDR: En el trayecto de la banda hemos tenido algunos toques con públicos muy enérgicos. Se saben las letras, conocen e disco y la botan toda. En Rock al Parque cuando tocamos el cover de “Carrie On” de SIMPHONY X sentimos un gran cariño y una gran respuesta de la escena colombiana. Ahora estamos abiertos a todos los posibles conciertos que nos puedan ofrecer. Asimismo estamos terminando el demo de nuestro segundo disco de tres temas. También estamos realizando envíos a diferentes sellos europeos. En este primer semestre de 2007 aspiramos recibir una respuesta de alguno de ellos y definir de esa forma el futuro de INTROSPECCIÓN.


AB: ¿Cómo ha sido la respuesta del público fuera del país?


CR: Nos han escrito personas de Brasil, Noruega, Holanda, Polonia y en Sudamérica Ecuador. En realidad una propuesta sólida de firmar con un sello disquero no la hemos tenido. También en parte porque no habíamos tocado las puertas hasta este año que empezamos con el envío de material. Porque esos envíos además son costosos. En algunas páginas francesas y rusas de heavy metal está la reseña de INTROSPECCIÓN y los comentarios sobre nosotros son muy positivos teniendo en cuenta que la competencia en esos países es muy dura.


AB ¿Le pueden adelantar algo a su público sobre el demo que va a salir y el valor diferencial que puede tener con respecto a su primer disco?


CR: Nuestro objetivo en realidad es hacer esta producción con un nivel de sonido mucho más alto que el anterior. Es un disco que explora un estilo más propio del heavy incorporando ciertos ritmos y cosas más latinas Es una propuesta potente de heavy metal con mucho sentimiento para quedarnos en el alma de la gente. Aprovechando el elemento acústico también para eso.


AB: Qué mensaje les gustaría entregar para todos los fanáticos y nuevos seguidores de INTROSPECCIÓN?


NDR: Quiero hacer un llamado a todo el público metalero y rockero de Bogotá y de Colombia a que apoyen su tierra, apoyen lo nacional. Compren discos originales. No a la piratería. Ahorren y vayan a los conciertos.


MC: Nosotros queríamos comentarle al público para que vean el esfuerzo tan grande que hicimos para sacar este trabajo. Nosotros en el momento tenemos deudas en bancos, pagando cuotas todos los meses para sacar el disco. La calidad de vida del músico nacional en cuanto a reconocimiento económico es baja. La gente del común todo lo quiere gratis. Las cosas, los conciertos, etc., y uno como persona de este medio también come, vive; es decir, el trabajo cuesta sacrificios así que lo mínimo que se espera es el apoyo del público con la compra del material original.


CR: En cuanto a los organizadores de conciertos les pedimos respeto por las bandas. Tienen que retribuir económicamente nuestro trabajo porque esta es una profesión como cualquier otra. No es un hobbie. A ellos les pedimos que hagan eventos con buen sonido, buenas luces, buena publicidad y proporcionen los incentivos necesarios a las bandas, para que éstas sigan dando todo de sí en escena porque no todo se puede gratis.


AB: ¿Cuál es el mayor valor de INTROSPECCIÓN?


CR: Aferrarse a una idea y a un sueño en una condición difícil como es Colombia. No hay cosas imposibles sino hombres incapaces.


AB: Ustedes han compartido escenario con bandas como FEAR FACTORY y DEATH BY STEREO. Cuál de las dos los llenó más y por qué?


CR: Quizás la experiencia con DEATH BY STEREO es diametralmente opuesta a la de FEAR FACTORY por el trato cordial que nos dió la primera banda y por lo decepcionados que quedamos con el temperamento de los músicos de la segunda. En FEAR FACTORY son personas prepotentes y de pocas palabras. De mal genio y se incomodan con cualquier cosa. Mientras que en DEATH BY STEREO son sencillos y cariñosos con la gente. Gozan mucho de hacer el rock de una forma muy sencilla y se sodan los conciertos. En camerinos nos felicitaron. Al baterista lo abrazaron. Risas... Dijeron que admiraban mucho lo que hacíamos. Que teníamos un gran nivel. Que contábamos con la fuerza para seguir adelante. Algo que quizás nunca olvidaremos.


AB: Un mensaje finalmente para la comunidad de EL FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO?


CR: Contentos de compartir con ustedes la pasión por el heavy metal y las expresiones rockeras. Sigan leyendo y visitando EL FORTÍN. Valoremos nuestros espacios. Respetémonos. INTROSPECCIÓN les ofrece toda su alma, toda su energía para los que la quieran tomar y las puertas de nuestra música siempre estarán abiertas para ustedes.

 


INTRSPECCION- Alejandro Barbosa(Fortindelcaballero.com)

 

Más informacion en www.instrospeccion.net


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín