HIGHWAY, CÓMPLICES DE UN ALTO CAMINO POR LOS SUEÑOS DEL METAL

-00 0000
Por: Alejandro Barbosa. Especial diciembre EL FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO.
Fotos: HIGHWAY BAND

 

Perfiles, un espacio dedicado a la vida, labor y trayectoria de los músicos y artistas que construyen la cultura del rock en Colombia trae como invitada del mes de diciembre a una banda bogotana de cuatro mujeres que en este 2006 se unieron con un firme compromiso y es salir a tocar a los conciertos con la madurez y seriedad que conlleva el cumplir con un público del metal que siempre las apoya y les acompaña a cada una de sus presentaciones en vivo. Más allá del calificativo de encanto femenino y rudeza en la tarima, las integrantes de HIGHWAY son músicos entregadas al oficio de ensayar juiciosamente cada fin de semana y de dar todo de sí mismas cuando llegan los momentos de actuación musical junto a bandas de peso en los escenarios del metal como FURY OF FIRE o NEUROSIS, banda ésta, con quienes tuvieron un toque en el mes de febrero y la misma PESTILENCIA durante la gira de “Productos desaparecidos”, presentación que tuvo lugar en Barranquilla, además del mes de octubre en el concierto de lanzamiento oficial del programa “El idioma del rock” junto a NOISZART.
La alineación que hoy mantiene vivo el corazón de HIGHWAY ya no es la misma de hace algunos meses porque salieron todos sus integrantes a excepción de Lina Vanesa de la Parra, bajista, quien desde que comenzó con la banda tuvo claro el sueño de sacar un demo y luego de romper relaciones de trabajo con la primera guitarrista después de consolidar aproximadamente 10 canciones entre covers y temas propios conformó una segunda alineación junto a Mayerly Meza y Ana María Barajas con quienes logró el ya conocido trabajo “Rayny Days”, grabado en Artico Records en el 2005. A ellas se habían sumado bateristas masculinos y pese a este primer logro de tener una carta de presentación con el demo no había unidad de criterios y satisfacción en el momento de tocar. Esto sumado a chismes y diferencias musicales condujo de nuevo a la disolución de la agrupación hasta que Lina, quien lleva en su cabeza el sueño de mantener un proyecto y consolidar un álbum de Heavy Metal reunió a Tatiana Rico, Batería, Gimark González, voz y Carolina Portela para así juntar a tres cómplices suyas, profesionales en lo que hacen y guerreras de este oficio que es el metal.
EL FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO no es ajeno a la realidad actual por la que atraviesa esta banda de amigas y confidentes de la música y las trae en un especial de diciembre como reconocimiento a sus últimas presentaciones en Warning Rock Bar junto a ARGALS, URSUS, COBRA, MEKANIX y ALMA DORADA, noche en la cual Bogotá invocó los sonidos del metal.

Alejandro Barbosa: Hace un año para ser màs exactos tuvimos a Lina de la Parra como invitada de PERFILES y es grato de nuevo traerla a este espacio, del cual hacen parte otros artistas que también merecen respeto y admiración dentro de la cultura rock. Ella vive en función de la música y trae las raíces de ROTTING CHRIST, NECROMANTIA, BURZUM (el primer trabajo), CRADLE OF FILTH (también el primer trabajo), SAMAEL y por su puesto JUDAS PRIEST. ¿Un saludo y es notorio el movimiento que ha tenido su banda este año con la participación seguida en un buen número de conciertos y la salida de los músicos que tenía inicialmente al comenzar este 2006?

 

Lina de la Parra: Gracias ante todo Alejandro por permitirnos llegar de nuevo a PERFILES y tiene usted razón este año se participó en eventos como el que tuvimos en febrero junto a NEUROSIS y SUBCONSCIENTE de Venezuela. En ese toque todavía estábamos Mayerly Meza en la guitarra eléctrica y Ana María Barajas en la voz, quienes ya no hacen parte de la banda por motivos personales con la primera y por un proyecto que ahora trabaja Ana María junto a su hermano que es NOVA ORBIS. Como a mediados del año participamos en el Galagher Rock Fest, concierto celebrado en el Teatro Taller de Colombia y al cual llegó a formar parte de HIGHWAY la actual vocalista Gimark González, además de presentaciones en Bucaramanga y Barranquilla y en el concierto de lanzamiento del programa EL IDIOMA DEL ROCK el pasado mes de octubre junto a ALIOTH, ARGALS y NOISZART. En cuanto a la receptividad del público es buena por el concepto que ahora manejamos en el escenario de más movimiento escénico y rudeza en cada uno de nuestros temas. Tratamos de hacer las cosas lo mejor posible para quedar satisfechas junto con los metaleros que nos ven y apoyan nuestros toques.
AB: HIGHWAY siempre reune dinero al finalizar el año y tiene como un fondo de ahorro para sus proyectos por venir. Por ejemplo el demo “Rayny Days” salió de juntar plata durante el 2004. ¿Qué pasó en esta nueva etapa? ¿Se pudo lograr eso?

LDP: El producto musical de HIGHWAY siempre ha sido fruto del aporte de los metaleros que nos apoyan. Para el 2007 tenemos como objetivo tener el disco prensado y participar por vez primera en la XIII versión del Festival de Rock al Parque. No te puedo negar que este año pese a la cantidad de toques en los que hemos estado ha sido difícil juntar el dinero suficiente que nos permita entrar en estudio y grabar. Estamos en eso haciendo un esfuerzo y ojalá podamos cumplirle a nuestros fanáticos el año que viene con este primer trabajo de la banda.

AB: Podemos observar hoy una alineación más compacta a lo que fueron las anteriores formaciones por la cantidad de variantes y cambios que ha tenido. ¿Cómo visualiza usted la alineación actual de HIGHWAY?

LDP: Como todas las bandas HIGHWAY también atravesó por un proceso. Me parece que los músicos con los que cuento actualmente son personas profesionales y apropiadas y son tres compañeras firmes y leales con las que quisiera tocar por muchos años y no llegar a más cambios dentro del grupo. Son mujeres honestas y que hacen muy bien su trabajo. Algunas de las personas que pasaron por HIGHWAY aportaron lo suyo, sin embargo, por problemas de envidias entre de la banda, de chismes, etc. Todo el mundo sabe como es de complejo manejar una banda de mujeres. Ahora las cosas son más serias y el nivel profesional es lo que nos mantiene.

AB: La mecánica de los últimos PERFILES facilita que todos los que hacen parte de una entrevista intervengan y opinen. Invito a Lina para que formule algunas preguntas para sus músicos.

LDP: ¿Cuál es su banda favorita y cuáles son sus expectativas frente a HIGHWAY y qué es lo que cada una quiere hacer en la banda?

 

Carolina Portela (guitarra): Mi banda favorita es ARCH ENEMY Frente a mis expectativas y la evolución y desarrollo que puedo lograr en la banda es trabajar de manera profesional. Están los músicos, están las ganas, también la actitud sumada a la calidad musical. Creo que eso va a hacer posible el proyecto de sacar el CD el próximo año, con el cual pensamos hacer una promoción y difusión más grande. Conseguir además buenos toques y si las cosas se dan como lo tenemos planeado poder tocar en Rock al Parque.

Gimark González (Vocal): En sí bandas son muchas. Tengo demasiadas. Aunque me inclino por MERCYFULL y IRON MAIDEN. Las sigo, las comparto y soy fan número uno de ellas. Sin embargo y como te reitero son muchas bandas, por el talento que existe y porque todas las ramas del metal me gustan. El propósito de HIGHWAY es que por el hecho de ser una banda femenina, la escena es dura para nosotras. Tenemos suficiente apoyo yo lo sé pero aún así es duro, entonces nuestra meta, es poder llegar a mostrar esa escena femenina con un poco más de respeto y de amor hacia esto y yo sé que nosotras lo vamos a lograr porque nos hemos ido abriendo camino.

Tatiana Rico (Batería): Mi banda favorita es LAMB OF GOD y espero con la banda estar aportando un sonido más moderno, darle con la batería fuerza y poder a las canciones y como lo decían anteriormente mis compañeras, el proyecto principal está grabar un disco.

AB: Hay una anécdota interesante con Gimark extra micrófono y es que ella me comentaba que sus tíos fueron las primeras personas que la influenciaron por el tema del rock. Cuéntenos como fue que a través de ellos comenzó esa afición por esta música y por el metal?

GG: Es una historia muy vieja (risas...) Mis únicos dos tíos por parte de papá ya son unos hombres hechos y derechos de por ahí unos 70 años. La verdad la primera vez que los conocí tendría de unos seis a siete años. Y eran artesanos. Vendían accesorios y artesanías por todo Colombia y sí sus pintas eran muy hippies. Les escuchaba THE BEATLES, LED ZEPPELÍN. Me causaba mucha curiosidad sus vestimentas y era algo muy bacano. Llegaban a la casa y lo veían a uno chinche y sin embargo, los manes eran todos bacanos. Y se me quedó en la mente la imagen de ellos. En cuestión de mi hogar soy la única que siguió esa línea con ellos y yo creo que además fueron la pauta para seguir este camino y no los he vuelto a ver. Una experiencia muy chévere esa.

AB: ¿Lina qué diferencias existen entre los primeros temas del demo y los que ahora tocan en vivo como: “Por el metal”, “Mad Place” y “Fortune Wheel”?

LDP: Los primeros temas son distintos porque “Heavy Rock” fue el primer tema que compuse en mi vida (risas...), sin embargo, es el tema más representativo de la banda. El que conoce la gente y el que el público siempre pide y canta. Los temas nuevos tienden a ser un poco más Heavy Metal puro porque los anteriores en el demo se escuchaban más Hard Rock y lo que se ha querido hacer siempre con HIGHWAY es Heavy Metal pero las cosas tienen un proceso. La gente que ha escuchado a JUDAS PRIEST sabe que el Rocka Rolla es más Heavy Rock y ya lo último de JUDAS es más Heavy Metal. Lo que ha hecho la banda de nosotras es evolucionar para conseguir ese sonido de metal pesado al que se quiere llegar con algo más moderno.

AB: ¿Hay para usted alguna diferencia entre una banda de rock de hombres y otra de mujeres porque existen personas que todavía tienen conceptos erróneos sobre esto y esterotipan las agrupaciones de metal?

 

LDP: No encuentro ninguna diferencia. En lo que respecta a HIGHWAY es una banda de músicos. Independiente de que sean hombres o mujeres es una banda de músicos y hoy en día todos estamos a la par.

AB: ¿Cuál es el norte más claro o más mediato de la banda y para el 2007 cuàl es la meta de HIGHWAY?

LDP: Esperamos para el 2007 poder entregarle un disco al público y estar en Rock al Parque también. Claro que en cuanto al disco podemos grabarlo pero el prensaje va a estar complicado porque no hay plata y tenemos pensado recaudar fondos con más conciertos de metaleros y aportar cada una un dinero propio haber si sacamos adelante ese sueño.

AB: ¿Cuéntenos sobre el tema por el metal. Las anécdotas más importantes de esa canción y el mayor valor del metal para ustedes como banda?

LDP: La letra se escribió hace unos 10 años. Fue escrita para otra persona y otra banda porque en ese tiempo yo no tocaba ni componía. Es un tema muy viejo y que significa todo para los que estamos en esto. Es la vida. Yo he vivido todo por el metal como reza la canción.

GG: El metal es fuerza, es energía, es todo. Hay que metérsela toda y luchar por el.
No dejar que muera porque está realmente en las venas, no en otro lugar.

CP: El metal es un modo de vivir completo. Tú eres metalero aquí, en tu trabajo. Eso es lo que tiene de especial para mí. Uno es metalero en todas partes. No sólo cuando va a farrear, no sólo cuando está en su casa. Uno es metalero todo el tiempo. Para mí el metal es lo que me hace palpitar el corazón.

TR: Fuerza, energía y está dentro de mi vida.

AB: ¿Hasta dónde piensa llegar con HIGHWAY?

LDP: Quisiera llegar muy lejos. Todos ustedes los metaleros saben que es un sueño compartido. La banda es una de las mayores cosas que tengo a parte de mi familia. Ver crecer a HIGHWAY y llevarlo muy lejos es mi mayor anhelo como músico. Ojalá estén ustedes hay para apoyarlo.

AB: Cómo reparten ustedes su tiempo?

CP: Yo soy músico de profesión. Ya estoy terminando la carrera de músico profesional con énfasis en guitarra clásica. Mi trabajo es dictar clases particulares de guitarra y piano y realmente es complicado hacer tantas cosas al tiempo, sin embargo creo que lo más importante es la disciplina y ser muy organizado. Para llegar a ser músico además de tener talento y disposición uno tiene que ser disciplinado y tener el tiempo preciso para cada actividad importante.


TR: Llevo como siete meses en HIGHWAY. Duré cuatro años sin tocar y cuando llegué de nuevo a coger la batería estaba reoxidada. Este año me gradué de mi carrera de Biología Marina y este año he estado dedicada de nuevo a la música porque por eso volví a Bogotá porque la música para mí lo es todo.

AB: ¿Se puede decir que las olas fueron las que le acercaron las baquetas por ahí perdidas en el mar?

TR: Risas...

LDP: Yo trabajo en un Cafè Internet. La mayoría de tiempo me la paso ahí. Reparto el tiempo además entre KILCROPS y HIGHWAY. Como ustedes saben tocó también ahí y estoy de lleno también con ellos. Las dos agrupaciones son dos bandas hermanas.

 

GG: Tengo Muchas cosas que hacer. Reparto entre familia, trabajo, clases y por el amor al metal siempre estoy ahí.

AB: Carolina usted tiene una formación musical como guitarrista cuéntenos algo más sobre eso?

CP: Yo empecé a estudiar música de manera académica desde que tenía catorce años. Ahora estoy terminando mi carrera en la Universidad Central. Ya me graduó este año y pues he tocado en muchísimas partes. No sólo toco metal, toco jazz también, por mi profesión de guitarrista clásica.

AB: Qué significa HIGHWAY para Tatiana, quien llegó como última integrante de la banda?

TR: Es un proyecto diferente, nuevo porque nunca había tocado con mujeres. Lo bueno de todo es que nos hemos entendido muy bien tanto en el aspecto musical como en el de la amistad. Es algo importante y espero que dure por muchísimo tiempo.

AB: ¿Para Carolina?

CP: Para mi carrera este proyecto es al que más le tengo fé y al que más le he puesto las ganas por el hecho de que es un proyecto novedoso. Mujeres en escena llama mucho la atención y es buena música la que se está haciendo.

AB: ¿Para Gimark?

GG: Meterle todas las ganas porque sé que en algún momento con todo ese apoyo que traemos saldremos adelante si se puede por fuera, a demostrar lo que es el heavy metal femenino y las ganas y energía que tiene. HIGHWAY es en este momento un proyecto en el que todas le metemos las ganas, en el que todas somos concientes de que hay que hacer muchos sacrificios. HIGHWAY a uno lo inspira y eso entre nenas es bacano.

LDP: Para mí HIGHWAY es un gran sueño de metal.

AB: ¿Cuál debería ser el mayor valor de una mujer en el metal?

LDP: Fuerza y ganas.

GG: El amor hacia todo. Es básico para salir adelante y lograr lo que uno quiere en esta vida.

CP: No discriminarse hacia si misma. No tenemos que envidiarle nada a una escena masculina. Lina y yo hemos trabajado con hombres en bandas de metal y tienden a ser desorganizados, incumplidos que es lo que no pasa aquí en HIGHWAY. Nunca sentirse menos que nadie. Tenemos mucho potencial para llevar las cosas a un buen nivel.

TR: Muchas ganas, energía, fuerza de voluntad y compromiso.

AB: ¿Finalmente un mensaje para la comunidad del FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO?

GG: Heavy Metal por siempre. Con toda!

 

HIGWAY EN EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL "EL IDIOMA DEL ROCK"


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín