UNDERTHREAT: UNA AMENAZA QUE EVOCA ATMÓSFERAS MORTALES...

-00 0000

Javier Barrero / elidiomadelrock@dyna-radio.com
Alejandro Barbosa / fortincn@gmail.com
Fotos: Fernando Gómez

En el 2001 Nicolás, David, John y Alejandro, viajaron para tocar en el Milwaukee Metal Fest. Llevaban bajo el brazo una copia del “Hipóstasis”, primer cd completo de Underthreat. Cinco años después y dos cds más, regresan para tocar junto a Masacre y Occultus en el segundo capítulo de Evocación. Parte del equipo de trabajo de El Fortín del Caballero Negro dialogó con la banda en la casa de Alejandro Rojas, después de su llegada de Cali en donde tocaron en La Cruzada del Fuego. Se habló de todo un poco: su vida en Estados Unidos, los dos trabajos grabados allá, el metal, conciertos con grandes bandas, Colombia, Evocación II, en fin, 50 minutos de los cuales quedó esto...

Toda entrevista suele empezar con las preguntas de rigor: inicios, influencias, origen del nombre, etc. Esta no. Nos interesa más el momento actual de Underthreat. Sin embargo, en el desarrollo de la conversación Nicolás y David hablaron sobre la banda en sus comienzos.
“Deathmosphere” es la más reciente producción del grupo, un cd lleno de metal contemporáneo, Death Metal melódico, lleno de energía, fue grabado en Racine, una ciudad cercana a Milwaukee, cuartel general de “Bajo Amenaza”, sobre el estudio David dijo “Nos sentimos cómodos ensayando y grabando allá, el dueño es un músico que en los 80’s tocó en Ratt, una reconocida banda Glam. El estudio se llama One, allí han grabado bandas como November ‘s Doom y otras conocidas del medio oeste americano. El ingeniero se preocupa por la calidad del sonido, para él esto es fundamental pues está en juego su reputación como productor. Tiene un concepto más artístico”.
Lo tiene. Este “Deathmosphere” denota la madurez y evolución del grupo desde que llegaron a los Estados Unidos. Nada quedó al azar. La parte gráfica del trabajo estuvo a cargo de Niklas Sundin, guitarrista de Dark Tranquility, el sonido, muy bien logrado, en fin, un trabajo bastante profesional.
Vienen al “Evocación II” a presentar el trabajo, también vienen a reencontrarse con viejos amigos, con músicos, con sus inicios, de los cuales Nicolás recordó “Empezamos en el 97, nos llamábamos Skulpltor, Alejandro era vecino y el baterista de Leishmaniasis, conocimos a John en una academia musical, la química fue directa, aunque ya habíamos grabado un demo con Álvaro en la batería, no era el sonido real de Underthreat, sonaba más a hardcore, con John y Alejandro se consolidó el concepto musical del grupo, ya el grupo era Underthreat”.


Continuó “En el 98 empezamos a componer temas, al año siguiente grabamos el “Hipóstasis”, un trabajo lleno de teclados y melodía que reflejaba nuestro sentimiento en ese momento. Tocamos en bares y ciudades como Cali”.
En el 2001 decidieron probar suerte en los Estados Unidos. Tocaron en el Milwaukee Metal Fest, esa experiencia les sirvió para convencerse de que el grupo tenía toda la calidad y la potencialidad necesaria para abrirse campo en la escena norteamericana. Y lo han logrado. Tuvieron la oportunidad de compartir escenario con la leyenda danesa del metal “King Diamond”, en ese mismo concierto tocó Entombed, otra leyenda, esta de Suecia. Los suecos los vieron tocar y les dijeron que si podían tocar en Suecia. Quedaron impresionados con el nivel del grupo.


Hablando del pasado, el segundo trabajo del grupo es tal vez el menos conocido, tal vez por su poca promoción, sobre esto Nicolás comentó “El ‘Behind Mankind´s Disguise’ lo prensó Lee Harrison, baterista de Monstrosity, su sello estaba en dificultades económicas y no le dio la difusión que nosotros esperábamos, por eso casi nadie lo conoce, sin embargo, vamos a tratar de reeditarlo. Es un gran trabajo, de hecho, tocaremos varios temas incluidos en él”
En el 2004 vinieron a Colombia para presentarse en Rock al Parque, de ese concierto quedó el video de “Embraced by Disaster”, incluido en el “Deathmosphere”. Cuando se les preguntó sobre la escena y la frecuencia de toques en los Estados Unidos, los hermanos no dudaron en decir que la escena es más ordenada, existen sitios dedicados exclusivamente para conciertos, con tarima, luces y sonido permanentes, además las distancias entre ciudades es menor que las de acá, lo que facilita armar giras.


La novedad, además del “Deathmosphere”, será la presentación como quinto miembro de Jake, guitarrista mucho menor que ellos pero del que Nicolás da muy buenas referencias. Recordó como lo conoció “Estaba en una tienda musical, Jake probaba una guitarra y escuché lo que tocaba, me di cuenta que era el complemento perfecto, el músico que le hacia falta a Underthreat”.
Este 19 de noviembre será la oportunidad perfecta para ver en vivo a la banda que ha permanecido fiel a sus ideas, a su música, independiente de modas, sonidos y todo aquello que limita artísticamente a un grupo de rock.
¿Cómo un grupo logra surgir en una escena tan difícil y llena de otras grandes bandas? Pregúntenle a Underthreat. Seguramente les contestarán: Trabajo, confianza, dedicación y creer en lo que se está haciendo, lo demás llega porque son músicos de verdad.
“El metal se siente, no se puede definir”, puntualizó Nicolás. Nada más cierto, el sentimiento del metal es algo que es inherente a cada uno de nosotros. No importa que sigamos bajo amenaza.

Siguen “Bajo Amenaza”:
John Pérez –vocal-
Nicolás Bermúdez –guitarra-
David Bermúdez –bajo-
Alejandro Rojas –batería-
Jake Sommer –guitarra-

Agradecimientos finales a Efraín Romano por permitirnos esta charla con el grupo. A la gente de Evocación, éxitos en su labor.

 

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín