Octava Edición de la Cruzada del Fuego

-00 0000

EL DESPERTAR DE UNA TIERRA EN LLAMAS Por: Alejandro Barbosa Valderrama.
Especial para www.fortindelcaballero.com.

Desde el arribo al Coliseo de Tejo ya se presentía que la noche del domingo terminaría como un inolvidable concierto de rock and roll por el excelente sonido contratado para el evento y la perfecta adecuación de equipos de luces sumado a dos grandes chorros de fuego que daban inicio a la octava edición del evento más reconocido del Sur occidente colombiano. Un anuncio de guerra empujaba a la primera banda a tarima. ARTEUS encendió la euforia caleña!!!

El heavy rock estuvo en su punto más alto con esa excelente agrupación vallecaucana que interpretó algunos temas propios como: "Intro", "Como el viento", "Hombres valientes", "Yo amo los 80`s", "dios caído", "You shoock me" (cover de Loudness), "Guardián del rock" y "Los rockeros van al infierno (cover de Barón Rojo) influenciados por la magia de bandas españolas de la estirpe de SANGRE AZUL, ÀNGELES DEL INFIERNO y BARÓN ROJO, además de importantes agrupaciones de heavy glam como POISON, EUROPE y CINDERELLA hicieron alucinar a más de 1000 fanáticos que con los puños en alto vitorearon su presentación. El cover “Los rockeros van al infierno” de BARÓN fue el clímax de la noche de ARTEUS con la piel erizada de los presentes y el fuego en lo más alto del lugar. Toda el fiel legado ochentero como plato de entrada de este excelente espectáculo musical. Los artífices de la crudeza, rebeldía e inquietud de esta banda caleña fueron en su orden: ANDRES SERNA - VOCALISTA / THIAN MARTINEZ - GUITARRA / DEIBY ALVAREZ - TECLADOS / POTRO - BATERÍA / KIKE - BAJO.

 

Con escasa improvisación porque todo estaba dentro de los cálculos de la organización llego el momento del Death melódico con WALE OF SOULS, una banda brutal desde todo punto de vista que con la entrega de sus integrantes en el escenario recordó la imponencia y fuerza de grandes leyendas colombianas como MASACRE. La canción “Remember me” impactó a este servidor que luego cabecearía junto a estos guerreros del metal durante la presentación de INTROSPECCIÓN. Interpretaron el cover de GUNS N’ ROSES “You could be mine” con la afilada voz de Camilo Montoya, un nuevo talento de la escena colombiana que mostró toda su preparación vocal y su show en tarima. Arremetieron con fuertes descargas de metal y le dieron más altura a la Cruzada que seguía con las llamas en tarima como el bello marco de un portal antiguo. Recordaron el paso de grandes bandas nacionales como: NEUROSIS, LEGEND MAKER, UNDERTHREAT, OCCULTUS y ATANATHOR en otras ediciones. Aunque estas cruzadas anteriores nunca tuvieron el fuego como parte del espectáculo. Aquí parecía un sueño medieval.

Al mejor estilo de una final de copa mundo o como remembranza de Ivan Ramiro Córdoba, capitán de la Selección Colombia de fútbol alzando la Copa América en el 2001, una lluvia de papeles de colores cerró la presentación de esta agrupación caleña y daba paso al género de Black Metal con ATANAB, agrupación caleña con más de 14 años recorriendo escenarios del país y provenientes de una gira por territorio suramericano.

El saludo de su vocalista Darkbegoth fue: "Ya era hora viejo Edwin! Por fin después de tanto insistir nos trajeron acá! Con una mirada fija y penetrante de este personaje oscuro quien llevaba una calavera colgada en el cinto arrancó el repertorio.

Trataron de complacer a sus fanáticos porque el repertorio de ATANAB incluye ya cinco trabajos discográficos. Se pudieron escuchar canciones como: "Rites of Death", "Decadencia Final", "Fury", "Llantos de sueños", "Nightmares with him" y "Black Magic".

 

Todo el horror inexpugnable de estos jinetes del apocalipsis criollo para beneplácito de sus "malditos demonios" como su líder Darkbegoth calificaba a su gente en el anuncio de cada nuevo tema de la presentación.

DOS GRANDES DE CORTE EUROPEO

La expectativa por ver a la banda de rock gótico de Medellín GAIAS PENDULUM crecía con el paso de los minutos. Los técnicos y el jefe de piso cuidaban hasta el más mínimo detalle. Acondicionaron en tarima unas cuerdas para izar tres estandartes de tela con el logo de GAIAS. Un ambiente de otro mundo se respiraba en el lugar. Pronto todo quedó en su sitio y llego el momento esperado. Los héroes de la noche estaban en tarima. Un sonido de corte HIM salía de las guitarras de Johan Erebor y Carlos Hoyos, sumado a la potente fuerza con las baquetas de Andrés Merchán, quien acompañado por Miguel Góngora en los teclados hacían que Adrian Díaz, vocalista de la banda alimentara la melancolía de los presentes porque como habla la esencia temática de GAIAS PENDULUM "es llegar al interior de la naturaleza humana con sus miedos y fracasos. Agonía y penitencia en busca de la luz o la impotencia". De ahí que con estos finos sonidos paisas quedaran clavados en el recuerdo de esta cruzada canciones como: "Miedo en mi memoria", "Soledad", "Awake in Black" y "Light of Redemption".

GAIAS PENDULUM Literalmente significa: "El equilibrio de la madre tierra" . Se toma la naturaleza desde el interior del ser humano y con la premisa de "El ser humano duele". La lucha del hombre contra su propia naturaleza y los sentimientos que esto genera. El conflicto y la busqueda de un equilibrio entre fuerzas iguales y opuestas. Todo un sentimiento hecho melodía en una noche inolvidable para Cali.

 

CIERRE DE ORO

Como toda buena fiesta no podía quedarse sin su principal protagonista. El sublime encanto de los antiguos aparecía en escena. INTROSPECCIÓN con sus mágicas y veloces notas de heavy metal encantaba a los caleños porque era la primera vez que venían y para todos los que hicimos historia en este evento valió la pena venir hasta acá.

"Vamos muchachos! Gracias por estar aquí! Quiero las palmas y los puños bien arriba! Era el llamado de Nelson Daniel Rodríguez, vocalista de INTROSPECCIÓN quien junto a Víctor Santafé, Cesar Restrepo, Fabián Mora, Juan Camilo Robayo y Mauricio Castillo mostraron el por qué son considerados una de las bandas más completas y mejor preparadas musicalmente de Colombia.

Y como en los mejores momentos de su presentación de Rock al Parque el año pasado electrizaron a sus fanáticos.
El repertorio fue el siguiente: Blinded Eyes, Bodhisattva, Tierra en Llamas, Speed Of Light (cover Stratovarius), One Last Chance (Tema nuevo), Distant Love, Despair, Nova Era (cover Angra), Self Destruction, Carry on (cover de ANGRA - cierre).

Simplemente... Bello!
Un evento de categoría que ya es considerado el mejor del suroccidente del país. Y el FORTÍN se los trajo a ustedes caballeros del rock.
Muchas gracias por el apoyo!

Nota: Hoy sábado todo el descenlace y las fotografías del evento. Gracias Edwin Villareal. Felicitaciones por forjar el crisol de la Octava Cruzada del Fuego en Cali. Éxitos para la próxima!

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín