Magia, misterio y encanto en vivo de nuevo en el Gaitán

-00 0000

Magia, misterio y encanto en vivo de nuevo en el Gaitán:

LA LEYENDA DEL MAGO Y SUS HECHICEROS

Por: Javier Barrero

lemuroculto@yahoo.es 


La magia, el misterio y el encanto que menciona Kraken en uno de sus temas, volvió el pasado 15 de septiembre al Teatro Jorge Eliécer Gaitán durante la segunda presentación del grupo en Bogotá.

La magia en la voz y la música de los cinco miembros del grupo se hizo evidente desde “Palabras que sangran”, tema que inicio el concierto. Al fin y al cabo cualquier tema del titán es perfecto para empezar su ritual. El misterio se sintió al escuchar los nuevos arreglos que ha hecho el grupo de los temas clásicos (¿Cuáles no lo son?), si las versiones originales son alucinantes, estas no son menos que impresionantes, “Todo Hombre es una Historia” ahora suena a muchas más revoluciones añadiéndole la omnipresencia de los teclados certeramente ejecutados por Rubén Gélvez.

El encanto apareció al escuchar los temas que pocas veces el titán había tocado en vivo. “Revolución” sonó en el momento preciso: estábamos preparándonos para escuchar al mejor grupo de rock nacional. No lo digo yo, lo avalan más de 20 años entregados por completo a la música. “Déjame” fue la transición para que recordáramos que el grupo ya es un símbolo y ha marcado una huella perenne.

De su sombrero el mago sacó lo mejor de sí: su impresionante voz, que sigue intacta, muy a pesar del paso de los años, el carisma que lo identifica y su gran sencillez, lo que termina por atrapar a un público tan heterogéneo como entregado: más de tres generaciones estaban viendo y escuchando al señor Ramírez, al señor Leiva, al señor Ramírez (bajista), al señor Gélvez y al señor Cortés. Con sorpresa y agrado noté familias completas cantando a todo pulmón los temas.

Si 15 días atrás quienes los vimos tocar quedamos perplejos por el espectáculo que vimos, este 15 de septiembre la dosis se repitió, pero en mayor cantidad.

Los temas que aparecerán en el próximo trabajo de estudio del grupo dejan ver a las claras la intención del mago y sus hechiceros: puro rock, del mejor, bien compuesto, bien ejecutado y bien cantado. “Desde el Exilio” sonó única. Gran tema. Si hacia falta algo para someter al público, era “Frágil al Viento”. Lo hizo.

De nuevo un repaso: ¿Alguien ha visto pasar unas “Aves Negras”? Preguntó. Antes de arrancar con este temazo, saludó a este portal. Gracias mago.

“Encrucijada” es un tema en el que la influencia de los sonidos setenteros se hace evidente, por momentos parece que estuviésemos escuchando una canción de Black Sabbath.

El derroche de magia continuó con “Vestido de Cristal”. Casi ni la canta. No tuvo necesidad, muchos lo hicieron por él.

“No te Detengas” y “Silencioso Amor” cerraron el primer set. Para el último tema, el mago invitó a una doncella a participar del Aquelarre. A dos voces sonó “Silencioso Amor”.

“En 15 minutos regresamos, no han visto nada”, tenía razón, faltaban otros 80 minutos de Kraken.

La segunda parte empezó con “Escudo y Espada”. De nuevo la rapidez se apoderó de los hechiceros. Excelente. Bajó las revoluciones de nuevo con “Corazón Felino”.

La versión de “Seres de Barro y Miedo” en vivo descresta. Una gran canción con un mensaje claro sobre los seres que muchas veces excluimos sin razón alguna. “Amnesia” va por la línea del rock puro, lleno de buenas guitarras y los acostumbrados matices vocales del mago. Igual sucede con “Extraña Predicción”, tema que en poco tiempo cantaremos.

Qué trallazo la versión de “Fugitivo”, puro y absoluto metal de la escuela clásica del Heavy: a millón por hora. “Después del Final”, “Una Vez Más”, “Hijos del Sur”, “Sin Miedo al Dolor”, “Lenguaje de mi Piel”, nos dejaron sin palabras.

Cerró el ritual con “Muere Libre” y “No me Hables de Amor”.  Nada que decir, sólo cantarlas.

El Mago y sus Hechiceros se salieron con la suya de nuevo. Se apoderaron de todos por tres horas. Esperamos que lo vuelvan a hacer los próximos 20 y 21 de octubre en la Plaza de Toros La Santamaría, cuando presenten totalmente su Kraken Filarmónico junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Imperdible. 

 

Edición: Santiago Galindo


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín