AC /DC, EL SEGUNDO AIRE DE UNA LEYENDA…..

-00 0000

Después de los lamentables acontecimientos con la muerte de Scout la banda queda prendiendo de un hilo, ya que la pregunta concreta era, El que iba a suceder con ellos después de esto? Pero el grupo tomo un segundo aire y después de revisar varias listas de candidatos para la parte vocal la decisión fue finalmente escoger a Brian Johnson, del cual el mismo Bon Scout, había hecho buenos comentarios al escuchar "Hope you like it" de la agrupación Geordie en donde Johnson era la voz. Ya después de sortear un duro escollo dentro de su carrera la banda comienza a grabar en los estudios de “Compass Point de Nassau”, en las Bahamas, su álbum “BACK IN BLACK”, el cual salio a la luz el 31 de julio de 1980. La portada del álbum era totalmente negra, y reflejaba un homenaje al fallecido Bon Scout. El álbum aparece en países como Holanda donde Jonson comenzaría su debut con su nuevo grupo, y en donde comenzarían una nueva gira por los estados unidos, Canadá, Inglaterra, y Japón. La aceptación de los seguidores de la banda fue buena y sobre todo aceptaron Jonson como un buen reemplazo vocal.

En el año de 1981 aparece el álbum “FOR THOSE ABOUT TO ROCK”, el cual fue también bueno aunque con un poco de déficit en lo musical, pero algo muy débil, además de esto la banda es demandada por una pareja de Chicago, por 250.000 dólares, ya que la pareja recibe llamadas al teléfono demasiado obscenas a su número 36-24-36, el mismo número de teléfono que se menciona en la canción "Dirty deeds done dirt cheap”. Pero los problemas no terminan ahí ya que su baterista Phil Rudd deja AC/DC por problemas personales con los demás miembros y por ende deciden apartarlo y contratar a Simón Wright, originario de Manchester y con un buen pasado musical. Por el mes de septiembre del 84’ tenían programado actuar en Madrid, en el estadio Román Valero, pero un informe de inspección de seguridad desfavorable realizado unas semanas antes de ese día, motivó la negativa de la delegación del gobierno en Madrid para autorizar la celebración del concierto. Y en Barcelona estaba programado otro concierto para el día 16 de este mismo mes, a celebrar en el "Estadi Narcis Sala", también se suspendió. Después de esto volvieron de gira a Canadá y EE.UU., acompañados de la banda Fastway, del ex-Motorhead Fast Eddie Clarke, como teloneros, en donde participaron en otra edición de "Monsters of rock". Para enero de 1985 aparecen en sur América para el clásico "Rock in Rió" y tocaron con grupos como Scorpions, Queen, Yes, Rod Stewart, Iron Maiden, Whitesnake, Ozzy Osbourne, el cual con la talla de estos grupos a sido uno de los mejores. Luego de esto van a estudio para grabar “FLY ON THE WALL”, el cual fue muy bueno y además de esto le dio a la banda una forma de sacudirse un poco. Algo curioso es que la banda tiene problemas con la justicia, gracias a un asesino múltiple llamado "Richard Ramírez" ya que había matado a 16 personas pero con la atenuante que comete sus asesinatos con una camiseta y una gorra de AC/DC, y basándose en la canción "Night prowler", y además de esto la banda es acusada de adoradores del diablo.
Para 1986 sale al mercado “WHO MADE WHO”, de una película llamada "Maximum Overdrive". Y en donde saldrían tres excelentes canciones "Who made who", "D.T." y "Chase the ace". Y así vienen nuevas giras, pero Malcolm es reemplazado en la gira por problemas de salud, y lo reemplaza su sobrino Stevie Young. Además de esto la batería, Simón Wright, deja AC/DC para formar parte del grupo de Dio, y lo reemplaza Chris Slade.
Para el año de 1990 aparece en escena el álbum “THE RAZORS EDGEEN”, donde el tema emblema del álbum fue "Thunderstruck" un tema demasiado rumbero y muy bien hecho. Dentro de uno de sus conciertos en EE.UU., tres de sus fans mueren aplastados por la multitud, y como por variar en España surgen de nuevo problemas para sus presentaciones ya que un concierto en Madrid, es cancelado, según parece por motivos políticos del Ayuntamiento, es el segundo concierto programado en Madrid suspendido. Este concierto estaba previsto que se realizase en el "Rockódromo" de la casa de campo. Pero en Barcelona actúan en el recién inaugurado estadio “Olímpico de Montjich” Ya para el año de 1992, sale un álbum doble "AC/DC LIVE COLLECTORS EDITION", grabado durante los conciertos en Donnington y era una exacta energía exhibida por el grupo en el escenario. En el año de1993, formaron parte de la banda de sonora de la película "The last action hero", película protagonizada por Arnold Schwarzenegger, con la canción Big Gun, la cual fue un éxito completo y además con un excelente video. Ya para el año de 1994 graban lo que sería “BALLBREAKER”, un álbum con mucho toque de blus y que ayudaría a colocar un buen punto musical dentro de su música, además de esto vendió un millón de copias en sus primeros seis meses en el mercado.
Para el año de 1997 sacan a la venta un trabajo que contenía 5cd s, “BONFIRE”y se deleitaría el publico escuchando: “LIVE FROM THE ATLANTIC STUDIOS”, “BACK IN BLACK”, que era una edición especial y “LET THERE BE ROCK-LIVE IN PARIS”, con 2cd s, VOLTS, rarezas en estudio y en vivo.

En el año 2.000, en el mes de marzo por fin sale a la venta el nuevo trabajo de la incombustible banda llamado “STIFF UPPER LIP” y que está consiguiendo ventas espectaculares como no podía ser de otra manera, el nuevo disco es una vuelta a sus orígenes, con un sonido muy simplista y con grandes raíces en el blues. Todo ello nos señala inequívocamente a la influencia de George Young que una vez más se encarga de la producción, esta vez sin la ayuda de Harry Vanda. Además de esto, tienen una calle en Madrid llamada "Calle de AC/DC", a cuya inauguración asistieron Malcolm y Angus con gran cantidad de fans y en donde fueron galardonados con una placa la cual, el mismo día de la inauguración fue robada y recuperada a las dos horas del incidente.
El día 10 de Marzo del 2003, AC/DC entra a formar parte del Rock and Roll Hall of Fame llamado el salón de la fama, por su larga y exitosa carrera artística que represento a través de la historia su música.
En octubre de 2004 la ciudad de Melbourne también hizo honor a la banda con una calle, la "AC/DC Lane", cuando el ayuntamiento aprobó la sustitución del nombre anterior: "Corporación Lane". Inscribieron AC/DC, porque las normas de la ciudad no permitían usar determinados símbolos como la barra / en los nombres de sus calles. Lo ultimo que se conoce de la banda fue en el 2005 donde el día 28 de Marzo, aparece en el mercado un DVD doble "FAMILY JEWELS" donde se recoge la mayor parte de los videos desde 1974 hasta 1991 que además es lo mas completo y en donde se dividen las dos voces representativas de la banda.
Hablar de canciones seria un suicidio pues la gran mayoría por no decir casi el 95%, son muy buenas. Así que para los que nunca han escuchado la banda seria un buen comienzo para que aprecien el rock en toda su dimensión.

EN MEMORIA DE BON SCOTT

“ Cuando te fuiste no volteaste a mirar hacia atrás, porque no querías ser testigo de todas las lágrimas que brotaron del corazón de la música, y de todos tus fans que estarán aquí esperándote, aunque yo se que tu música solo fue un sueño. Porque un día dijiste que el sueño de toda persona es lo que mas vale en la vida y ahora es lo que tu describiste”.

Solo queda una cosa que decir… Gracias por tan excelente vida musical.

GRACIAS…..
ZEUS…


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín