AC/DC, AUTÉNTICOS AÑEJOS DEL ROCK

-00 0000


Cuando se vayan no miren para atrás porque no quiero que sean testigos, de las lágrimas que brotan de una guitarra, sin embargo, estarán esperando, miles de personas por escuchar la amable sinfonía que puede producir la música bien instrumentada dentro del universo de instrumentos, enmudeciendo el cantar alegórico de los ángeles, aunque yo sé que todo pudo haber sido solo un sueño porque aquí llega ………

El comienzo del grupo se conformó básicamente por los hermanos Young, dos jóvenes australianos de origen escocés que decidieron crear uno de los mejores grupos de rock and roll que se hallan escuchado. Ciertas influencias extranjeras ya se habían hecho presentes, como la llegada de los Beatles a Australia en junio de 1964. De esta manera los hermanos Young ya tenían algo que ver con la música. Alex (uno de los hermanos mayores) tocaba el saxo y trombón y llegó a tener un pequeño paso profesional. Casi al mismo tiempo. Margaret su hermana era realmente fascinada escuchando grupos de música americana como la de Elvis Presley, Little Richard, y Cuck Berry que llegaban al país.

George Young quien incursionó verdaderamente con la música, y en donde a comienzos de los años 60 s integraba un grupo llamado los Easybeats, en la cual era el guitarrista junto al cantante Little Stevie Wright, Harry Wandan, el bajista Dick Diamond y el baterista Gordon Snowy Fleet. Logrando un éxito al año siguiente con temas como "She s So Fine" y "Friday On My Mind", que llegó a los primeros puestos de las listas de Inglaterra. El grupo se desintegraría poco después.




Su hermano menor Malcolm empezó a tocar la guitarra, abandonando la acústica y dedicándose de lleno a la eléctrica, y esto daba pie para que Angus se apoderara de los instrumentos que su hermano dejaba de lado.

La misma ansiedad por tocar hizo que, con sólo 17 años de edad, Angus formara el grupo Tantrum, actividad pasional en la que se le veía encantado tras alejarse de la escuela. Por aquellos días, una vez que volvía a casa del colegio, Angus llegaba a los ensayos de su grupo con el uniforme escolar, pero esto ayudaría en cierta forma ya que su hermana Margaret le sugirió que utilizara en las presentaciones un atuendo colegial.

Malcolm se unió al proyecto de la banda como segundo guitarrista. Para el año 1973, las listas musicales estaban lideradas por grupos que en este momento se presentan por si solos ya que son verdaderos monstruos musicales como Led Zeppelin, Black Sabbath o Deep Purple. Fue entonces cuando, Malcolm comenzó a armar la banda de la mejor manera. Llego el baterista Colin Burgess, el bajista Larry Van Knedt y al cantante David Evans. De esa manera comenzaron los primeros ensayos basándose en clásicos del blues. Margaret les sugirió el nombre de AC/DC, una sigla que venia impresa en la parte trasera de su aspiradora, que quería decir "alternating current/direct current" (corriente alterna/corriente continua).

Se vendría la primera presentación del grupo y fue realizada en un lugar en Chequers, un salón de fiestas en el medio de Sidney, y como repertorio clásicos del rock n roll. Pero empezarían los cambios internos de la banda, Burgess y Van Knedt saldrían de la banda y fueron reemplazados por Ron Carpenter y Rob Bailey. El primero se alejaría del grupo más tarde y en su lugar llegaría Russell Coleman, que volvería a ser sustituido por el baterista Pete Clack. En el año de 1974, la banda entra en los Albert Studios de Sydney y graban su primera canción "Can I sit next to you/Rockin in the parlour", que se editaría en julio en Australia y Nueva Zelanda, producido por la dupla Vanda/Young.

En 1974 llegan a Melbourne y conocen a Míchael Brownlng el cual era manager, y los acompañaría 5 años, pero lo primero excelente dentro de su manejo con AC/DC fue la incorporación de alguien que le dio demasiada vida a al banda y aparecería en escena Ronald Belford Scott, mejor conocido como Bon Scott un escocés que había obtenido varios títulos como percusionista, aunque a los 16 años abandono la escuela pero trabajo como cartero y hasta de conductor pero su vida y su sangre se entregarían por la vida del rock n roll. Incursiono en grupos como los Spectors en donde era vocal y también le daba a la batería, los Valentines, una banda pop y en donde su show era de papel confetis y bombas de humo. Aunque fueron el primer grupo australiano en ser arrestado por posesión de drogas. Y por ultimo los Fraternity una banda de rock con mucho ritmo de jazz y tendencias hippies. Pero aunque era una persona con problemas judiciales por delitos menores y fue rechazado del ejército por estar desadaptado socialmente supo combinar la agresividad y la imagen violenta, con el sentido del humor que la banda irradiaba en las presentaciones y en su video clips.




El grupo comenzó en 1974 con el disco “HIGH VOLTAJE”. Pero seguían produciendo cambios internos, se reforzaban por el nuevo baterista Phil Rudd que tocaba con los Colored Balls y el bajista Mark Evans, de quien Bon había conocido días atrás. De esa manera la banda decide lanzar en el año de 1975 “TNT”, el segundo trabajo, que sólo se editó en Australia y Nueva Zelanda a finales del año y del que se vendieron más de 100.000 copias y de esa manera se empezaba a divisar lo que serian como banda.




Para el año de 1976 AC/DC decide lanzar un nuevo álbum “DIRTY DEEDS DONE DIRT CHEAP” en el cual se reflejaba la fortaleza de la banda y donde se reflejaba de manera consistente que el estilo de su música estaba rompiendo barreras.
Ofrecen varios shows en Gran Bretaña. Para el mes de agosto participan del festival de Reading junto a grupos como: Ted Nugent, The End y Black Oak Arkansas, pero pasa algo extraño ya que los australianos no quedan satisfechos con su actuación.

A principios de 1977, la banda se recluye en los Albert Studios de Sydney y comienzan la grabación de su nuevo álbum “LET THERE BE ROCK”. Nuevamente son invitados a la Gran Bretaña para oficiar de grupo telonero en la gira de Black Sabbath de su último disco "Technical Ecstasy", pero pelea entre Malcolm y el Sabbath Geezer Butler los obliga a cancelar todo. La gira traería también inconvenientes dentro de la banda, la última participación de Mark Evans con AC/DC, quien tras algunos problemas con Angus se iría del grupo, pero llegaría rápidamente Cltff Wllllams, que había sido telonero con la banda Home, de algunas presentaciones de Led Zeppelin durante 1971.

Después de todo esto la agrupación pisa territorio estadounidense. Dentro de esto llega un nuevo álbum POWERAGE. AC/DC logró catapultar las ventas de su disco recién salido de fábrica con una gira de 28 actuaciones durante abril y mayo por Gran Bretaña y algo después por los Estados Unidos, a modo de teloneros de bandas como Rainbow, Alice Cooper , Aerosmith, Rush, Ted Nugent, Boston, Black Sabbath, Cheap Trick, Heart, The Scorpions, Nazareth, Journey, Van Halen, Styx, Blue Öyster Cult, Alvin Lee, Savoy Brown, REO Speedwagon, The Doobie Brothers, Thin Lizzy and The Who. Como resultado fueron 76 conciertos por EE.UU. y una lista de fanáticos que crecía DIA tras día, y gracias a esto llega un álbum en vivo, “IF YOU WAN BLOOD...YOU VE GOT IT”, el cual era un extracto de la buena música de la banda. El 27 de julio de 1979, llega “HIGHWAY TO HELL”, el cual tenía un cambio en el sonido pero al igual era muy bueno.

Pero todo esto no podía ser color de rosa porque se asomaba una de las peores cosas que le podrían pasar a una banda. Bon Scott se había instalado en Londres, donde juntó a Angus y Malcolm para determinar muchas cosas que esperaban para el grupo en el futuro. En la noche del martes 19 de febrero, Bon se dirigió al Music Machine de Candem (actualmente conocido como el Candem Palace) y se retiró del lugar alrededor de las tres de la madrugada junto a Alistair Kinnear, después de haber departido unos tragos.
Scott se durmió durante el viaje, Pero no era nada para preocuparse, lo curioso es que Kinnear no pudo sacarlo de su auto, y decidió dejarlo dormir en éste, lo tapó con unas mantas y se fue a descansar. Pero 13 horas mas tarde, encontraron a Scott totalmente inconsciente, lo traslado hasta el King s College Hospital. Pero desafortunadamente Bon ya estaba muerto. El ahogo por tragarse su propio vómito a consecuencia de una intoxicación etílica, parece ser el indicio más exacto, pero los verdaderos motivos que rodearon el deceso de Bon Scott no fueron jamás aclarados.

CONTINUARÁ……..

ZEUS…


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín