LABYRINTH

-00 0000

Siempre que se piensa en Heavy, y por lo tanto es inevitable hacer algún comentario al escuchar un tema en particular, generalmente es referente de alguna banda con amplio recorrido y que de alguna manera marcó escuela como tipo Iron Maiden, Helloween, Judas Priest, Stratovarius, etc; Sin embargo se comenta que desde aquellos tiempos del nacimiento de estas legendarias escuelas no se encuentran nuevas y buenas propuestas en cuanto a la escena heavy, algo así como que el heavy murió en los 80’s, y en parte es cierto debido a el exagerado gènesis actual de bandas que salen de todas partes y por lo general llenas de cóveres y sin nuevas propuestas, por otro lado no se deja atrás el amplio talento que se encuentra escondido en muchos garajes, y dentro de toda esta escena algunos tienen la fortuna hacerse ver, surgir y por supuesto si tienen buenas propuestas van a triunfar. Algo así es el caso de una banda Italiana relativamente nueva en comparación a los clásicos del heavy, esta banda se ha sabido ganar el respeto y admiración por su espléndida calidad, naciendo en el ya lejano 91, que hoy en día es una de las bandas más reconocidas a nivel mundial con una respectiva ola de fans cada vez mayor, y así es el surgimiento y evolución de Labyrinth.

Esta banda con una serie de integrantes cargados de ideas, diversos gustos y propuestas, así mismo con raìces comunes, bajo de la influencia de bandas como Queen, Deep purple, Rush, Glenn Hughes, Queensryche, AC/DC, Iron Maiden, principalmente. Comienzan con un estilo muy speed el cual mantienen y brillantemente dejan ver en los duelos de velocidad entre el teclado, la batería y la guitarra; y a su vez con matices épicos, sin recaer y dejando atrás las respectivas escuelas Stratovarius y Rhapsody, pero manteniendo dentro de sus instrumentos el teclado el cual da un toque melódico y a su vez speed lo que de entrada gusta mucho en Europa.



Haciendo referencia a los integrantes a parte de sus raìces comunes también manifiestan otro tipo de gustos e influencias algo curiosas, de las cuales no se averguenzan y admiten su valor en algún sentido, lo que no haría un observador radical purista que no acepta diferentes propuestas en cualquier ámbito musical, lo cual ciega y limita el conocimiento; Volviendo al tema estos integrantes manifiestan un amplio gusto por Metallica, Madonna, Julio Iglesias, Natalie Imbruglia y samplers electrónicos los cuales de hecho son usados por muchas bandas incluso las màs extremas.

La actual alineación comienza por Roberto Tiranti, que es la voz líder pero dentro del espectáculo es más conocido como Rob Tyrant, quien maneja una potente y armoniosa voz y a veces se presenta un singular parecido con Bruce Dickinson. Andrea Cantareli conocido como Anders se encuentra en la guitarra líder . Mattia Stancioiu conocido como Mat, en la batería. Cristiano Bertocci, conocido como Chris; en el bajo. Andrea de Paoli, Conocido como Andrew, en teclados, mezclas y programación. Pier Gonella en segunda guitarra.

Dentro de su recorrido se marca su origen en el 91 no muy reconocidos, solo localmente pero con poca difusión por lo menos hasta el 94 en donde saca su primer demo llamado “Midnight resistance”, lo que le trae un pequeño éxito que lo lleva a firmar con el sello disquero Underground simphony gracias al cual lanza su primer EP “Piece of time”, el cual va segido de su primer full lenght “No limits” que incluye los 4 temas del anterior EP, gracias a este primer álbum completo gana un reconocimiento global, apareciendo en las revistas más importantes de Europa, extendiéndose su popularidad hasta Japón y Brasil.

En el 97 a la banda llega Roberto tirante con el cual se realiza el trabajo “Return to heaven denied” en el 98 y de aquí aparecen en el mayor festival de Europa, el Gods of Metal y de allí al Dynamo, alternando con bandas como Black sabbath, Pantera, Helloween, Blind guardian, Stratovarius. Luego de este glorioso tiempo para la banda Rob se retira y aparece “Morby” llegado de la banda ochentera “Sabotage”, quien acompaña la banda a un tour con Hammerfall y Primal fear que de por si son de las bandas favoritas en Europa. En este lapso de tiempo sale al mercado otro EP titulado “Tímeles crime” que retoma temas desde el 95 como “In the shade”, “Falling rain” del 98 y adelanta uno de los mejores temas para el siguiente álbum.

Para el 2001 al regreso de Rob Tyrant aparece la obra máxima de Labyrinth, “Sons of thunder”, un trabajo de 10 temas llenos de belleza y potencia, en los cuales se relatan las desventuras del rey Louis XIV en versalles, desventuras en cuanto a su fallido amor Kathryn, su depresión y su derrumbe como persona que incluso desde la muerte se lamenta.

En el 2002 realiza su principal negocio al firmar con Century media records Europa, tal vez es uno de los mejores sellos disqueros y productores en el mundo, con el cual siguen de este punto en adelante, pero físicamente los discos siguientes se graban en los estudios de Noise factory en Milán, de donde sale el álbum “Labyrinth” en el 2003, el cual tiene su respectiva gira, y aquí es donde aparece Pier Gonella ya que se necesitaba una segunda guitarra para los conciertos además de ser muy amigo de Roberto. Finalizando este recorrido a comienzos de este año 2005 se produce el más reciente trabajo titulado “Freeman”, el cual hasta ahora está tanteando la aceptación.

La verdad es muy recomendable esta banda por la propuesta y la calidad, además que es una alternativa después de a lo que ya estamos acostumbrados, fuera de la monotonía y en vía de la evolución, por supuesto sin olvidar, así que disfrútenlo.

IVANHOE

Comentarios y/o sugerencias a la página o a:
ivanhoe11@hotmail.com, o fortincn@gmail.com


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín