AVALANCH, EL LLANTO DE UN HEROE

-00 0000

 



El Heavy Metal es un género diverso, y hace que dentro de él existan diferentes propuestas para poder llegar al menos a ser reconocidos por las generaciones. Esto se manifiesta más que todo en aquellos grupos de nuestro idioma, los cuales sobreviven con tesón, trabajo y barraquera, tomando los instrumentos y lanzándose a la aventura ante el rechazo y la incomprensión de algunos medios.
Por eso que bueno comenzar con un grupo que ha sabido escoger su vocación en el medio ya que reúne todo los elementos que se requieren y así mismo su música hace mover las neuronas y transportar los sueños a lo mas adicto del oído. Esto es… AVALANCH.

Marco Álvarez (batería), Roberto Junquera (teclados), Alberto Rionda (guitarras y coros), Dany León (guitarras y coros), Fran Fidalgo (bajo) Ramón Lage (voz)

Es una banda de trayectoria musical impecable. Reúne seis discos en estudio y uno en vivo, un DVD y las versiones en inglés de dos de sus álbumes; la muestra de sus trabajos en varios países europeos, su música ha evolucionado a partir del heavy metal para trascender géneros, incorporando elementos del hard rock clásico, del rock duro más contemporáneo, siempre sorprendiendo con la fuerza y la sobredosis de su sonido con cada disco.

AVALANCH aparece en el año de 1988, con cuatro integrantes entre ellos Alberto Ardines(batería) y Juan Lozano(voz), además con el nombre de “Speed Demons”. Después de algunos meses de ensayo, se agrega un nuevo integrante a la banda y pasa algo muy curioso, el nombre actual de AVALANCH aparece por un incidente en el cual en pleno ensayo el techo se les vino al piso. Pero era la señal de avalancha que iba a tener mas adelante su música.

Empezaron a realizar presentaciones por toda España, de esta forma logran que Vudu Records, un sello de Asturias les edite su primer álbum llamado “Ready To The Glory”, fue un álbum que les abrió las puertas a muchas cosas entre ellas a la gente para conocer su proyecto, que fue aceptado y gracias a esto rápidamente para el año de 1996 la banda realiza la aparición de su segundo álbum “Llama Eterna”, el cual hace que AVALANCH resurja totalmente como un verdadera banda de heavy metal. Esto por ende le dio la oportunidad de abrirse en el mercado y alcanza la posibilidad para que Underground Symphony, una disquera italiana le edite las grabaciones de sus álbumes en ingles para lo que es Europa y Japón, pero con el excedente de la compañía Bunker Estudios la cual se reservaría los derechos de la edición en español para España.

De esta forma, se empieza a contemplar una inmensa cantidad de gente unida por un estilo musical cada vez más heterogéneo, que avanza con el apoyo de dos grandes campañas que funcionan de forma muy estable, grandes tiendas de discos y promotores de conciertos hicieron que la banda en una primera etapa se configure sobre la marcha con el propósito de redefinir y reivindicar el rock genuino. En 1998, en el mes de Febrero, comienza la gira hispana, destacando el concierto que dieron en Madrid dentro de la gira "Duro con el 98", pero con algo inesperado para muchos ya que Juan Lozano decide dejar la banda y Víctor García se incorpora como nuevo vocalista.

En el año de 1999, AVALANCH saca su nueva producción “Llanto De Un Héroe”, un álbum definitivamente espectacular creo que la gran cantidad de fans que ya los seguían, fueron totalmente prisioneros por temas como: Torquemada, Por Mi Libertad, Aquí Estaré, El Cid o una de las baladas más hermosas como lo es Vientos del Sur. Tras la estela de adulaciones, aparece un éxito importante y es el de mantenerse editando discos con un estilo en el que se dan cita el rock urbano e influencias de actitud. A la vez esto significaba posesionar a la banda en un nivel de competencia alto ya que no tenia que envidiarle el nivel a bandas nacionales y hasta internacionales sobrepasando parámetros jamás visualizados.

En el año 2000, el grupo saca al mercado su primer álbum en vivo “Días de Gloria”, el cual ratificó lo que el futuro le deparaba a la agrupación, que era éxito. Aunque la base del álbum era “llanto de un héroe”, realizaron un cover de la canción “I want out” de Helloween muy bueno, aunque sin excluir “vicio letal” o “el despertar”. Pero se pudo deducir que no solo es una agrupación de estudio si no que en concierto, con su energía despierta hasta el dragón más dormido.

En el 2001 llega “El Ángel Caído” un álbum al que le metieron demasiada fuerza y sus ganas para superar su trabajo anterior y lo lograron para la critica mundial. Es un álbum extraordinario, es tanto que en Alemania son catalogados como “los dioses del metal español”, dándole un significado en España como “la obra de rock más ambiciosa” convirtiéndolo en el disco de metal nacional más vendido en el 2001.

La confrontación artificial planteada entre una actitud fuerte en el rock y la correspondiente línea suave , de la que fueran principales exponentes las bandas británicas The Beatles, The Rolling Stones, Iron Maiden, se reproduciría en el heavy metal en español con el nombre de AVALANCH.

Los dos siguiente álbumes, “Los poetas han muerto” (2003), “Las Ruinas del Edén” (2004) en donde la banda se sigue consolidando cada vez mas con su estilo de música, canciones como: “Lucero”, “Madre Tierra”,”Pelayo”, “Juego Cruel”,”Del Cielo a la Tierra” y “Corazón Negro” son canciones muy bien trabajadas, ojala apoyen esta música es demasiado buena, ya que los comienzos de la banda como todas las demás, envueltos en la situación política de una dictadura agonizante, no fueron nada fáciles ya que como se sabe la idea que se tiene de los grupos de rock es la de un grupo de pervertidos, melenudos y drogadictos.. En este 2005 avalanch realizo el lanzamiento del DVD Cien Veces y el CD Mother Earth (versión en inglés de Los Poetas Han Muerto).

Esto es lo último importante que la banda a realizado fuera de la gran variedad de presentaciones para este año. Y es por eso que las nuevas bandas, no la tienen nada fácil. Por eso hay que destacar esta agrupación ya que a demostrado a lo largo de su carrera que cada vez se supera de la mejor forma, los de radios locales o independientes, que funcionan capitaneados por aficionados al género y sin olvidar la televisión de estilo, se han dado cuenta que estos medios no solo dan cabida a los grupos superventas si no a todos los que tengan esa campanita para mostrar algo de altura. Gracias….
ZEUS.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín