UNA MUSICA, DIGNA DE SOÑAR

-00 0000
Dentro de la música hay diferentes tipos de géneros, que no distorsionan la esencia de lo artístico, dentro de un mundo lleno de sonidos que sobrepasan el umbral del rock. Dentro de estas raíces podemos ver una gran variedad de bandas que fortifican la gran armadura que es el “HEAVY METAL”, la cual aporta una gran masa de manifestaciones musicales, reflejando los estilos del espíritu y superando las modas del momento.

Las camisetas y sacos negros con logos de las bandas preferidas, los pantalones apretados, con sus cabelleras largas harían pensar que es la moda que reflejan los seguidores de esta música, pero la verdad es que la pinta no implica en nada de lo que se vive en el instante. Los grupos de heavy son una masa tan grande, que son unidos por una música muy bien hecha, repleta de guitarras escuchadas a todo volumen, su batería y bajos y una voz líder que denota muchas etiquetas, hacen un género diverso con propuestas de cambio, influenciadas en la actitud y el arte. Para mostrarles algo de esto vamos a conocer una banda excelente en todo el sentido de la palabra. Una banda que, funciona de forma muy estable ya que su idea es la de invadir de fuerza la sangre con cada nota que fortalece al individuo. Esto es… “Dream Theater”.

Comienzan en septiembre de 1986, con el nombre de, “Majesty” tres jóvenes estudiantes de música en Massachusetts, John Petrucci (guitarra), John Myung (bajo), en la batería Mike Portnoy. Poco después, se integrarían a la banda el tecladista Kevin Moore y el vocalista Chris Collins. Graban un demo con ocho temas titulado "Majesty Demos", el cual fue vendido entre las personas las cuales conocían su música y distribuido en algunas disqueras. El demo fue bien recibido y vendió una cantidad de 1.000 copias. El grupo firma con la disquera Mechanic Records, la cual le informa que deben cambiar el nombre ya que había otra banda llamada de la misma manera , lo cual hace que se escoja con el nombre de un teatro de cine por aquel entonces en California llamado “Dream Theater”.

Chris Collins es reemplazado por Charles Dominici pues el primero no satisfacía las expectativas del resto de los integrantes.
En 1988, la banda grabo su primer álbum con 8 temas "When Dream And Day Unite". Fue muy bien criticado por la prensa y emisoras especializadas de EE.UU. las presentaciones de la banda fueron demasiado limitadas pero se destacaron canciones como A Fortune In Lies, Ytse Jam, Light Fuse And Get Hawai, Only A Matter Of time.

Después de diferentes show, la banda empieza a buscar un reemplazante para Charles Dominici y en medio de esto “Dream Theater” escribía su nuevo material y tocaba en bares locales de la zona, la mayoría de las canciones que formarían parte de su segundo álbum, fueron tocadas en vivo como instrumentales.

En 1992 encuentran a James LaBrie que venia de una banda de hard rock llamada Winter Rose. Aparece “Images & Words” considerado como uno de los álbumes más importantes de los años 90 dentro del rock en general.

También son incluidos 8 temas de los cuales se destacan, ya que son clásicos de la banda: Pull Me Ander, Another Day, Take The Time, Metropolis – Part1, pero además se grabaron tres videos: "Another Day", "Take The Time" y Pull Me Under".

Para el año de 1993 aparece su primer álbum en vivo “Images And Words - Live In Tokio”, el cual es el resultado de la gira por Japón donde consiguió su primer disco de oro.

En el año de 1994, “Dream Theater” trabaja en su tercer álbum en estudio. Grabado en Los Ángeles el cual seria el ultimo con la formación del Images & Words, ya que Kevin Moore decide dejar la banda, pero deja “Awake” que vendió casi 45.000 copias en su primera semana en Alemania.. En este álbum aparecen temas como “Innocence Faded”, “Voices”, “The Mirror”, “Erotomania” entre otros. El reemplazante de Kevin Moore sería Derek Sherinian quien había tocado con Alice Cooper.

En 1995, edita un álbum llamado “A Change Of Seasons”, el cual contiene cover´s de bandas muy importantes dentro del ámbito del rock, grabados en el club londinense de jazz de Ronnie Scout, mas conocido como el show "Uncovered", se pueden destaca "Perfect Strangers" de Deep Purple, "Carry On Wayward Son" de Kansas, "Bohemian Rhapsody" de Queen, Led Zeppelín, Pink Floyd, Journey. El álbum "A Change Of Seasons" finalmente fue lanzado el 19 de septiembre de 1995.

En 1997 se lanza en EEUU "Falling Into Infinity" el disco contiene temas buenos aunque mas simples como aquí encontramos temas notables como "Peruvian Skies", "Hollow Years" , "Just Let Me Breathe", "Take Away My Pain" (que Petrucci dedica a su fallecido padre) y seis temas más. John Petrucci, James LaBrie y Sherinian son invitados para participar en el disco de Explorer s Club "Age Of Impact" junto a personajes como el bajista Billy Sheehan (Mr. Big) o el cantante D.C. Cooper de Silent Force y ex Royal Hunt, entre otros.

En 1998 aparece su segundo álbum en vivo “Once In A Livetime” , un álbum doble con temas de "A Change Of Seasons", cuatro temas de "Images & Words", con lo mejor del "Awake" y el "Falling Into Infinity", además de eso se lanzó un video recopilatorio de lo mejor de la banda después de la salida de Kevin Moore que se llamó "Five Years In A Live Time".

En 1999 aparece en escena lo que es considerado por la critica un álbum tan exquisito que al deleitarlo canción por canción tendríamos que rendirle más de una reverencia, este álbum llevaba como nombre, “Scenes From a Memory" que era escuchar la 2ª parte de “Metropolis”, en donde cada nota que saliera de sus instrumentos hacían aumentar la satisfacción, tanto entre un público que superó su adolescencia ya hace tiempo, como entre las nuevas generaciones. Temas como, "Strange Deja Vu", "Through My Words", "Fatal Tragedy", "Beyon This Life", una balada que le recomiendo a todo el mundo es "The Spirit Carries On", entre otras canciones como “Home”.

En el año 2000 aparece “Through Her Eyes” un álbum en concierto después de una gira que realizó por EE.UU., Europa, Asia dando a conocer que el grupo siguió teniendo un furor frente a sus fans increíble. Ya para el 2002 la agrupación aparece con un nuevo álbum, "Six Degrees Of Inner Turbulence" en donde como dato curioso crean una canción que dura 42 min. Constituyéndose así como la una de las canciones más largas para un grupo de esta índole El 2003 trae para “Dream Theater” su séptimo disco “Train Of Thought”, un disco mas pesado, con un estilo mas de trash, aunque con temas muy buenos como lo son "Endless Sacrifice" y "In the name of God" que le dan a esta banda los mejores calificativos tanto en su formación como en el trabajo que han venido realizando. Si alguna persona tiene la oportunidad de verlos en vivo aprovéchenla que es demasiado buena, y los que no pues adquieran un DVD o la colección en el formato que deseen y disfrútenla en su casa. GRACIAS…

ZEUS.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín