JANIS JOPLIN, EL CANTAR DE LA CIGARRA DEL BLUES

-00 0000
JANIS JOPLIN, EL CANTAR DE LA CIGARRA DEL BLUES

Por: Alejandro Barbosa Valderrama. Especial para El Fortín.

Desde niña fue introvertida. Quizás porque no tenía el atributo físico de otras mujeres para atraer las miradas de los hombres. Por eso tuvo que buscar alicientes para sentirse viva. De pequeña acudió entonces a la poesía y a la pintura. Con estos elementos del arte, la vena musical de Janis Joplin se asomaba con timidez, aunque firme por su deseo de salir del anonimato y ser en algún momento admirada. La cigarra del rock, pues fue muy poco el tiempo que alcanzó a permanecer en el mundo, por su adicción al alcohol y a las drogas. Nació el 19 de enero de 1943 en Port Arthur Texas. Muchos hoy en día la llaman: la “Dama Blanca del Blues”, no se sabe si por su color de piel blanco albino o por su nariz. el caso es que ella es y será una de las grandes divas del rock and roll antes y después de su corta existencia. Murió el cuatro de octubre de 1970 en Hollywood, California a la edad de 27 años.

En los bares o emisoras especializadas siempre se recuerda su característica voz, al lado de las consagradas Lita Ford, Joan Jett, Joan Baez, y, las chicas de Vixen, más las nuevas representantes de esta música que hoy por hoy se multiplican por la diversidad de géneros que aceptan a la mujer como digna representante (es el caso del gótico o power metal por ejemplo).

Esta biografía o reseña como la quieran tomar ustedes se va a enfocar a la vida de Janis. Mucha Janis! porque el legado que dejó esta mujer traspasa cualquier frontera. Tanto que tambien me doy el gusto de empinar el codo y llevar a mi cabeza una buena dosis de cerveza al escuchar: “Mercedes Benz”, “Down on me”, “Ball and chain”, “Move over” o “Kozmic blues”. Salud por Janis, la cigarra del rock!

LA HISTORIA DE SU VIDA

Janis venía de una familia de clase media y quienes la conocieron dicen que desde muy pequeña fue una persona fuera de lo común. Siempre quiso ser cantante y solía escuchar a artistas como Odetta, Leadbelly y Bessie Smith, que fueron influenciándola poco a poco y casi sin que ella se diera cuenta. Cuando cumplió 17 años dejó su casa para convertir su sueño en realidad.

En 1966 volvió a Texas y se encontró con Chet Helms, un viejo amigo que, en ese momento, era el manager de un nuevo grupo de rock llamado Big Brother and the Holding Company. La banda necesitaba una voz femenina y, por supuesto, ahí estuvo Janis.

Se fueron a probar suerte a San Francisco, aunque ella no tenía experiencia cantando rock and roll. Con la voz "blusera" de Janis y el ritmo de los Big Brother se convirtieron rápidamente en un éxito. El grupo se hizo popular en todo San Francisco y, en 1967, fueron la gran atracción del Festival Internacional de Monterrey, realizado en California.

Esta presentación quedó marcada como uno de los grandes momentos en la historia del rock. La excelente actuación que dieron en Monterey los ayudó a concretar la firma de un contrato con Mainstream, un sello chico con el que pudieron sacar su disco debut y empezar a viajar por distintos lugares de los Estados Unidos y Canadá.

La prensa amaba a Janis y era muy frecuente leer en diarios y revistas cosas como: "su voz parece no tener límites...". Muchos dicen que estas críticas influenciaron en la decisión de Janis de dejar a los Big Brother en 1968, antes de grabar su segundo disco con Columbia.

Janis formó otra banda, la Kozmic Blues Band. Al poco tiempo, en septiembre de 1969, grabó con ella su primer álbum para Columbia: "I Got Dem Ol´ Kozmic Blues Again Mama!". Por supuesto que el éxito siguió de su lado, igual que las críticas y la popularidad pero, a medida que su carrera como cantante iba creciendo, también aumentaban sus problemas con las drogas y el alcohol.

Ella decidió formar una tercer banda, a la que llamó Full Tilt Boogie Band y con la que terminó de definir su estilo casi único: cantante-blanca-de-blues. Pero como todo lo que había hecho antes en su vida, esta banda y esa música tampoco fueron suficientes para hacerla feliz.

Mientras grababa "Pearl" consumía cada vez más heroína, hasta que el 4 de octubre de 1970 fue encontrada muerta en un hotel de Hollywood, el Landmark Motor Hotel. El certificado de defunsión dijo: Sobredosis.

El disco "Pearl", que contiene clásicos como "Me and Bobby McGee" y "Mercedes Benz" fue editado tras su muerte y vendió tanto que llegó al oro, el platino y el triple platino.

"Como la Cigarra"

“Tantas veces me mataron
Tantas veces me morí
Sin embargo estoy aquí resucitando
Pero si estoy a la desgracia
Y la mano con puñal
Por qué mató tan mal
Y seguí cantando.

Cantando al sol como la cigarra
Después de un año bajo la tierra
Igual que sobreviviente
Que vuelve de la guerra.

Tantas veces me borraron
Tantas desparecí
A mi propio entierro fui
Sola y llorando
Hice un nudo en el pañuelo
pero me olvidé después
Que no era la única vez
Y seguí cantando.

Cantando al sol como la cigarra
Después de un año bajo la tierra
Igual que sobreviviente
Que vuelve de la guerra.

Tantas veces te mataron
Tantas resucitarás
Cuántas noches pasarás
Desesperando
Y a la hora del naufragio
Y la de la oscuridad
Alguien te rescatará
Para ir cantando.

Cantando al sol como la cigarra
Después de un año bajo la tierra
Igual que sobreviviente
Que vuelve de la guerra”.(1)

El canto y la vida de las cigarras es breve. Sin embargo, es tan mágico y hermoso que me atreví a comparar a Janis con este pequeño animal. De corazón y con nostalgia por alguien a quien no alcancé a conocer digo hoy gracias por su música y paz en su tumba. Ojalá esté bien al lado de otros grandes como: Jim Morrison, Jimmy Hendrix y Bon Scott.

"I know that a woman only needs one good man".

Discografía:

Winterland
Columbia, 1998
1. Down On Me
2. Flower In The Sun
3. I Need A Man To Love
4. Bye Bye Baby
5. Easy Rider
6. Combination Of The Two
7. Farewell Song
8. Piece Of My Heart
9. Catch Me Daddy
10. Magic Of Love
11. Summertime
12. Light Is Faster Than Sound
13. Ball And Chain
14. Down On Me

18 Essential Songs
1995 - Legacy
1. Trouble in mind
2. Down on me
3. By, by, baby
4. Ball and chain
5. Piece of my heart
6. I need a man to love
7. Summertime (alternate version)
8. Try (Just a little bit harder)
9. One good man
10. Kozmic blues
11. Raise your hand
12. Tell Mama
13. Move over
14. Mercedes Benz
15. Get it while you can
16. Half Moon
17. Trust me
18. Me and bobby Mc Gee (acoustic demo)

1. “Cancionero para grandes”
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Subsecretaría de Coordinación Administrativa.
Producción: Coordinación General de Informática y Telecomunicaciones.

Efemérides Culturales Argentinas
Copyright © 2001 - 2005
Todos los derechos reservados


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín