“MAESTROS DEL THRASH” DE NEUROSIS

-00 0000

PRODUCIDO POR JORGE MACKENZIE

Por: Javier Barrero

lemuroculto@yahoo.es

Regalo es regalo. No importa si nos gusta o no, basta con el hecho de que lo sea para apreciarlo como debe ser. Neurosis nos acaba de regalar 13 versiones de míticas bandas, unas mejores que otras. En estos 20 años de vida sobre Neurosis se han dicho muchas cosas, este no es el momento ni el espacio para recordarlas, acá sólo se va a hablar del presente del grupo. De hecho, muy pocas bandas de rock pueden certificar una vigencia semejante, pecando si omito alguno, voy a nombrar los grupos que tienen la misma o cercana edad musical y que siguen activos: Kraken (1984), Reencarnación (1986), Masacre (1988), Athanator (1989), Darkness (1987) y la Pestilencia (1987). Si me equivoqué en los años de fundación ofrezco disculpas.

Con esta perspectiva temporal como uno de los argumentos (El otro argumento sólido es que ninguna otra banda en Latinoamérica ha hecho algo similar), Jorge Mackenzie, fundador del grupo, decidió grabar este “Masters of Thrash”, un cd que condensa parte de las influencias y gustos de este reconocido músico y guerrero de innumerables batallas.

Ya contextualizado parcialmente el cd, es momento de hablar de lo más importante: las canciones.

Las 13 canciones-tributo (el cd completo contiene 15, los bonus tracks son temas propios del grupo) resumen la esencia de las preferencias musicales de Mackenzie y, aunque el orden puede connotar algo, es mejor hablar sin ese condicionante. Antes de entrar a detallar las canciones, es importante mencionar el invitado de lujo que tuvo Neurosis en las grabaciones: Tom Abella. Hizo un gran trabajo.

Los dos primeros temas (Post Mortem y Raining Blood del fenomenal y considerado por muchos como el mejor disco grabado en la historia del metal “Reign in Blood” de los estadounidenses SLAYER) suenan demasiado agresivos, Harold Escobar (Volvió a la banda) demuestra que la experiencia adquirida en su etapa anterior con el grupo ha servido para que su voz suene más potente, brutal y contundente. Entrar a evaluar la calidad de los temas es inoficioso, Neurosis ha demostrado con creces que hace excelente música, tanto propia como ajena.

La tercera canción es de la banda BLITZRIEG, el tema homónimo del grupo es interesante, de no ser por la versión que hizo ya hace unos cuantos años Metallica, este grupo sería totalmente desconocido para muchos.

La siguiente es de la banda holandesa ASPHYX, una banda de culto en la escena “Underground” mundial, “The Rack” es uno de mis temas preferidos. La batería de Juan David Vélez suena asesina.

Si alguna banda de metal no tuvo detractores en la historia fue DEATH. El señor Schuldiner trazó la ruta musical de muchas agrupaciones, lo difícil en este caso fue la elección del tema. “Forgotten Past” simplemente es uno de los mejores temas grabados en la historia del metal, los cambios de ritmo y melodía hacen de esta canción una auténtica joya. Es mi favorita en este cd.

Aquí ya la cosa se empieza a poner de otro color. Los no-amigos pero admiradores secretos del grupo tienen una razón para atacar el cd: esta canción no es de un grupo de Thrash y mucho menos de un grupo de metal extremo, se trata de los californianos MOTLEY CRUE, Glam Rock 100%, pero no por eso excelente. El tema “Knock’ em Dead Kid” no es uno de los más conocidos del grupo, pero es muy bueno y en versión Neurosis suena pesadísimo.

S.O.D. nos mostró hace unos cuantos años que se podía hacer Thrash de una manera divertida y jocosa sin perder un ápice de pesadez. “United Forces” aplasta.

El Thrash Alemán no podía ausentarse de este tributo. DESTRUCTION aporta “Antichrist”, suena particular la voz de Harold, pero igualmente contundente.

Otra banda que ofrece poca resistencia: BLACK SABBATH, de su incomparable álbum debut homónimo, este “N.I.B.” es la confirmación de que la banda de Iommy es referente obligado.

HALLOWS EVE con “D.I.E. (Death in Effect”) aporta, en palabras de Harold y Jorge “El tema más complicado de grabar”, por los cambios, por la extensión y por muchas razones más. El resultado es una versión poderosa de una canción más poderosa aún.

Una banda que a todos nos ha gustado, nos gusta y nos gustará, sea cuál sea el orden temporal es METALLICA, de su mejor época Neurosis tomó Leper Messiah y lo adaptó a la voz de Harold, la batería de Juan David y la guitarra de Tom.

En este tema no tengo concesión alguna. Para mí NIRVANA no significó nada más que un pobre niño que, sintiéndose incomprendido dentro de su jaula de oro, hizo la fácil. Este tema no resiste ningún tipo de análisis para mí. Recuérdenlo: para mí. No para Jorge, él admira el trabajo musical de Kobain. Respeto mas no comparto.

Otro tema que tocado por otra banda la hizo salir del anonimato: “Am I Evil” de DIAMOND HEAD se hizo famoso por METALLICA. Suena muy bien.

Los bonus tracks son dos temas de la banda: “La Marcha de los Rebeldes”, canción que ya hace parte del repertorio de Neurosis en vivo y “Salvación”, instrumental que cierra esta grabación.

Dos años de arduo trabajo por parte de Mackenzie dieron como fruto este cd. El ingeniero de sonido de este “Masters of Thrash” fue John Sicua, la mezcla final y la producción general estuvieron a cargo del propio Mackenzie. El estudio utilizado para la grabación fue So-Hi Records.

Neurosis para la grabación fue:

Harold Escobar –Voces-

Jorge Mackenzie -Guitarras, bajo, teclados y algunos coros-

Juan David Vélez –Batería-

Tom Abella –Guitarrista invitado para los solos-.

John Sicua –Coros en “D.I.E.” y “Knock’ em Dead Kid”

César Franco –Coros en “Am I Evil”

El diseño de la portada estuvo a cargo del reconocido diseñador Felipe Machado, una razón más para reconocer el valor de este tributo. A Neurosis (¿O acaso a Jorge?) lo aman o lo odian, pero no pasa desapercibido. 20 años son 20 años.

Algo que se me estaba quedando “Masters of Thrash” es un título-homenaje genérico a la música. No más. No busquen explicaciones sociológicas ni se rasguen las vestiduras, es música. Punto final.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín