THE METAL FORGE EN EXCLUSIVA CON BLACKIE LAWLESS

-06 May 2008

Aedan Siebert de The Metal Forge entrevistó recientemente al líder de W.A.S.P., Blackie Lawless. Aquí podéis leer algunos extractos de la charla:

 

¿Qué crees que estarías haciendo ahora mismo si no fueras músico?

 

Blackie: Estaría haciendo algo relacionado con ello porque siendo bastante honesto estoy realizando mi destino. Ya sabes, no creo que tú lo elijas sino que es el destino el que te elije a tí, al igual que el grado de éxito que puedas tener, porque es algo que no puedes realmente controlar. Así que ya te digo que de todos modos estaría realizando algo similar, aunque no sé exactamente qué.
 

 

Creo que es un gran modo de verlo, tío.

 
Blackie: "Sí porque, aunque no puedo hablar por otros, yo simplemente estoy siguiendo mi pasión. Alguien puede decir "¿cómo continúas haciendo esto después de tanto tiempo?", y es que no se me ocurre nada más que pudiera estar haciendo. Si me permites ser arrogante por un momento, sólo hago lo que quiero, y tengo la suficiente autoconfianza para pensar que puedo intentar meter mano en todo lo que me concierne. El que tengas éxito o no ya es otro asunto, pero siempre puedes aprender lo que quieres y aplicarlo a todo aquello que hagas, aunque sin pasión seguramente no lo consigas. Pero vamos, que tampoco estoy buscándolo todo el rato, simplemente me levanto por la mañana, me pongo las botas y ellas sólas recorren el camino, mientras yo simplemente estoy por ahí para seguirles el camino.

  

Entonces estás diciendo que actualmente sigues viviendo un poco lo que la mayoría llamaríamos "el modo de vida del rock"?

 

Blackie: Nunca lo he hecho.

 

¿En serio?

 

Blackie: No, nunca... Quiero decir que siempre he sido un poco ermitaño. Supongo que tengo que decir que vivo en Los Angeles, pero realmente es al norte de la ciudad, como a hora y media, y en este sentido vivo un poco aislado, pero lo prefiero. De todos modos, es lo que te decía antes de la pasión, que si te mueves por ello, todo lo que se mueve alrededor es complementario. Aún así, no estoy apartado del mundo porque, al mismo tiempo, en los últimos 3 años hemos hecho como 350 conciertos con W.A.S.P., así que imagínate.

 

Eso es mucho, tío...

 

Blackie: "Sí, te aseguro que lo es. Además, no es sólo los conciertos en sí, sino las otras 22 horas del día, los viajes... Es que si lo piensas, en los últimos años habremos hecho un millón y medio de millas, pero bueno, tienes que subirte a tu caballo y montar. Entonces, sobre lo que dices del modo de vida del rock, lo primero es tener suerte, además de algún tipo de éxito, pero es que eso no es más que el comienzo. Muchas bandas o chicos jóvenes piensan que con conseguir un primer contrato discográfico está todo hecho pero obviamente no es así, lo importante es poder dar un giro completo de 360 grados y seguir estando ahí en unos años. Y en ese momento te das cuenta de que todas esas cosas alrededor del éxito no significan nada. El caso es que sólo la propia música cuenta al final, y la verdad es que es hasta gratificante cuando tienes que empezar de nuevo desde cero.

 

Hace un rato nos decías que no escuchas mucha música actualmente. ¿Es por alguna razón o sólo porque estás demasiado ocupado?

 

Blackie: Bueno, como te decía, hemos hecho una gran cantidad de conciertos en muy poco tiempo, y cuando estás tan involucrado en algo, lo último que quieres hacer cuando llegas a casa es volver a meterte en esa dinámica y por eso tomas cierta distancia.

 

¿Hacia dónde crees que se ha movido la música en estos últimos 20 o 30 años? ¿Crees que en el futuro será muy diferente o más o menos igual?

 

Blackie: No debería entrar en este tema porque... ¿quién sabe? Quiero decir que si hay una revolución tecnológica, como por ejemplo supuso el invento de la guitarra eléctrica en los años 50, a lo mejor tienes la oportunidad de crear algo realmente diferente con lo que ya tienes ahora mismo. Pero es que con esto tiene que haber una revolución social, ya sabes, el rock n’roll surgió en el momento justo, cuando había una conciencia social dispuesta a cambiar y en ese momento coincide que tienes la tecnología para ayudarte a explorar. De todos modos, para darte una respuesta correcta a esa pregunta ¡necesitaría 100 bolas de cristal!

 

(Risas) Y pese a todo, ¿quién sabe qué ocurrirá, verdad?

 

Blackie: "Es cierto, pero de todos modos no creo que vuelva a haber otros BEATLES u otro Elvis porque la maquinaria ha cambiado y ya no tienes a las grandes y malvadas compañías discográficas detrás. Ellas apoyaban y hacían grandes a las bandas con un propósito pero ya no existe esa maquinaria para transformar buenos artistas en megaestrellas. Ya no existen nuevos PINK FLOYD’s o ZEPPELIN, ya nadie puede llenar por sí sólo un estadio, ese fenómeno se acabó y nunca volverá.

 

Entonces tendremos que tener un museo del rock, ¿no es así?

 

Blackie: ¡Oh, tío, somos especies en extinción! Todos a los que se considera de manera especial provenimos de la generación de los 50, 60, 70 u 80, y cuando nos vayamos, se acabó. Antes había una actitud de actuar, de intentar decir y hacer algo socialmente, y eso es algo que ya no se hace ahora, quizás incluso porque no tiene sentido hacerlo.

 

¿Crees que es resultado de Internet?

 

Blackie: Únicamente a causa de Internet. La gente escucha la radio y echa pestes diciendo que no hay nueva música, bueno, deberían echarse la culpa a ellos mismos por esto. Quiero decir que METALLICA se opusieron a esto hace 10 años y todos les crucificaron por ello, pero ahora todo el mundo está viendo el resultado directo de todo esto. Es que cuando ves que los grandes sellos van a la bancarrota, ¿cómo pides nueva música si ves que no se puede promocionar? 

Es que, por mucho que odiemos a las multinacionales, servían para un propósito, y comparándolo con la situación actual ahora nos parecerían realmente buenas, aunque tampoco estoy seguro si quisiera que volvieran o no. De todos modos, si todavía hay bandas que llenan pabellones y estadios, aprovecharlo ahora que podéis, porque cuando se acabe ya nos quejaremos todos.... No estoy intentando ser un jodido profeta, pero no tienes que ser Nostradamus para predecir esto. Y es que desearía que no fuera así y me siento realmente mal por el panorama que se encuentran los nuevos músicos porque hay tipos realmente buenos y grandes talentos pero que no van a a ir a ninguna parte porque ya hay vehículos para llevarlos a ningún sitio. El vehículo eran las grandes compañías pero ya no están aquí ahora, y las pocas que están sólo están interesadas en el pop.

 

Podéis leer la entrevista completa en The Metal Forge.

 

Recordar que W.A.S.P. tocarán en el festival LORCA ROCK.

Fuente: http://www.rafabasa.com/index2.php


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín