Rock in Rio prepara su descomunal despliegue de estrellas en Madrid

-10 Jun 2008

 

En la localidad de Arganda del Rey (a 40 kilómetros de Madrid) los operarios trabajan a marchas forzadas para levantar La ciudad del rock. De momento, no deja de ser un gigantesco secarral inundado de grúas. Pero en unos meses todo estará terminado y listo para acoger Rock in Rio, más conocido como el gran festival de las megaestrellas. En una temporada plagada de acontecimientos de este tipo (Primavera Sound, Benicàssim, Sónar, Summercase, entre otros muchos), el de Arganda irrumpe con vocación de atrapar al público de gustos más masivos.

 


La cita será el 27 y el 28 de junio y continuará el 4, el 5 y el 6 de julio. Por los diversos escenarios pasarán multiventas internacionales como The Police, Shakira, Lenny Kravitz, Alanis Morissette y Amy Winehouse. Siendo un festival nacido en Brasil tampoco podía faltar Carlinhos
Brown. También desfilarán nombres propios del panorama español: Alejandro Sanz, Manolo García, El Canto del Loco y Estopa. Según los organizadores, el adjetivo que mejor define al festival es "ecléctico". De hecho, Rock in Rio también ha fichado a Franz Ferdinand, la triunfadora banda escocesa formada en el 2001 que está a punto de presentar su esperadísimo tercer disco.

Rock in Rio carece de bono y obliga a pagar día a día. Las entradas, que se pusieron a la venta el pasado jueves exclusivamente en El Corte Inglés, cuestan entre 49 y 69 euros. Los únicos que entrarán gratis serán los menores de 5 años. El precio del tíquet no incluye comida ni bebida. Lo que sí incluye son las distracciones que habrá dentro del enorme recinto: pista de hielo, otra de snowboard, tirolina y servicio de guardería, que no es ninguna novedad (el Primavera Sound también tiene).
Comprar la entrada dará derecho a usar el transporte que los organizadores han dispuesto desde el centro de Madrid. Cada 15 minutos, un autobús hará el recorrido Madrid-Arganda y viceversa. La organización recomienda dejar el coche en casa porque augura que las 7.000 plazas de párking se quedarán pequeñas.
La ciudad del rock estará ubicada en el kilómetro 33 de la A-3. Ocupará 200.000 metros cuadrados --el equivalente a 25 campos de fútbol-- y tendrá capacidad para 100.000 personas al día, además de las 2.000 que gozarán de un sitio privilegiado en la carpa VIP.
Habrá tres escenarios. El mayor (y más comercial) se llamará Mundo. Por ahí desfilarán las megaestrellas, cuyos conciertos durarán entre una hora y una hora y media. Más discretas serán las otras dos carpas. Una estará dedicada a la música electrónica y la otra albergará artistas tan dispares como Loquillo, The Cabriolets (el grupo de la modelo Bimba Bosé) y Suzanne Vega.

En teoría, el festival tiene espíritu reivindicativo. De hecho, su nombre completo es Rock in Rio-Madrid Por un mundo mejor.

Fuente: http://www.rockadura.com/noticias


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín