De Venus y Helena de París a Simone Simmons

-17 Sep 2008

BOGOTÁ DESCUBRIÓ EL PARAISO CON EPICA EN CONCIERTO


Por: Alejandro Barbosa Valderrama. Caballero negro.


El papel es como los instrumentos a la música. Está ahí siempre presente en el horizonte a la espera de que salga a flote la creatividad del escritor o del músico para atraer seguidores o simplemente para despertar la crítica de los que saben y de los que no. Expertos, aprendices, vagos, mentes brillantes, etc. Qué sé yo! Simplemente es un oficio que me encanta y lo pongo de nuevo ante ustedes. La razón que nos trae aquí es la presentación del sexteto holandés EPICA en Bogotá. Una verdadera comunión de tendencias que mezcla como afirma una colega en un prestigioso diario nacional, “el legado dramaturgo barroco, la esencia lírica gótica y la potencia musical del heavy metal”. Para mí es gótico con mucho de power metal, más la lírica del teatro griego antiguo. Por eso el nombre de la banda con su diosa rescatada de la famosa guerra de Troya aunque de procedencia holandesa, la bellísima Simone Simmons.

Todo comenzó como un verdadero imán musical, por el acompañamiento masivo que desde muy tempranas horas tuvo lugar en las inmediaciones del Down Town Majestic. Cientos de rockeros esperaban la apertura de puertas de este recinto. Algunos hacían la fila mientras otros más pilos con el tema del protocolo y los detalles aguardaban en el anterior centro de reuniones de eventos a los artistas para la firma de autógrafos. Esto desde la 1:00 pm que fue el horario acordado por la organización para este fin. Hasta una pequeña con su madre llegaron al lugar y lograron cautivar el carácter humano, la simpatía y carisma de Simone Simmons quien esbozó una sonrisa al escuchar de labios de la pequeña el EPICA! EPICA, EPICA! Tal vez durante la presentación se acordó de este momento especial pues mencionó que estaba feliz por la acogida que le dio el público colombiano a su música.
Arrancó el show con un Down Town Majestic colmado.

Los ojos de muchos hombres se posaron en la hermosa figura de Simone, quien alternó su delicada voz aguda mezzosoprano, con la rasgada voz de Mark Jansen, quien es el fundador y guitarrista líder de EPICA, Ad Sluijter, guitarra, Yves Huts, bajista, Cohen Janssen, teclados y quien lució todo el tiempo con orgullo la bandera de Colombia en su camiseta y Ariën van Weesenbeek, baterista. Notas melódicas y contundentes por parte de Mark Jansen, un genio que involucró su voz gutural en la mayoría de los pasajes de las canciones de la banda como “Sensorium”, del álbum “The Phantom Agony” (2003) y “Cry for the Moon”, canciones que nos llevaron a la locura a muchos de los que tuvimos el grato placer de asistir a este monumento a la buena música. El coro en particular de este segundo tema fue repetido sin cesar por la audiencia. “The soul of this sick bulwark forever and ever Forever and ever”…

 

Ni hablar de la bella melodía “Solitary Ground”, incluido en el álbum “Consign to Oblivion” que después de un breve receso interpretó Simone como si se tratara de llevar al público a la fantasía de un cuento de hadas por el sentimiento fino que le imprimió a esta composición.
La alegoría de hechos ya acontecidos tiempo atrás. Épicas batallas traídas con “The Phantom Agony” trasladaron a cada espectador a otra dimensión del tiempo. Como si se tratase de un sueño con una diosa bien vestida, hermosa princesa, con lágrimas de belleza sin precedentes, asustada por la presencia de crueles verdugos con largas antorchas dispuestos a matar por saber la verdad. Su única ilusión aferrarse al deseo de encontrar entre la desesperanza y la ilusión obsoleta al fantasma agonía. Entre sueños viajamos sin cesar a pasajes de fantasía que EPICA nos regaló en una excelente noche de metal.
Para destacar también en este concierto, uno de los guitarristas de EPICA tocó con el instrumento del maestro Tom Abella, quien al final estaba feliz por su contribución con la agrupación. En señal de satisfacción por el espectáculo brindado por la banda holandesa estrechaba la mano del caballero negro como prueba de honor y lealtad entre hermanos del rock.
Agradecimientos a www.rockero.org por la confianza y apoyo para poder cumplir con nuestra labor de difundir los mejores conciertos.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín