Concierto de Elton John en Bogotá será el 29 de enero en Corferias

-02 Oct 2008

El artista inglés, de 61 años, se presentará ante un público estimado de 2.500 personas que pagarán cerca de 700 mil pesos. La recaudación será para ayudar a la población de Pasacaballos, Cartagena.

El recital recorrerá grandes clásicos como Nikita, Candle in the Wind, Can You Feel Love Tonight, Your Song y Rocket Man.

El evento será conducido por el cantante y productor José Gaviria, y apoyará diferentes programas sociales que se desarrollaron desde el año pasado con la primera edición del concierto denominado Buchanan"s Forever, realizado el 18 de julio del 2007 y que contó con las actuaciones del argentino Fito Páez, el mexicano Aleks Syntek y el cantante estadounidense Bon Jovi.


Según Mario Gómez, representante de la Fundación Restrepo Barco, entidad que ha estado trabajando en la localidad de Pasacaballos, la experiencia musical ha beneficiado a 54 familias de bajos recursos, así como a 206 personas de manera indirecta con planes de capacitación y formación para el trabajo en comunidad.

Se discute la posibilidad de que Elton John visite Cartagena para conocer de primera mano los avances del programa social. El músico británico ya había venido al país en noviembre de 1995, para un concierto junto con la artista Sheryl Crow.

El grupo de organizadores de la segunda edición del evento patrocinado por la marca de whisky Buchanan’s no dieron los nombres de las bandas o artistas que acompañarán a John, pero comentaron que se están barajando nombres de primer nivel de artistas nacionales.

Cansado de una industria discográfica que ha sufrido los golpes de la descarga de canciones a través de la red, John ha reconocido muchas veces que no quiere grabar y lanzar discos y que prefiere hacer conciertos por todo el mundo.

Con más de 40 años de éxitos

Son más de 40 años de carrera en la música, en la que este cantante inglés ha experimentado con el rock, el glam y el pop.
Bautizado como Reginald Kenneth Dwight, adoptó su nombre artístico en 1964 cuando tocaba con una banda llamada Bluesology, donde conoció al cantante Long John Baldry y al saxofonista Elton Dean y a manera de homenaje mezcló ambos nombres para convertirse en Elton John.

Cosechó la mayoría de sus éxitos y el estatus de estrella en la década de los setenta con éxitos como ’Bennie And The Jets’ o ’Don’t Let The Sun Go Down On Me’ (1974). Ha sido un abanderado de la lucha contra el Sida y hace dos años lanzó ’The Brown Dirty Cowboy’, continuación de sus obras más famosas.

 

Fuente: www.eltiempo.com 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín