FLEURETTY: GUERRERAS REBELDES DE SATÁN

-30 Oct 2008

Fleuretty, Black Metal Femenino:

 

Guerreras Rebeldes de Satán

 
 

Por: Alejandro Barbosa Valderrama


Buenas noches FLEURETTY, para el FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO es un grato placer poder entrevistar a una banda de Black Metal como la vuestra, que pese a los obstáculos que en un país como el nuestro, existe para poder desarrollar una carrera artística, cuenta con mujeres dispuestas a entregar su vida y el corazón por la causa del metal colombiano. Recordamos la influencia de este género del rock por la excelente banda VENOM y su trabajo Black Metal, con la cabeza de una cabra en la carátula. Este disco se constituye en la matriz del género.

 

Alejandro Barbosa (AB): ¿De qué manera reciben ustedes la influencia directa de agrupaciones como esta y otras como HellHammer, que también son reconocidas como pioneras del género?

 

La influencia que recibimos de estas agrupaciones está plasmada en las líricas de nuestras canciones, se enfocan hacia la esencia oscura del ser humano y a las expresiones de la misma por medio de diferentes artes, pensamientos, diversas vivencias y en general todo lo que abarca el aspecto muchas veces censurado de la naturaleza del individuo.

 

AB: Raven es la voz principal de la agrupación. ¿Es complicado en un sistema de géneros diversos posicionar un nombre como FLEURETTY y cuál es la base del origen de este título para una agrupación de Black Metal femenina como la vuestra?

 

El nombre de Fleuretty lo propuso Arioch, es un espíritu infernal bastante interesante, realmente cuando empezamos a leer sobre él nos dimos cuenta que tenía que ser el nombre de la banda. Optamos por el nombre ya que cada una de nosotras se sintió identificada con este guerrero del ejército rebelde de Satán.

 

AB: La banda está conformada por Raven en las voces, Stigia, guitarra líder, Arioch, guitarra, Metztli en el bajo y Craten, batería. ¿Cómo llegan ustedes a conocerse para conformar la banda y cuál ha sido la evolución académica de ustedes como músicos? ¿Alguna es totalmente empírica en el cuento?

 

Bueno la banda la inició Arioch junto a Craten, ya que eran amigas desde hace tiempo y cada una estaba aprendiendo música por su lado, decidieron juntar diferentes ideas que tenían y de este modo surgió la idea de crear una banda de Black Metal (sin saber que concluiría siendo femenina), los obstáculos no faltaron y les fue muy difícil conseguir los músicos precisos para sacar el proyecto adelante.

 

Hoy Craten ya no está tocando con nosotras, hace poco recibió una propuesta para estudiar en otro país y empezamos a buscar baterista, conseguimos a Alexandra quien compartió con nosotras un tiempo pero asimismo se fue debido a falta de acople, así que estamos buscando un músico un estos instantes.

 

 

Hemos crecido día a día, mejorando tanto ideológica como musicalmente, pensamos que todo es un proceso y que no podemos saltar etapas, sólo por que la gente espera que seamos una banda ejemplar. Realmente llevamos poco tiempo como banda y creo que aún nos falta mucho camino por recorrer.

 

AB: ¿Qué recorrido tienen ya de conciertos y cuál es el más importante que han tenido hasta ahora y por qué?

 

Hemos tocado ya tres veces, el primero fue en el Teatro Acto Latino junto a Chaquen, el segundo fue en el bar Expeditum y el tercero fue en un bar en Fontibón. La recepción de las personas fue muy buena y creemos que cada uno de ellos ha sido de gran importancia. Sin embargo, el concierto de Expeditum ha sido uno de los mejores, ya que aunque es un lugar pequeño, la energía de esa noche de metal fue impactante.

 

AB: Hablemos un poco de la música de FLEURETTY. ¿Qué composiciones se destacan? ¿Cuáles son las bases de estas canciones y quiénes son sus autoras en cuanto a lírica, musicalidad y concepto?

 

Las composiciones que se destacan son Rebelión y Satan Essence por la forma en como se manejan las diferentes escalas y combinación de instrumentos. Las temáticas que manejamos son el anticristianismo, reprochando el actuar hipócrita de la religión cristiana y la exaltación de lo que representa la idea de Satán.

 

Arioch ha compuesto varios temas tanto lírica como musicalmente, entre esos están: Gran Grimorio, Novo Cedat Ritui, Satan Essence, Atribuciones de Satán y otras en las que está trabajando en este momento. También encontramos otras dos composiciones que son de Stigia, bastante técnicas y con unas líricas bastante inclementes frente a diferentes dogmas como son Rebelión y New order in hell.

 

AB: Stigia ya hizo parte de una reconocida banda de heavy metal femenino. ¿Cómo fue esa experiencia y cuál es la ganancia de haber pasado por allá para aplicarlo dentro del seno de FLEURETTY?

 

Me dejó muchas experiencias buenas y malas de las cuales aprender, tuve la oportunidad de crecer como músico al conocer a Carlos Venegas unos de los mejores guitarristas de Colombia, que lamentablemente ya no nos acompaña y a Lina De La Parra una gran amiga con la que aprendí y luché durante unos cuantos años.

En esta lucha pude ver que existen múltiples obstáculos: el machismo, que aún perdura el pleno siglo XXI, la cuestión monetaria, la falta de apoyo al metal en nuestro país etc., esto hace el camino más duro y es a su vez lo que nos hace exigirnos cada vez más, ya que el ser mujeres no puede ser una excusa para la mediocridad y tal vez es ese sentimiento combativo el que hemos estado cultivando desde mi llegada y el que se fortalece al subir a un escenario, con una mayor disciplina, con la autocrítica y, sobre todo, con el apoyo de la gente que asiste a nuestros conciertos y que nos escribe constantemente enviándonos buenos deseos para esta larga lucha.

AB: ¿Existe actualmente un buen nivel en las bandas conformadas por mujeres en Colombia? ¿Qué les puede faltar para consolidarse en el medio del rock latinoamericano y cómo creen ustedes que podrían llegar a traspasar las fronteras de territorios como el estadounidense o el europeo?

 

Si hay un buen nivel, hemos escuchado varias bandas femeninas que logran descrestar, sin embargo, muchas veces la mujer confunde la belleza con música, algunas creen que por ser bonitas van a ser reconocidas internacionalmente y que con eso les basta, pero no van más allá de un rostro y una sonrisa.

 

Bueno creo que para consolidarnos y para traspasar fronteras, esta primero la práctica y la avaricia de hacer las cosas. Pienso que una banda tiene que ensayar mucho, tanto grupal como individualmente.

 

AB: El dinero es un factor condicionante de nuestra cultura rock. ¿Qué planes de acción tienen ustedes para llegar a sacar un álbum y posicionarlo en un mercado tan golpeado por la economía como el nuestro?

 

Creemos que el metal es algo de lo que no se vive pero sin lo cual no podríamos vivir, por el momento estamos ensayando fuertemente y arreglando algunos temas. En este momento nos encontramos estableciendo contactos para poder sacar nuestro demo a otros países y el próximo año ya estaremos grabando nuestro primer trabajo, es una larga lucha.

 

AB: En Venezuela existe un proyecto similar al de ustedes liderado por Aly Castillo, baterista de LANGRET. ¿Está dentro de sus planes conformar un movimiento de Black Metal que forme una alianza de países y en la cual prevalezcan las bandas femeninas? Tal vez sea un buen punto de partida para revisar. ¿Cómo creen ustedes que podrían llegar a ello?

 

Bueno por ahora nos han invitado a unirnos a un movimiento de bandas de Black Metal Femenino llamado Female Black Metal, el cual nos ha abierto puertas para tener comunicación con las diferentes bandas a nivel mundial.

 

Realmente tenemos poco conocimiento acerca de este tipo de movimientos, más adelante con esfuerzo y perseverancia se que lo lograremos.

 

AB: ¿Cuál es la canción de Black Metal con la que más se identifica a cada una y por qué?

 

Arioch: Tristetea Vehementa de Agathodaimon, Realmente me encanta el Blacken The Angel, me parece un álbum excelente. La canción es bastante depresiva y suelo escucharla comúnmente, es una canción muy buena tanto musical como líricamente.

 

Stigia: Black Metal de Venom, “Satan records the first note.” Satán es el primer rebelde, el que nos invita a cruzar los límites establecidos y a entregar nuestra alma a los dioses del Rock `n’ Roll. Creo que esta canción describe los que significa el metal para mí y para muchos ¡Metal our purpose in life. BLACK METAL. Lay down your soul to the god’s
Rock `n’ Roll!

 

Raven: Crush the Jewish Prophet de Inquisition, la letra de esta canción realmente enuncia muchas de las cosas que llevo como tendencia, muestra la crudeza del black metal.

 

Metztli: Seven Deadly Sins de ACHERON. Acheron me parece una excelente banda porque mezcla ritmos agresivos con influencias black/death, esta canción, Seven Deadly Sins, suscita la búsqueda y el deseo insaciable del hombre, de igual forma el tema me transmite que sin importar el momento uno debe actuar por lo que se siente.

 

AB: Finalmente un mensaje para sus seguidores y para la comunidad en general de EL FORTÍN…

 

Mil gracias Alejandro por brindarle este espacio a Fleuretty y al metal en general durante estos años, sabemos que es una ardua labor.

 

Agradecemos a cada una de las personas que nos han manifestado su apoyo, al igual que agradecemos las personas que nos han hecho llegar sus críticas constructivas ya que nos han ayudado a mejorar en diferentes aspectos.

 

¡Muchas gracias!

 

BLACK KNIGHT.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín