30 años de Hard Rock con Ratt en Bogotá: LOS VIEJOS ROCKEROS NUNCA MUEREN

-04 Nov 2008

Por: Javier Barrero
lemuroculto@yahoo.es

Década del 80, sin lugar a dudas, fundamental en la historia del Rock. Tal vez la más importante. En ella, lo que se creó en los 70’s, ese sonido denso, lento y pesado, poco a poco se fue acelerando para darle paso a uno más rápido, más vistoso y más visual. Motley Crue, Poison, Cinderella y Ratt, por citar las más destacadas, llenaban de color y glamour al Rock. Precisamente Ratt, banda californiana, celebrando sus 30 años de vida musical, nos visitó el 30 de octubre de este año. El Downtown Majestic fue testigo de la descarga.
Para hablar de Hard Rock debemos remitirnos a la vieja escuela, esa que sentó las bases del metal actual. Por las calles de Los Angeles desfilaban músicos en busca de fama y fortuna, Sunset Strip se convirtió en el sitio obligado de aterrizaje para los grupos que querían surgir. San Diego, ciudad también del estado de California, vio formarse y crecer a Ratt a finales de los 70’s.

Precisamente Ratt fue la banda que decidió celebrar su aniversario con una gira por Latinoamérica. Bogotá y Medellín vieron y escucharon en vivo a estos cinco rockeros de corazón. En Bogotá así fue la cosa.
Pasadas las 8 de la noche el público pudo entrar al Downtown. No se entiende cómo una banda de semejante categoría convoca apenas a 500 rockeros. Inexplicable.
Fury, banda bogotana de Hard Rock, fue la invitada nacional. Durante poco más de media hora descargó su música, infortunadamente el sonido no fue su mejor aliado, pero hizo un gran intento por ganarse al público, compuesto en su mayoría por veteranos de la vieja guardia. Empezó su descarga con una versión de los alemanes Scorpions “Blackout”, bien para calentar. Después una serie de temas propios que dejan ver el trabajo serio que propone esta banda. Sin embargo, para ser lo más fieles posible a los hechos, todos esperaban a Ratt.
Una larga espera para que el show de Ratt iniciara. En el ambiente la impaciencia se percibía. Todo esto se acabó cuando a las 10.30 se apagaron las luces y luego de un intro la banda atacó. Toda la espera había valido la pena. Cuatro buenos músicos y un excelente vocalista, 30 años después Stephen Pearcy, conserva la maravillosa voz que particularizó al grupo.
La magia de los 80’s inundó el escenario, “Back for More”, “Wanted Man”, “Lack of Comunication” del sensacional “Out of the Cellar” de 1984, eso sí, quedaron debiendo “You Are in Trouble”.
Del “Dancing Undercover” de 1986 sonó “Body Talk”, entre otros. Del “Invasion of Your Privacy” “Lat it Down”. No importó que Pearcy diera un mal paso y se cayera. No importó. En fin, toda una cátedra de Hard Rock que, como era apenas obvio, terminó con el tema que los dio a conocer “Round and Round”.
90 minutos dedicados exclusivamente a recordarnos que los 80’s no acabaron en el 89, que Ratt es una de las grandes bandas, que Bobby Blotzer es un tremendo batero, que Robby Crane acompaña a la perfección con sus cuatro cuerdas, que Warren de Martini usa y abusa  las seis cuerdas y que el señor Carlos Cavazo, guitarrista de Quiet Riot y hoy día con Ratt, sin  lugar a dudas, es uno de los mejores guitarristas del rock. Testigo de todo esto fue el público. “Por lo que el Rock ‘N Roll representa, pasa y no morirá, apuesta”. Apuesto.

 

 


 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín