Se forja una nueva leyenda de heavy metal en Colombia ALBATROZ CULMINA EL VIAJE AL CAMINO DEL TIEMPO

-10 Nov 2008

Por: Alejandro Barbosa. Black Knight.. Especial para www.fortindelcaballero.com


“Cuando más he caminado en el lenguaje del silencio en el espacio del tiempo. Donde la medida de la insensatez del mundo son máscaras de encuentro. Falsas palabras que incitan amor en instantes secos iluminados de dolor agobiado. En viejos despojos de confusión.”

“Juicios de la injusticia. Heridas suspendidas en tiempo de piedad, en el pobre sosiego mental. Y en donde alguna vez se mirara al cielo en el jardín de la limitada posibilidad de la vida. Aunque seamos desterrados por ángeles muertos en la visión de surgir.”

“Corriendo en la tierra de lamentos siendo ángeles. Anhelando el milagro del ser de arena”.


Así es la filosofía concebida por cinco gladiadores colombianos de la música que sin desmayar y con el objetivo bien dispuesto de sacar un nuevo álbum que contribuya a fortalecer la discografía de nuestra cultura rock lograron por fin con la producción de Gerson Alfonso Sánchez, Paul Mauricio Arévalo y Juan Carlos Medellín, en los estudios de Tinnitus, sacar al mercado discográfico una excelente obra de colección que dará de que hablar en la industria nacional e internacional por su excelente concepción, contenido musical, arreglos, diseño y mezclas.

Este trabajo se llevó a España y en “Closet Estudios” se mezcló y masterizó con el aporte de los ingenieros Felipe y Juan Guevara quienes tienen como carta de presentación discos con importantes artistas como: Miguel Bosé, David Bisbal, The Black Cat Bone, Tom Abella, Alejandro Sanz, Barón Rojo y Saratoga, entre otros. “El camino del tiempo” se trabajó allí entre junio y julio de 2008. Es una verdadera joya que supera a sus antecesores “El mar del dolor” (2006) y el EP homónimo de la banda (2004). Continúa la saga de historias del señor de arena que ve renacer las alas del albatros cuyo dolor no lo pudo vencer y encuentra en el camino del tiempo una luz para salir en busca de la inmensa calma.

El tiempo de la recompensa para cinco excepcionales músicos está cerca! Ante la madurez y destreza explosiva de Adofo Moreno, nuevo valuarte en la guitarra de la agrupación, Ricardo Pérez, un exigente y autocrítico vocalista cuyo timbre, falsetes y potencia  asombraron a los pilares de la banda Camilo Avendaño, bajista, Jonathan Mayorga y el propio Gerson Alfonso, baterista y compositor de la mayoría de los temas incluidos en los dos álbumes que lleva en su haber ALBATROZ.

El primer tema del disco “El camino del tiempo” deja atrás una estela de desdichas, dolor y sufrimientos causados por el ángel de maldad disfrazado del amor, cuya máscara de bondad jugó con la piedad del ser humano y le vendió una falsa realidad. Una puerta es la esperanza. Ella conduce en principio a su protagonista del mar del dolor, a una ciudad futurista que puede ser interpretada como nuestra capital, en una tierra de engaños donde como reza la canción “Seres de cristal”, es un lugar en el cual, los falsos héroes caerán, sangrando mentes en soledad. Una constante lucha interior del hombre por alcanzar la paz espiritual venciendo con “acero infecto”, la realidad del mundo que lo oprime.

Destaco especialmente tres temas del cd, además del que le da título. Uno de ellos “En el nombre del fuego” que muestra el impulso, tezón, honestidad, ganas y valentía que se debe tener en la vida para superar la manipulación constante de nuestra sociedad conforme ante la corrupción de sus dirigentes. Además de las “roscas” de personajes de bandas cuyo ego, sumado a la prepotencia no permiten que artistas reales que defienden nuestra identidad con música en nuestro idioma salgan adelante. Sólo se detienen a apoyarse entre sí con modelos ultra comerciales que copian sin cesar estereotipos de agrupaciones extranjeras. Hagan un auto análisis de vida. ALBATROS, en el nombre de la espada del fuego como bien dice la letra de esta composición va más allá de todo esto. Recuerdo el mensaje de una de sus clásicas canciones “Alma privada vence el dolor, lanza las piedras sin compasión. Vence tu miedo, rompe el dolor. Lanza las piedras sin compasión”.

El segundo tema a resaltar es la balada del álbum “Quisiera morir”. A veces se puede vivir la realidad de un desamor. Muchos la interiorizan al estar pasando por un momento de tristeza emocional a causa de una dolora separación de un ser querido o al romper con la pareja. Es alejarse del maltrato “ahogado en el vaso del dolor rompiendo el vidrio en la ilusión volveré a escuchar en el silencio, la soledad de un cuarto que no para de llorar”, los recuerdos que “sangran en la herida de vivir, soñar, encontrar un nuevo aliento para continuar”. Es una canción que seguramente ocupará importantes lugares en las emisoras de radio como en su momento lo consiguieron temas de reconocidas bandas nacionales como: KRAKEN (“Vestido de cristal”, “Lenguaje de mi piel”, “Frágil al viento”), KRONOS (“Fuego en mis venas”, “Noches mágicas”), FIREANGEL (“Lejos de ti”), TOQUE DE QUEDA (“No sueltes mi mano”), o internacionales como RATA BLANCA (“Mujer amante”), ÁNGELES DEL INFIERNO (“Pensando en ti”), etc, etc.

El turno de presentar mi recomendado del álbum “Signos del infierno”. Excelente canción llena de pesadez, cargada de rudeza y fuerza. Heavy metal hecho a corazón abierto con las mejores pretensiones de conquistar a los fanáticos que buscan sin duda un tema lleno de forma, color sonoro, autenticidad y absoluta contundencia. Sería un deshonor no mencionar aquí las progresivas “Letras muertas” y “Seres de cristal”, cargadas de virtuosismo en pleno derroche de creatividad; además de las que cierran el álbum: “Tristeza eterna” y el excelente cover de IRON MAIDEN “Wasted Years”. Por todos estos ingredientes, más la humildad de cinco colombianos que ya conquistaron el Monte Everest de sus sueños, al culminar su viaje al camino del tiempo vale la pena adquirir esta obra de arte. El Fortín la recomienda a ojo cerrado.

Contactos banda:

www.albatrozcolombia.com
info@albatrozcolombia.com

Entrevista primera entrega en Perfiles:
www.fortindelcaballero.com


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín