OBÚS PODEROSO COMO EL TRUENO EN PEREIRA

-09 Dic 2008

Por: Alejandro Barbosa. Caballero negro. Especial para El Fortín.

Una legión de metal heads y caballeros del Fortín del caballero partió desde La Sevillana de Bogotá para Pereira, con la expectativa de observar por primera vez en concierto a una de las bandas más emblemáticas y legendarias de la historia del heavy rock en España. Contemporáneos con BARÓN ROJO en los comienzos de los ochentas, la banda OBÚS estaba hospedada desde el jueves en un importante hotel de la Perla del Otún. Y los guerreros capitalinos ocuparon dos buses al igual que sus coterráneos de Bucaramanga, Cali y Medellín que desde tempranas horas del día ya contaban las horas para arribar al lugar del concierto.


A petición de uno de los pasajeros, el conductor del vehículo en el cual viajaba este servidor permitió colocar el sonido del álbum “No va mas! Del barón. Todo era alegría y juerga porque ya estaba previsto que la presentación de los españoles de OBÚS sería de alto nivel. Entre estribillos y coros de Kamikaze, Gladiador, Travesía Urbana, Trampa y Cartón, Carga y descarga y Mil años luz, entre otros se pasó a un cd compilatorio de OBÚS. Algunos de los temas que repasaron una y otra vez estos chicos del rock sonarían al día siguiente en una acondicionada bodega ubicada en la Avenida Belalcázar de Pereira.

Llegó la mañana del sábado y la ciudad “querendona y trasnochadora” como la llaman recibió a los rockeros con un caluroso día. Algunos observaban absortos el paisaje cafetero, otros centraban sus miradas en la pantalla de video del bus para recordar a grandes leyendas como Paul Gillman “Febrero 27”, “Doctor Kanoche”, KRAKEN “Todo hombre es una historia”, AVALANCH “Por mi libertad”, y el propio BARÓN ROJO en concierto con su alineación original. En el comienzo algunos tropiezos por desinformación sobre el lugar que se había planteado para el show que era inicialmente el Coliseo de Pereira. Pese a ello se ubicó el escenario en el cual tendría lugar la entrega de boletas del tour. Luego una marcha negra se dirigía a buscar refugio para el bochorno y encontraba la calidez de Jorge, uno de los coordinadores de logística del evento que los instaló en un lugar propio para turistas sedientos, acalorados y cansados.

De la ducha, almuerzo y demás preliminares normales de un paseo como éste, se pasó al momento de la verdad. Sobre las cuatro de la tarde ya todos los presentes tenían en sus manos el pasaporte para vivir por primera vez en su país el sueño de OBÚS. El ingreso se haría sobre las cinco y treinta de la tarde. La primera banda del cartel sería la agrupación CHACAL de Pamplona conformada por: Yosheph Quintero (Guitarra - Voz), Jorge Figueredo (Guitarra), Marioh Quintero (Bajo - Coros), Leonardo Jaimes (Batería) que con unos riffs fuertes y veloces mostraba algo de la influencia de la banda argentina Hellion, una de las pioneras del heavy metal del país del cono sur. Temas como “Asesinos”, "Whole Lotta Rosie", de AC/DC y el cover de ACID “Hell on Wheels” pusieron a calentar al público que se calculó en más de 600 personas listas para recibir a Fortu y su corte. Un nivel aceptable el de esta banda nacional invitada a última hora para
 este evento.

Llegó el turno de NIMLOTH, la primera cuota bogotana en hacer su aparición. Sus músicos: Camilo Toquita, guitarras, Oscar Rodríguez; guitarras, Steven Cartagena, bajo, Alonso Baquero, batería. y Marcela, voz ya le daban cuerda al público con “En medio de la tormenta”, “No existe el cielo”, “Así es el poder en vivo” y “El último dragón”, entre otros temas que mostraron la madurez de estos muchachos acoplados ya con su nueva cantante. Un excelente show pese a los problemas de sonido que tuvieron que sortear.

La fuerza del Speed y del Thrash Metal no se hizo esperar con URSUS que subió a la tarima para descargar toda la contundencia de su nueva producción “Hijos del metal”. El señor Felix Zamora horas antes había presentado al director de este portal, el trabajo ilustrado del álbum, con una portada muy particular con personajes reconocidos de la escena del rock capitalino como Javier Barrero, Carlos Díaz, Diana Cañón y el mismo Alonso Baquero. Impecable presentación de Edward Pita, guitarras, Mario Cruz, bajo, Diana Cañón y Félix, voces quienes hicieron honor a un ángel del cielo que les iluminaba con su resplandor y lograron que todos los asistentes se confabularan con ellos entre “Grito de guerra”, “Amo del mal”, “Resistiré”, cover de BARÓN ROJO, “Hijos del metal” y “Resistencia”.

Toda la euforia contenida estaba por estallar con OBÚS. El organizador ultimaba los últimos detalles y una luz roja iluminaba el logo de la agrupación dispuesto en una placa metálica de buen tamaño en lo más alto del escenario. Luego se apagaron las luces y la locura estaba por apoderarse del público. Por fin después de tanto esperar Fortu Sánchez hacía aparecer su grito característico y arrancaba el espectáculo de OBÚS en concierto. “Necesito mas” mostraba el por qué del calor femenino de estas tierras con propios y extraños al borde de la excitación. Un artista completo Fortu quien por el movimiento de su mano hacia la parte inferior de sus genitales lograba entregar toda la esencia de este tema de heavy rock lleno de lujuria y pasión. Lo acompañaban Pacho en la guitarra, Nacho en el bajo y Carlos en la batería.

Y es que los músicos de OBÚS respondieron con toda la fuerza y la rabia de una banda que cuando prende la mecha es difícil parar su energía en vivo. “El que mas” fue la segunda de la noche. Una historia cotidiana de hombres que viven en un taller cualquiera levantando coches para poder subsistir ante la complejidad de un mundo hostil con muchas carencias. “Pesadilla nuclear”, “Dame amor” y en este tema sobresalió el sonido de un saxofón ubicado con su instrumentista escondido en la parte de atrás arriba de la tarima, se despertó aún más la locura colectiva de las chicas no sólo de esta ciudad sino también las que vinieron de Cali, Medellín, Bucaramanga y Bogotá. Ellos sólo querían pasarla bien atrapando el encanto de nuestras féminas. La tarea fue sencilla. Sólo les bastó tocar el lado más sensible de ellas.

Así mismo, Fortu con su potente voz comentó que “ustedes los colombianos son afortunados porque tienen mujeres muy hermosas. Unas tías muy buenas”. Acto seguido levantó un martillo de gran tamaño y se escuchó la introducción de “Te visitará la muerte”. La herramienta que podría ser usada como un arma mortal descansaba en el hombro del artista mientras él decía: “Oye!!! Mi cuerpo temblaba, mi mente sudaba como si me torturará. Un grito en la noche la luz encendió, la pesadilla terminó. Todo fue un sueño de ciencia ficción y por si acaso... Te visitará la muerte (bis).

La descarga continuó con “Solo lo hago en mi moto”, “Va a estallar el Obús”, “Dinero, dinero”, “Que te jodan”, (la figura en el escenario de Fortu encadenado), con los puños de los asistentes bien en alto, las palmas de otros acompañadas del potente sonido de los tarros de Carlos, además de constantes ecos de las líneas de estas canciones empujadas por el diafragma de Fortu Sánchez que no permitieron ni por un momento que nadie se relajara sino más bien llamaban a un continuo frenesí. Algunas mujeres desmayaron por la falta de aire.

Después de un receso y mucho licor en tarima que Fortu repartía generosamente y a grandes sorbos a sus músicos, fotógrafos, chicas, colados en tarima y el público de la primera fila, llegó la anhelada “Vamos Muy bien”, con una parada en la cabeza del cantante. Nada que envidiarle a músicos como David Lee Roth. Un excelente estado físico del hombre considerado el alma de OBÚS.

Al final, ante la sorpresa de la gente que no quería abandonar el lugar jamás por esta excelente entrega musical, un chorro de un extintor inundó parte de la zona preferencial con el polvo de su contenido y a continuación “Esta ronda la paga Obús” ponía punto final a una noche de impacto, alucinación y locura total por la magia de cuatro excelentes músicos.

Definitivamente como se publicó en el anuncio de promoción para este  concierto OBÚS demostró que es uno de los grupos españoles que más y mejor asimiló la estética, el espíritu, y la actitud, amén de la manera de hacer música, de aquella revolución que el mundo conoció como New Wave Of British Heavy Metal. Simplemente como reza su canción que nos quedaron debiendo junto a “La raya” y “Complaciente o cruel” OBÚS fue poderoso como el trueno en Pereira.

Agradecimientos a Leonardo Pinzón por su colaboración con los autógrafos además del acercamiento con la banda, a Camilo Medina, vocalista de ACERO por su gentileza en la toma de algunas imágenes y al equipo de METAL HEAD por entender que en esto somos una alianza de hermanos del rock and roll en pro del crecimiento de nuestra cultura musical.

Ahora todos unidos a largar por la carretera. Heavy metal por siempre!!!


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín