PEDRO BOTERO “La Secta del Caldero”

-15 Dic 2008

Por: Camilo Medina. Especial para Primigenios www.fortindelcaballero.com
Pedro Botero grabó su primer disco en 1987 gracias a la disquera Snaf, dirigida por Julio Castejon vocalista y guitarrista de Asfalto banda conocida por temas como “Días de escuela” y “Capitán Trueno” de su primer álbum homónimo. una sólida disquera creada en el 78 que seria responsable de los cuatro lps de  la banda y que aportaría talento y mano de obra de experiencia de Castejón.

Así es como esta banda de Zaragoza  con Chirri López en la batería, Nano Pérez en bajo y voz, Charlie Colás en la guitarra y Rubén Bartolomé guitarrista y vocalista líder sacó a luz “PEDRO BOTERO” excelente álbum el cual tenia temas como, “Desertor”, “canción a Jhon” dedicada a Lennnon, “Dama de la oscuridad” y “Viejas campanas” esta con una excelente armonización a dos guitarras, y “Sangre”, verdaderos íconos del Heavy Metal Duro de los ochentas.
Letras cargadas de un fuerte contenido social, contestatario y humor negro, callejeras, en las cuales se enaltecía y se exhortaba al ser rockero como en el tema “Desertor”,  una voz energética acompañada de guitarras en cabalgata de influencia clásica, punteos elaborados, liderados por Bartolomé y una batería progresiva llena de energía , sin duda alguna se alzaban como una banda interesante en la escena Heavy española.

 

Al año siguiente sacaron “GUERRERO” otro álbum que aunque un poco mas elaborado se mantuvo firme en la fuerza y agresividad que le dieron a conocer. De allí sobresalieron temas como “Volverás a escuchar su llamada”, “Esclavo”, “Rey Acero” y “Guerrero”. Después de este trabajo tuvieron una etapa de ausencia y no fue sino hasta 1991 en la nueva disquera de Castejon “Libélula”, que sacaron “LA LLAVE DEL ALBA”, la propuesta fue diferente.  
Charlie y Chirri fueron sustituidos por José Arrázola en la guitarra y Sergio garcía en la batería y aunque aún se notaba la mística heavy sonoricamente se acercaron al Hard Rock melódico incluyendo a Miguel Ángel Collado en los teclados, quien había pasado por Asfalto, Ñu y Santa entre otras, aquí se alejaron un poco de la crudeza de los ochentas,  su propuesta era fresca  y se demostraba una evolución clara, ahí quienes lo consideran el mejor de sus trabajos ya que en cuanto a ventas estuvo bien.
Sobresalían temas como “Alma de diablo”, “Bailar con Satanás” y “Donde quieras”. En 1993 salió a la calle: “ORO Y CENIZAS” el cual mantuvo la línea de su trabajo anterior, cambiaron de baterista, ingresó Isaac y se destacaron temas como “Me falta el aire”, “Cansado de Esperar” entre otros temas de un Heavy ya con menos vigor pero con experiencia y de alta calidad,.
En 1994 se presentan con SARATOGA, ASFALTO y otra bandas de la escena española en un concierto para navidad, después de esto se retiraron paulatinamente  y por el momento su estado es disuelto, si bien perdieron mucha de su fanaticada dura que los acompaño hasta su segundo y tercer álbum, nunca les faltó público en sus conciertos, esta banda sin duda alguna hizo un gran aporte en la escena española y su tiempo de vigencia estuvo acorde con lo que pasaba en España en esos momentos, pues había una sobreproducción de Bandas de muy buena calidad que hoy en día se están empezando a descubrir y a escuchar en Latinoamérica y el mundo.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín