DE URSUS BROTA LA SANGRE GUERRERA: "HIJOS DEL METAL"

-03 Ene 2009

Por: Alejandro Barbosa Valderrama. Especial para www.fortindelcaballero.com

 

La primera producción discográfica de la agrupación bogotana de Thrash y Speed Metal URSUS ya se encuentra en el mercado. Por el fuerte compromiso de cuatro músicos amigos fue posible este nuevo logro para la cultura del rock colombiano. Mario Cruz en el bajo, Diana Cañón en la batería, Felix Zamora en la voz y Edward Pita en la guitarra hicieron realidad para Latinoamérica "Hijos del metal". Un trabajo grabado en Mad Dog Studios con el cuidadoso aporte en la ingeniería de Edwin "Dibu" Romero. Prensado además por W.A.R Studio en Georgia Estados Unidos. Es una crítica social que cuestiona las atrocidades del imperio norteamericano a nivel global con sus gobiernos insensibles que buscan imponer sus políticas a como de lugar, al igual las letras del disco recuerdan también los atropellos del conquistador español con nuestros pueblos indígenas.

Bastante dureza en cada composición muestra el interés de URSUS en atacar con el poder de la palabra con armas de la música como la pesadez melódica, la insensatez del hombre que se deja caer por su propia ignorancia al no tener el valor para reconocer sus propios errores arrastrado por elementos condicionantes como la droga, el licor, la corrupción y la injusticia. Muerto en vida al no tener el firme criterio de saber salir avante de este deterioro moral que lo carcome por la falta de educación, valores y el amor arraigados en una familia. Es un amo del mal que disfraza la verdad para someter a un pueblo sumido en la pobreza. Aquí se puede asociar con los gobernantes actuales de naciones que después de miles de años continuan una lucha sin medida por el territorio y la no aceptación de las diferencias en lengua, costumbres, religión, pensamiento, etc. A esto se suma la manipulación de los medios comerciales que distraen a su público con mensajes sin contenido. Es simple basura que convierte a sus televidentes y radio escuchas en títeres de circo.

Es de aplaudir el esfuerzo visceral de esta banda nacional con mucha influencia de leyendas argentinas como: HERMETICA, V8, HORCAS, etc., trae a la luz esta excelente producción de metal con los temas: "La conquista" (intro), "Grito de guerra", "Ángel de muerte", "Resistencia", "Amo del mal", "Hijos del metal", "Policía", "Muerto en vida" y "Qué quieres".

En la portada del disco se pueden apreciar reconocidos personajes de la escena capitalina como el profesor Carlos Reina, Javier Barrero, Carlos Díaz "Sir Vinilo", Alonso Baquero y muchos seguidores de la banda que levantan sus brazos para disponerse a escuchar la dulce melodía que los invita a seguir en la marcha. Algunos sonrien por la absurda sociedad en la que vivimos. Otros entonan con fuerza el sonido que reza: "Metalero lucha por tu libertad!

En hora buena URSUS! Felicitaciones a Carolina Ocampo y Felipe Ríos por los colages de fotografía, además del diseño con imágenes de truenos y relámpagos en su portada como contraste de la legión que siempre luchará unida por el metal colombiano acompañada por la destreza de Diana Cañón en los tarros, los perfectos acoples del bajista Mario Cruz, los clásicos acordes ochenteros de guitarra con los particulares riffs de Edward Pita y la sangre guerrera de Felix Zamora quien al final de la tormenta grita escúchame Latinoamérica, resistencia en el metal.

En estas épocas para seguir en pie, sólo basta recordar una estrofa autóctona de Rafael Godoy propia de un tema muy de nuestra tierra "Soy colombiano": " A mi deme un aguardiente, un aguardiente de caña, de las cañas de mis valles y el anís de mis montañas".

Dedicado a un ángel que resplandece en el cielo por nuestra sangre guerrera.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín