Origen del Visual Kei

-01 Feb 2009

Es algo incierto el origen del visual kei pero se puede remontar más menos en Japón en la década del 70, cuando el rock comenzaba a ganar cada vez más popularidad en el país del sol naciente...

Junto con la llegada del rock los jóvenes rockeros japoneses comenzaron sus bandas con diferentes influencias musicales creando así variados locales todos para diferentes estilos de música.

No fue si no hasta que el glam rock llego a este país cuando se comienzan a ver los primeros rasgos del visual kei. Las bandas de glam japonesas se apoderaron de esa apariencia femenina y comenzaron a modificarla tiñéndose los cabellos cada integrante de su grupo con un color diferente tomando así cada uno un esteriotipo dentro de la banda.

No fue si no hasta la aparición de una banda llamada ’’’visual scandals’’’ cuando comenzó a predominar la palabra "visual" esta banda representaba mucho a lo que era el glam rock en Japón y a final del 70 ya comenzaban a ser famosos por el ámbito indie japonés.

A medida que pasa el tiempo la mayoría de las bandas de rock en Japón comienza a tomar cosas del glam e incorporarlas en sus looks hubo bandas que introdujeron otro aspecto dentro de su estética una de ellas ’’’kabuki rocks’’’ que podría conocerse como una de las primeras en incorporar el teatro kabuki japonés junto al rock; sus vestimentas eran del kabuki pero con un tono agresivo y mas masculino no tan femenino como bandas mas modernas como kagrra.

 


El rock seguía abriéndose camino en la cultura contemporánea japonesa y comenzaron a ser mucho mejores vistas las bandas de rock. La primera banda de rock en aparecer en televisión en Japón seria x Japan mas menos a mediados de los 80 en un comienzo esta banda era tomada como algo humorístico dentro de los programas de televisión pero mientras mas tiempo pasaba mas popular se iba haciendo y mas respeto obtuvo llegando a consagrarse como una de las bandas k mas influencia a dejado en aquel país. Lo particular de esta banda era su tono agresivo al vestirse una agresividad dentro del heavy metal pasando por varios campos. En comienzos la banda tenía un aspecto más metalero y punk muy influenciado por Kiss y Iron Maiden como era natural en las bandas un rock mas heavy.

A comienzo de los 90 X Japan ya estaban consagrados como uno de los mejores de Japón y muchos jóvenes se sintieron inspirados por ellos y otros no tanto pero más k decir que su estética movió a muchos y el sueño de hacer música (rock) y vivir de ello ya era algo concreto.



A mediados de los 90 ya habían otras influencias musicales en el ambiente indie de Japón tales como el gótica o el punk y el agro que finales de los 90 comenzaría a dar un boom.
En la época de los 90 estaba mas de moda que las bandas de rock adoptasen un aspecto mas dark esto se puede ver en los primeros videos de L’Arc-en-ciel o Luna sea bandas que han sido clasificadas como visual kei pero no lo son ya que en su tiempo el catalogo visual kei recién estaba naciendo
ya a mediados de los 90 comenzaría ver la luz el estigma de visual kei no se sabe exactamente donde pero en 1998 ya era usado. generalmente las bandas visual kei tenían una tendencia hacia lo gótico dir en grey en un comienzo estéticamente adoptaba vestimentas vampirescas cosa que en los últimos álbum no se ve.

Ahora se pueden reconocer varios tipos de estilos de visual kei todo esto para denominar a las bandas por su apariencia ellos son

’’’Angura Kei: ‘‘‘bandas que tienen un gran apego a la cultura tradicional japonesa, generalmente con ropas típicas japonesas, sea un kimono o un uniforme escolar y un maquillaje negro y blanco. El objetivo de las Bandas Angura Kei es crear algo lo más japonés posible, con el mínimo de influencia extranjera.
Ejemplos: Guruguru Eikagan, Inugami Circus Dan, Onmyouza, Kagrra (neo japonés)

 

 

 

 

 

 

 

 

Inugami Circus-Dan - Inoch mijikash koi seyo jinrui!

 

’’’Elegant Gothic Lolita / Elegant Gothic Aristocrat: ‘‘‘

Estilo descendente del gótico, en el cual el aspecto y la música tienen bastante elegancia y "glamour". En el EGL, las ropas y maquillajes tienen una apariencia infantil, mientras que en el EGA es exactamente lo contrario.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ejemplos: Malice Mizer, Lareine...

 

’’’eroguro kei’’’
La palabra "eroguro" es la contracción adaptada para el japonés del Inglés "erotic and grotesque" (erótico y grotesco). En el EK el maquillaje se hace para que el músico tenga un aspecto más feo, a los tiempos más agresivos, y las ropas pueden ser tanto trajes comunes como camiseta o terno o algo un poco más elaborado como ropas rasgadas y de vinil o estilo originado del movimiento cultural "Eroguro Nonsense", surgido en Japón al inicio del siglo XX

 

 

 

 

 

 

 

 

Ejemplos: Merry, D´espairs Ray, Dir en Grey, ...


’’Oshare Kei: ‘‘‘

Estilo de bandas con aspecto más colorido, de aspecto infantil. El sonido también puede ser más ligero y "feliz", pero no necesariamente, pues algunas bandas del estilo también crean música más pesada.
(este es mi estilo preferido y del tipo de grupos que más gustan, por el momento y también de lo que más van encontrar en esta página)

 

 

 

Ejemplos: Panic Channel, Ayabie, Antic Café, Shazna, Lolita23q...


’’cabe destacar que muchas veces la apariencia que adoptan algunos grupos no tiene nada que ver con sus lyricas y estos a pesar de tener aspectos góticos o punks no necesariamente estarían representando tales ideologías’’’


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín