Biografía Levítico de Venezuela

-08 Feb 2009

El Power trío Venezolano Levítico se formó a principios del año 1996, marcando desde sus primeros shows un camino de liderazgo de la cultura underground e independiente con una capacidad de evolución que los hace una de las bandas más importante de la industria independiente musical venezolana.
El mismo año de su formación, levítico edita un EP con el título Q.S.U.T, que le da inicio a una importante difusión a nivel underground y que rápidamente les consiguió un puesto como participantes en la séptima edición del Festival Nuevas Bandas en el año 1997, llevándose tras si excelentes críticas.

 

Desde entonces, Levítico se reconoce por su puesta en escena tan corrosiva como sus letras y música, planteando la desfachatez y la tragicomedia del amor sexual como parte de su concepto artístico. Sin embargo, la banda siempre ha pisado con pie firme en cada una de sus acciones, enfilándose en la creación de nuevos espacios de difusión, profesionalismo y trabajo en equipo.
Después de recorrer varias ciudades del país durante 1998, el año siguiente marcaría el salto definitivo de levítico hacia el reconocimiento nacional. En agosto acompañan a la desaparecida banda de culto Venezolana, Zapato 3 (los Caifanes venezolanos), en su gira “Ecos punzantes del ayer” y en octubre se unen al Molochete Tour, compartiendo tarima por toda Venezuela junto a Aterciopelados, Molotov y Control Machete.
Levítico no detuvo su trabajo, abren el nuevo siglo con la edición de su primer larga duración de título homónimo, bajo el sello independiente Limbo Records, que lo distribuyó exclusivamente en tiendas especializadas. Levítico no estuvo conforme con eso y en el 2002 lanza su segundo disco, “Los hijos del Chino K-no”, dicho disco fue editado en Venezuela por el sello mexicano Balboa Records y producido por Durban Laverde (ex bajista de Jimmy Page), alcanzando vender más de 9 mil copias en todo el territorio nacional, un logro extraordinario para una banda de rock venezolano, tomando en cuenta que en Venezuela se alcanza el disco de oro con la venta de 5 mil copias.
Desde entonces y hasta el 2006, la banda se dedicó a una larga lista de conciertos y produjo 3 videos clips promocionales, “Muñeca de plástico”, “U.K.” y “Heroína”, este ultimo roto por la cadena televisiva de videos MTVla (señal centro), esto hizo que el sencillo entrara a rotar en las emisoras juveniles de radios más importantes del país

Estos logros dieron pie a la firma de un contrato con la transnacional Sony & BMG quienes editarían lo que sería el tercer larga duración de la banda que lleva por título “ESCUELA PSICOANALITICA”, de dicha producción se han promocionado dos singles “AMIGO” y “PRO-METER”, ambos singles han alcanzado gran popularidad a nivel latinoamericano por el apoyo que ha recibido la banda de MTV LA (señal centro).
El 16 de octubre del presente año Levitico asistio como artista invitado (red carpet) a los premios mtv 2008 en guadalajara y en estos momentos, LEVITICO se encuentra en México promocionando su último trabajo discográfico el cual fue editado por Peach Discos, tomando como single “CIERRA BIEN LA PUERTA” el video clip ya esta rotando por las principales cadenas de video del país azteca como por ejemplo MTV http://www.mtvla.com/tv/los10/votar.jhtml .
La banda fue el lanzamiento oficial del expo rock show en el world trade center de mexico compartiendo tarima con artistas internacionales como Tommy Lee (Motley Crue), Dave Navarro (ex Red Hot Chilli Pepers, Janes Adiction), Plan B (USA), Dos Minutos (Argentina), Genitallica (Mexico), Zeta Bossio (bajista de Soda Estéreo) y los Pericos (Argentina). También fue el artista internacional invitado en el Michoacán rock fest compartiendo tarima nuevamente con molotov.

 




De Venezuela para la Expo Rock Show…
Una de las bondades que ofrece Expo Rock Show es que no solo abre su foro al talento mexicano sino también al virtuosismo de agrupaciones de otras latitudes del continente, como: Levítico y Joan City, dos de las más importantes bandas de la escena venezolana, quienes estarán en el evento para compartir con las tribus urbanas su estilo musical. Levítico es una agrupación que se formó en 1996 y desde sus inicios se caracterizó por tener letras y música muy corrosiva, todo esto en el marco de la desfachatez y la tragicomedia del amor sexual. Hasta ahora, la banda originaria de Maracay (capital del estado de Aragua) cuenta con tres discos de larga duración: “Levítico” (1999), “Los hijos del Chino K-no” (2002) y “Escuela Psicoanalítica” (2006).
Materiales que han tenido una buena aceptación por parte del público venezolano, sobre todo el segundo (producido por Durban Laverde, ex bajista de Jimmy Page) el cual vendió más de 9 mil copias, cifra muy importante para una banda de rock, tomando en cuenta que en Venezuela se alcanza un disco de oro con la venta de 5 mil piezas. De la tercera producción han destacado los sencillos de “Amigo” y “Pro- Meter”, singles que han alcanzado gran popularidad a nivel latinoamericano por el apoyo que ha recibido la banda de MTV LA (señal centro). Por su parte, Joan City es una artista que desde muy pequeña mostró su interés por la música, pasión que la llevó, a los cinco año de edad, a iniciar sus estudios musicales de: teoría y solfeo, armonía, dictado musical, coral, canto, piano, dirección coral, contrapunto e historia de la musical. Con estos conocimientos y con 13 años de edad formó su primera banda, la cual dio vida a la producción titulada “Cantar en Pantaletas”. Después de seis años de comandar esta banda, Joan City decidió lanzarse como solista y pronto se vieron buenos resultados, ya que su primer sencillo “Adrenalina” se ubicó entre los primeros lugares de la cartelera pop del RECORD REPORT. Actualmente, la cantante venezolana-italiana se encuentra preparando las composiciones de su segunda producción discográfica, en donde incluirá temas con influencias de estilos musicales como: blues, pop y rock, Ambas agrupaciones venezolanas estarán en Expo Rock Show para expandir su música y entrar en el gusto del público mexicano.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín