EL ROCK ANTE LOS EMBATES DE LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL

-24 Feb 2009

Por: Alejandro Barbosa Valderrama. www.fortindelcaballero.com

Sin duda alguna, el mundo del rock experimenta un desafío grande ante la problemática ocasionada por la caída de las bolsas y los mercados bursátiles de los gigantes financieros. No podemos hacer caso omiso ni responder con un movimiento de hombros hacia arriba repetidamente o cerrar los ojos a la realidad de la crisis que en algún momento puede llegar sin aviso a los bolsillos de quienes sin desmayar seguimos en pie de lucha para conseguir el dinero que nos permita asistir masivamente a los conciertos que consiguen los empresarios nacionales. No me voy a detener en las pretensiones individuales de estas personas porque lo fundamental es que traen las agrupaciones que quizás usted amigo lector de este portal nunca llegó a imaginar que pisaran nuestras tierras.

En los últimos dos años la bolsa del rock se cotiza y viene en alza con IRON MAIDEN, MOTORHEAD, RATT, JUDAS PRIEST, SLAYER, DESTRUCTION, etc, por citar los más importantes referentes. Sin embargo si voy a cuestionar nuestro bolsillo. Hasta qué punto podremos resistir los embates de un alicaído sistema financiero mudial en el cual prevalece la imagen del imperio yanqui con su presidente que mantiene expectante a todo el orbe que gira alrededor de éste, como si fuera la última esperanza que nos queda. Esta bien las dotes de orador que el señor Barack Obama tiene para mover olas de positivismo en la gente. Pero podrá él ser el salvador de un sistema como el colombiano cuando lo que más le preocupa a él es su propia nación norteamericana? Ahora la única entretención que nos queda corre peligro. Y no sólo por los desmanes que muchas veces se presentan por obra y gracias de algunos desadaptados sin cultura, sino porque esta crisis económica mundial va para largo y de alguna forma se acerca de manera silenciosa a nuestro país.

Las acciones y el costo de los papeles cambiarios de las grandes empresas siguen cayendo. Muchos de los rockeros que apoyamos la industria musical y a nuestros artistas corremos el riesgo de quedar sin empleo. Algunos tenemos familia por no decir todos y ni que decir de lo que significaría llegar a esas consecuencias de un sistema capitalista sin control que por el desplome del imperio del rey dinero afectan hoy por hoy al sistema mundial. El rock no es ajeno a esta problemática. Muchas bandas se ven forzadas a realizar giras en otros países para recuperar las pérdidas de las bajas en las ventas de sus discos. No quiero decir que esto sea malo. Por el contrario cuántos añoramos ver a AC/DC, BLACK SABBATH o KISS en Colombia. La pregunta es ¿Alcanzarán los empresarios con una economía que ya siente los embates de la crisis como la colombiana seguir trayendo tantos artistas costosos al país? Y a usted si le bajan el sueldo o se queda sin puesto, le alcanzará la plata para cada dos meses pagar por ver al artista de su vida? Ojalá que las pirámides, la burocracia, la corrupción y los impuestos no nos dejen en el limbo y podamos como reza un tema de la agrupación Barón Rojo seguir de concierto en concierto como rockeros indomables.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín