Estudiosos de la "Escuela Psicoanalítica"

-28 Feb 2009

LEVÍTICO: 13 AÑOS DE LUCHA INCESANTE POR EL ROCK VENEZOLANO

Por: Alejandro Barbosa Valderrama. Especial para: www.fortindelcaballero.com

Fotografía: Mario González. HEADPHONESTUDIOS

Una agrupación de la que el movimiento Underground en Venezuela puede sentirse orgulloso e identificado por la forma como este power trío defiende su música desde que tomó forma por allá en el año de 1996 en Maracay. Tres muchachos se unieron para formar la banda con las primeras dificultades que se viven en toques de garajes, fiestas, plazas y luego conciertos junto a bandas de la talla de MOLOTOV, con cuyos músicos llevan una amistad especial. Dotado de una personalidad auténtica LEVÍTICO tenía el mismo proyecto de vida en la mente de sus gestores con el ímpetu del muchacho que armado de su instrumento camina siete cuadras para llegar a un sitio a tocar. Lo disfrutaban porque anhelaban llegar a conquistar una chica o ganarse los aplausos de la gente que ya se aprendía sus canciones para desfogar toda la energía en un escenario cualquiera. Así eran los comienzos. "Amigo", la canción del álbum "Escuela Psicoanalítica", infaltable en vivo. Hoy la gente la corea sin parar. Aunque para algunos colombianos como usted quizás, amigo lector, ni se dio por enterado de la reciente visita de LEVÍTICO el pasado 12 de febrero en la FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO. Se perdió de gente llena de arte, humana. Los genios que toda persona en algún momento de la vida anhela encontrar para aprender cuantos sacrificios hay que hacer para alcanzar logros imborrables. Todo enmarcado dentro del pleno auge de una carrera exitosa. El caballero estuvo con ellos antes del show que presentarían el domingo 15 de febrero en JACK ASS BAR.

 

Alejandro Barbosa: Saludo en primera instancia a Carlos Domínguez quien es el vocalista y guitarra líder de la banda. LEVÍTICO es uno de los referentes del Underground en Venezuela. Desde hace 13 años ustedes se han destacado por enaltecer los colores del rock de su país. En algunos medios especializados los califican como una agrupación de grunge. Cómo fue la respuesta del público en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño ante la presentación que realizaron de la gira que siguen por Colombia llamada "Cierra bien la puerta"?


Carlos Domínguez: Este es uno de los temas que precisamente hace parte del álbum "Escuela Psicoanalítica" que estamos promocionando aquí. Y mira en Colombia la gente ha sido muy calurosa y receptiva. Son personas que demuestran tener una gran cultura rock. Tú te pones a hablar con cualquier muchacho y saben mucho de bandas, de todos los tiempos y eso es gratificante para nosotros. Ver como respetan nuestro trabajo. Mucha gente de la ciudad se acercó al show y no pensamos que fuese a ocurrir algo así debido a que en Colombia no hemos tenido una agencia de manager o alguien que nos hiciera un trabajo de seguimiento. Y ver la gente cantando los temas fue muy especial.



AB: Es bien controvercial la forma como ustedes exponen las letras de sus canciones. Son bastante crudos con todo lo que quieren sacar de sí mismos. Háblemos de "Amigo", un tema con el cual ustedes rompieron todos los esquemas y conquistaron muchas fronteras?

CD: "Amigo"  fue el primer single de "Escuela Psicoanalítica". Rotó en MTV bastante. Ese tema nos llevó a México que es nuestro centro de operaciones. Y acá era la canción como esperada. Al final del concierto la tocamos y cerramos con esa canción.

AB: En lo que respecta a la producción del último disco cuéntenos dónde se gestó y con quién lo masterizaron?

CD: El disco "Escuela Psicolanalítica" salió editado en Venezuela en 2006 bajo el sello SONY BMG. En el 2008 se reeditó en México por PICH DISCOS. Fue grabado en Venezuela en un estudio llamado ROCK AND FOLK y lo mezclamos y masterizamos en AMS RECORDS en Miami, Estados Unidos. En un mercado como el venezolano la dinámica no le permite a los artistas estar produciendo discos anualmente. Este disco ya lleva casi tres años. Creemos que es el momento de entregarle al público un nuevo trabajo. Este disco está a cargo de Micky bajista de MOLOTOV, quien trabaja en la producción y masterización del producto final. Somos muy afines a esta banda y a CONTROL MACHETE. En el año 1999 tuvimos la oportunidad de girar con ellos en Venezuela. Allí también estuvieron LOS ATERCIOPELADOS. Fuer allí donde abrimos con MOLOTOV la brecha. Una especie de trato. Luego vienen los premios MTV. La alfombra roja y era la oportunidad de toparnos con ellos y conversar de muchos temas afines a nuestra carrera. Micky se nos acercó y nos hizo la propuesta de trabajo. Aunque musicalmente no tenemos mucho parecido. Elllos son más agresivos en comparación a las letras de LEVÍTICO. Nosotros no pasamos algunas barreras que ellos pasan. Sin embargo ellos tampoco cruzan aspectos que nosotros si exponemos como el religioso. En algún momento de nuestras composiciones llegamos a hacer una fuerte crítica de este tema. Así como defendemos el sexo que es nuestro pan de cada día. Nosotros no invalidamos ninguna manera de componer ni de escribir pero hay artistas que te hablan de amor, amor, amor... O de despecho. Pareciera que todas las canciones salieran en serie. Hay artistas como MANÁ que respetamos como un artista de trayectoria. Sin embargo ellos están como en la misma tragedia de que "mi novia no me quiere" No es que los critiquemos pero pareciera que las canciones salieran en fila listas para vender. Nosotros le cantamos al sexo porque las experiencias pueden ser infinitas dependiendo del grado de promiscuidad que tú tengas. La música sale espontánea. Hacemos las canciones de cualquier detalle que haya pasado. Simplemente como que te inspiraste y salió. Allí aflora la parte creativa de LEVÍTICO.



AB: El primer envión del camino no es fácil ni cómodo para un artista. Hay que pasar por muchas experiencias de vida. Cuál es la impresión de ustedes frente a esos pasos iniciales que dio LEVÍTICO con el EP Q.S.U.T, ?

Carlos Curto (batería y coros): Todo inicio tiene bastantes tropiezos cuando estás queriendo llegar a cierta cantidad de personas para transmitir tu mensaje. Comienza uno a a tocar puertas. El camino se  hace a veces como escabroso y cuando vas encontrando los resultados que quieres eso te da más fuerza.para seguir. Todo depende del grado de convicción que tengas para llegar a lo que quieres ser. LEVÍTICO se considera una banda Underground porque consideramos que es la personalidad más auténtica que puede tener una agrupación. Lo hemos disfrutado desde siempre. Nosotros somos de la misma ciudad. Teníamos el mismo proyecto de vida desde hace trece años atrás. A través del tiempo tú vas teniendo otras necesidades, otras exigencias. Ya no sólamente es el hecho de que tú quieres conseguir el apluso de alguien o conquistar una chica en un toque, sino oye con que pagó los servicios básicos de mi casa o con qué como. En realidad para poder vivir de la música tienes que dedicarte 100 por ciento. En cuanto al disco Q.S.U.T, ese trabajo nos dio el primer puesto como participantes de la séptima edición del Festival de nuevas bandas en el año de 1997. Nos llena de emoción recordar ese momento porque fue allí como despegó todo esto. El cariño especial por lo que uno hace, la continuidad y la dedicación son vitales porque si haces varias cosas a la vez como que se te quema alguno de los dos conejos (risas...).

 

CD: Ese primer disco a pesar de ser muy ingenuo porque viene lleno de groserías era porque cuando nosotros empezamos a hacer música en nuestro Estado todas las bandas eran de covers y podemos darnos el lujo que lo reconoce la gente del movimiento musical de nuestro país además de agrupaciones que es importente mencionar como EQUILIBRIO VITAL, MALEFICIO, CENSURA C o JUGO PSÍQUICO de ser auténticos en lo que hacíamos. Cuando nosotros saltamos a los bares predominaban agrupaciones que sonaban repetidas en cuanto a los temas que interpretaban ya hechos tiempo atrás por otras legendarias. Es el caso de: BOGS, PRIMAVERA SUR, AGRESIÓN, EPITAFIO, etc, etc. Pasaron dos  o tres años hasta que Daniel Sarmiento se interesó en masterizar ese disco. Ese trabajo estaba sin arreglos y se volvió de culto para la gente cuando se terminó de ejecutar finalmente. En Colombia fue bacano encontrar la respuesta hacia algunos temas que se tocaron de allí.

AB: Algún video que recuerden que haya marcado historia en LEVÍTICO?

CD: "Heroína fue nuestro primer video en MTV. Esa canción estaba contenida en el disco "Los Hijos Del Chino K-no". En esa época se presentó el paro petrolero en Venezuela. Llegamos a vender 9000 discos a través de todo el tiraje que se hizo.

 

AB: Próximos temas a destacar del último trabajo?

CD: "Reseteo Jesús". Hace cuatro años en mi ciudad natal Maracay  me había tomado como seis Red Bull y una botella de Ron y en el transcurso del día me subí a tocar y me desmayé. Terminamos en un hospital y como a las nueve de la mañana me despierto y había un enfermero que estaba muy molesto porque era una clínica privada. Nosotros nunca hemos tocado un tópico social. Que muera el capitalismo ni nada de eso. Me conmovió algo en particular y fue que había un tipo que se llamaba Jesús y él estaba indignado porque habían dejado morir a alguien por no tener seguro médico. Estaba primero el seguro que tu vida. Me dice que él trabaja honoris causa en la Cruz Roja de Maracay y practicamente me describió la canción. "Llegan transformistas, taxistas, señoras embarazadas y a todo el mundo lo atiendo y yo no rechazó a nadie aunque sea gay. Mi familia me rechazaba y me llamo Jesús". Esas personas que veneran a Jesús son las mismas que juzgan a alguien. Quienes creen que son los más justos son los más pecadores. Ese es el mundo en que vivimos y de todo eso se habla en esa composición. Primera vez que nos sensibilizó el tema de la no tolerancia a las diferencias de otro.

AB: Un mensaje para sus fanáticos y para la comunidad de El Fortín del caballero?

CD: Gracias al Fortín del caballero negro. Muy contentos de haber llegado hasta acá y de que nos proporcionen este espacio para que la gente nos conozca, nos escuche y finalmente ellos mismos den un veredicto final. Nuestra música siempre la hacemos con la mayor sinceridad del mundo. Sin procesos elaborados. Nos gustaría estar aquí en Rock al parque. Algo que nos caracteriza es que somos muy constantes y persistentes.Por algo tenemos nueve videos rotando en MTV. Quizás tengamos cuarenta años cuando lleguemos a Rock al Parque pero no nos importa. Tenemos el mismo espíritu y si es este año bienvenido sea.

 

 

BIOGRAFÍA DE LA BANDA

Inicios

El nombre salió de la tribu de los Levitas de la biblia. Como una sátira a los testigos de Jehová con sus textos del Atalaya. 

En año el 1997 editan, de forma independiente, un cassette con siete temas titulado Quiero ser un terrorista. Su debut discográfico se produce con el álbum homónimo Levítico (1999), con temas compuestos por la banda y letras cargadas de temas sexuales.

Trabajos

Su segundo álbum es Los Hijos Del Chino K-no (2002). También editan un tema en los recopilatorios Ska & Punk Venezuelan Bands Vol. 1 (2001) y Los Hijos de la Tierra de Nadie (2002). Durante su trayectoria han alternado con bandas nacionales e internacionales como Zapato 3, Desorden Público, Control Machete y Molotov. Para celebrar el décimo aniversario de la banda editan su más reciente producción discográfica bajo el título Escuela Psicoanalítica (2006).

Historia reciente

Levítico celebra sus diez años de carrera musical el 20 de mayo de 2006 en la Concha Acústica de Maracay, acompañados de las bandas nacionales Píxel, Ortogénesis, La Candida Virgen, X-Vicio, Porn-O-Joint y No Name. Levítico ha definido su música como “música para divertir”, y eso era precisamente lo que esa noche tenían preparado para sus seguidores, con temas como Bésame las Bolas, U.K., Náusea y Dolor. La presentación culminaría con el tema María Juana.

Levítico en el exterior

Recientemente la banda, a pesar de todavía no haber alcanzado fama en el exterior, lanzó un video para la cadena de MTV Latinoamérica del single Amigo, el cual parodia a un programa de "solución de problemas" transmitido por la cadena de televisión venezolana Venevisión y a los traductores para sordomudos que usualmente, por disposición de la ley en Venezuela, aparecen en un recuadro en la derecha donde una persona hace los gestos para transmitir lo que el hablante de el programa dice.


Integrantes:

* Carlos Domínguez (guitarra y voz)
* Ricardo Mastromónaco (bajo)
* Carlos A. Curto (Batería y coros)
(Alejandro Barbosa Valderrama. Prensa).

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Levítico_(banda)

LEA ABAJO OTRA VISIÓN BIOGRÁFICA DE LA BANDA PUBLICADA HACE UN PAR DE SEMANAS EN NUESTRAS NOTICIAS

 

 

 

 

 

El Power trío Venezolano Levítico se formó a principios del año 1996, marcando desde sus primeros shows un camino de liderazgo de la cultura underground e independiente con una capacidad de evolución que los hace una de las bandas más importante de la industria independiente musical venezolana.
El mismo año de su formación, levítico edita un EP con el título Q.S.U.T, que le da inicio a una importante difusión a nivel underground y que rápidamente les consiguió un puesto como participantes en la séptima edición del Festival Nuevas Bandas en el año 1997, llevándose tras si excelentes críticas.

 


 

Desde entonces, Levítico se reconoce por su puesta en escena tan corrosiva como sus letras y música, planteando la desfachatez y la tragicomedia del amor sexual como parte de su concepto artístico. Sin embargo, la banda siempre ha pisado con pie firme en cada una de sus acciones, enfilándose en la creación de nuevos espacios de difusión, profesionalismo y trabajo en equipo.
Después de recorrer varias ciudades del país durante 1998, el año siguiente marcaría el salto definitivo de levítico hacia el reconocimiento nacional. En agosto acompañan a la desaparecida banda de culto Venezolana, Zapato 3 (los Caifanes venezolanos), en su gira “Ecos punzantes del ayer” y en octubre se unen al Molochete Tour, compartiendo tarima por toda Venezuela junto a Aterciopelados, Molotov y Control Machete.
Levítico no detuvo su trabajo, abren el nuevo siglo con la edición de su primer larga duración de título homónimo, bajo el sello independiente Limbo Records, que lo distribuyó exclusivamente en tiendas especializadas. Levítico no estuvo conforme con eso y en el 2002 lanza su segundo disco, “Los hijos del Chino K-no”, dicho disco fue editado en Venezuela por el sello mexicano Balboa Records y producido por Durban Laverde (ex bajista de Jimmy Page), alcanzando vender más de 9 mil copias en todo el territorio nacional, un logro extraordinario para una banda de rock venezolano, tomando en cuenta que en Venezuela se alcanza el disco de oro con la venta de 5 mil copias.
Desde entonces y hasta el 2006, la banda se dedicó a una larga lista de conciertos y produjo 3 videos clips promocionales, “Muñeca de plástico”, “U.K.” y “Heroína”, este ultimo roto por la cadena televisiva de videos MTVla (señal centro), esto hizo que el sencillo entrara a rotar en las emisoras juveniles de radios más importantes del país

Estos logros dieron pie a la firma de un contrato con la transnacional Sony & BMG quienes editarían lo que sería el tercer larga duración de la banda que lleva por título “ESCUELA PSICOANALITICA”, de dicha producción se han promocionado dos singles “AMIGO” y “PRO-METER”, ambos singles han alcanzado gran popularidad a nivel latinoamericano por el apoyo que ha recibido la banda de MTV LA (señal centro).
El 16 de octubre del presente año Levitico asistio como artista invitado (red carpet) a los premios mtv 2008 en guadalajara y en estos momentos, LEVITICO se encuentra en México promocionando su último trabajo discográfico el cual fue editado por Peach Discos, tomando como single “CIERRA BIEN LA PUERTA” el video clip ya esta rotando por las principales cadenas de video del país azteca como por ejemplo MTV http://www.mtvla.com/tv/los10/votar.jhtml .
La banda fue el lanzamiento oficial del expo rock show en el world trade center de mexico compartiendo tarima con artistas internacionales como Tommy Lee (Motley Crue), Dave Navarro (ex Red Hot Chilli Pepers, Janes Adiction), Plan B (USA), Dos Minutos (Argentina), Genitallica (Mexico), Zeta Bossio (bajista de Soda Estéreo) y los Pericos (Argentina). También fue el artista internacional invitado en el Michoacán rock fest compartiendo tarima nuevamente con molotov.

 


De Venezuela para la Expo Rock Show…
Una de las bondades que ofrece Expo Rock Show es que no solo abre su foro al talento mexicano sino también al virtuosismo de agrupaciones de otras latitudes del continente, como: Levítico y Joan City, dos de las más importantes bandas de la escena venezolana, quienes estarán en el evento para compartir con las tribus urbanas su estilo musical. Levítico es una agrupación que se formó en 1996 y desde sus inicios se caracterizó por tener letras y música muy corrosiva, todo esto en el marco de la desfachatez y la tragicomedia del amor sexual. Hasta ahora, la banda originaria de Maracay (capital del estado de Aragua) cuenta con tres discos de larga duración: “Levítico” (1999), “Los hijos del Chino K-no” (2002) y “Escuela Psicoanalítica” (2006).
Materiales que han tenido una buena aceptación por parte del público venezolano, sobre todo el segundo (producido por Durban Laverde, ex bajista de Jimmy Page) el cual vendió más de 9 mil copias, cifra muy importante para una banda de rock, tomando en cuenta que en Venezuela se alcanza un disco de oro con la venta de 5 mil piezas. De la tercera producción han destacado los sencillos de “Amigo” y “Pro- Meter”, singles que han alcanzado gran popularidad a nivel latinoamericano por el apoyo que ha recibido la banda de MTV LA (señal centro). Por su parte, Joan City es una artista que desde muy pequeña mostró su interés por la música, pasión que la llevó, a los cinco año de edad, a iniciar sus estudios musicales de: teoría y solfeo, armonía, dictado musical, coral, canto, piano, dirección coral, contrapunto e historia de la musical. Con estos conocimientos y con 13 años de edad formó su primera banda, la cual dio vida a la producción titulada “Cantar en Pantaletas”. Después de seis años de comandar esta banda, Joan City decidió lanzarse como solista y pronto se vieron buenos resultados, ya que su primer sencillo “Adrenalina” se ubicó entre los primeros lugares de la cartelera pop del RECORD REPORT. Actualmente, la cantante venezolana-italiana se encuentra preparando las composiciones de su segunda producción discográfica, en donde incluirá temas con influencias de estilos musicales como: blues, pop y rock, Ambas agrupaciones venezolanas estarán en Expo Rock Show para expandir su música y entrar en el gusto del público mexicano.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín