RUEDA DE PRENSA DE LOS BARONES DEL HEAVY ROCK EN BOGOTÁ

-04 Jun 2009

Transcripcion: Santiago Galindo

Fotos: Carolina Ocampo

La agrupación española BARÓN ROJO arribó a Bogotá el pasado domingo hacia las 8:00 pm y la noche del martes 2 de junio tuvo lugar la rueda de prensa en medio de un cálido ambiente en el que imperó el respeto y la admiración de los medios, las bandas nacionales y los invitados. EL FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO estuvo allí con su equipo de trabajo. A continuación los detalles de esta reunión periodística.


Marcela Jaramillo - Alaireweb.com : Barón Rojo es una banda legendaria, pero en el momento hay dos integrantes originales, esto ha repercutido de alguna forma con los fanáticos o ha tenido algún comentario negativo hacia ustedes?

Carlos de Castro. B R: Bueno esto es una situación que no viene de ahora. Realmente la formación original, se separó como tal a principios de los 90 entonces Armando de Castro y yo, continuamos con la formación con gente nueva, y esto ha evolucionado durante los años y varias formaciones y como todas las cosas en este mundo tienen su empiece su desarrollo y su final porque los humanos somos así, no siempre nos llevamos bien toda la vida, entonces la ultima época se han incorporado a la banda, mi amigo Rafa Díaz que ya estuvo aquí el año pasado, en la gira que hicimos acá por Colombia y posteriormente en sustitución del bajista que vino en aquella ocasión esta Gorca Alegre y esperamos que sea por mucho dentro de la dinámica que llevan las bandas de rock, que siempre se están separando, desuniendo, rejuntando, etc..........

 

entonces es un poco de historia resumida de lo que ha sido en los últimos años que ha habido efectivamente diferentes formaciones Y no obstante bueno quizá, en un futuro pues haya alguna ocasión en que hagamos algún concierto eventual con lo que era la formación original de BARÓN ROJO, dada la insistencia de mucha gente.


David Cabana - Radio Santafé: En el ambiente del heavy metal y en el hard rock se ha visto en la historia siempre ha sido lo que son guitarra líder, guitarra rítmica bajo batería, se ha agregado a finales de los 80 teclado. Ustedes desde cuando, empezaron a agregarle al rock bueno, fuerte, que ustedes utilizan Instrumentos de viento, que esto es algo novedoso para el formato de ustedes?
BR: Bueno nosotros, en los años en que estaba una de las formaciones, que dije antes que también estuvo acá en Colombia que estaba Ángela Díaz y José Marco hicimos también un intento de llevar, no exactamente una banda, como hemos hecho últimamente sino que llevamos un trió de metal para darle una mayor musicalidad a los temas y una sonoridad nueva utilizando estos elementos también  y bueno, entonces esto durante tiempo lo estuvimos haciendo en aquellas actuaciones en las que se podía, pero quizá llegamos a la conclusión de que la gente no ponía demasiado interés en que la banda tuviera este tipo de Sonoridad y realmente al final volvimos a lo que era la formación clásica de cuatro componentes que es un poco la que es mas identificable con el sonido para el rock. Eso no ha sido óbice para que en los últimos tiempos hayamos hecho, vamos! más de un concierto con las bandas estas sinfónicas que se han hecho Unos arreglos muy adecuados para los temas de BARÓN ROJO y de hecho nuestra próxima obra músical sale ya este mes, es un doble Cd y DVD con el concierto con la banda sinfónica de una ciudad española que hay que se llama C.I.M MISLATA que es con la primera con la que hicimos este tipo de eventos y que hay una compañía importante que está interesada en invitarnos.


Guillermo Leguizamón - Capital radio, magazine de todo un poco: Para los dos jóvenes, que significa para ustedes entrar a conformar o hacer parte de un grupo tan legendario como BARÓN ROJO y ¿que vamos a ver el día de la presentación acá en Bogotá que va a ser el día 6 de junio?
Rafa: Bueno, primero hablo yo que soy Rafa Díaz baterista de la banda. Para mí cuando hice el casting para aprobar con BARÓN ROJO, Yo no tengo posibilidades de entrar en un sueño, que para mí era un sueño entrar a BARÓN ROJO, porque yo crecí con su música, y bueno pues, cuando me escogieron ya pues para mí, todavía estoy en una nube flotando, y con respecto a lo que vamos a ver en todas las presentación es un poquito de todos los temas clásicos que todo el mundo quiere, También con cosas de los últimos trabajos que de alguna forma han llegado hasta aquí.
Gorka Alegre: Bueno pues tocar en BARÓN ROJO, es una banda que no le quitaría ni le pondría nada, resumiendo he tocado en otro tipo de bandas que me gustan Pero igual no era 100%, yo no tengo problema por tocar cualquier tema. Además tenía ya todos los discos y bueno pues BARÓN ROJO es una banda de rock de verdad, ósea sin montajes sin un titiritero, batería doble bombo, creo que sin ninguna mezcla de nada a pesar de los instrumentos de viento o de todas esas Cosas lo que es el núcleo es de rock sin ningún aditivo sin ninguna montecola de mas.

 


Juan Pablo Puerto - Rock City Night de voltaje.fm: Me gustaría que nos saliéramos un poco de lo que es BARÓN ROJO en escena tantos años de trayectoria Merece un poco rescatar una anécdota que de verdad haya marcado a BARÓN ROJO durante todos estos años que de pronto ustedes digan esto ha sido para la banda algo realmente importante:
BR: Cuando hace 28 años hacíamos una primera gira por España que llevábamos bueno, invitados internacionales, en el primer día en el primer tema Armando dio un Salto ha partido rompió un tobillo  y todavía no había casi empezado la gira entonces bueno esa actuación la acabó como pudo pero el resto de la gira hubo que ingeniárselas para que él pudiera seguir tocando, no íbamos a suspender con todo allí preparado, venía sonido internacional, venía desde Londres, En fin traíamos una banda telonera inglesa también venia tocando con nosotros, etc. Entonces entre todos se las ingeniaron para hacer una especie de invento con Un flykey en el que le pasaban a Armando al escenario sin que nadie se diera cuenta, entonces cuando le tocaba empezar a tocarla banda bota el flykey. Estaba él ahí colocado, el se sentaba y a veces incluso le ponían el micrófono al tobillo que se había partido.

 

Revista Bogotá- Cuál fue el último disco que grabó BARÓN ROJO y si quizás están promocionando este último disco o lo que vamos a escuchar es éxitos de toda La vida.
BR: Vamos a ver, BARÓN ROJO los dos últimos discos que ha grabado, uno de ellos es este que he explicado antes que sale el día 23 de este mes ha sido básicamente El anterior disco Era de Barón a Bilbao era una actuación en directo que era igual un programa de televisión que hemos estado haciendo, que era una Actuación que hicimos durante las fiestas de Bilbao del año 2007 y que tenia la caracteristica que caiga una manta de agua, como vimos en España, durante Toda la actuación que no había manera de pararla, así que parecía un diluvio, sin embargo el concierto se hizo  y está registrado y grabado y además también Es un concierto largo, son casi 3 horas de actuación con la gente mojándose de todas las maneras posibles, pero se hizo, y el anterior disco que teníamos era  Ultimas mentes, es un disco que hemos hecho con temas totalmente nuevos y bueno tampoco sé si ha tenido de alguna manera alcance acá en Colombia y es un poco Las obras musicales que hemos podido grabar y de pronto tenemos que volver a replantear volver a grabar un disco con temas originales como la situación Discográfica en España y en general en Europa, esas cosas hay que medirlas bastante antes de hacerlas y aprovechar el momento oportuno.

 


Organizador: el que sale el 23 de junio es un disco nuevo, pero ¿vamos a tener el gusto en Colombia de escuchar estos temas?
BR: Es un poco complicado porque los temas son básicamente los mismos que solemos hacer lo que pasa es que esos eran con una orquesta de mas o menso 100 músicos. Entonces era un concierto con banda sinfónica que es algo diferente, no descartamos que a lo mejor se pueda hacer aquí también en América las partituras las tenemos, pero en el momento pienso que es un poco prematuro tratar de plantearse algo así


Álvaro Villa - : ¿como vieron ustedes ese álbum "el barón vuela sobre argentina”? ¿Como escucharon ustedes su música en las voces de otros grupos?
BR: Pues la verdad que muy bien, ese disco particularmente a mí me gusta bastante y tiene pienso yo la característica a su favor que en general los arreglos Originales de los temas de Barón Rojo están bastante bien respetados y bastante bien interpretados por lo cual creo yo que es una obra que salió bastante  Bien, yo no sé qué repercusión haya tenido acá en América, en España por lo menos la gente a la que le ha interesado lo consiguió y lo guardan como un objeto muy interesante a tener dentro de la discografía, de todas maneras ahí queda, pues tú sabes que ha sido una época en la que está un poco de moda Hacer esos homenajes, allá en España también nos hizo otro, pero este me gusto mucho.

 

Periodista: un paralelo entre el primer concierto que hicieron ustedes acá en el 87 y el del año pasado, que diferencia vieron o como se sintieron en Colombia en esas dos oportunidades?
BR: El año 87 era la primera vez que veníamos aquí también, y bueno era también un pequeño desafío porque tampoco conocíamos el país, no conocíamos prácticamente nada. Yo puedo decir que la pasamos muy bien, fue una gira bastante extensa porque estuvimos prácticamente un mes en el país. Me acuerdo que entonces había que hacer un concierto al final en un lugar que se llamaba la media torta y era para las clases humildes y bueno, pero fue una gira interesante por muchas Ciudades de toda Colombia. De hecho yo creo que fue una experiencia muy buena y que de alguna manera sentó las bases para que los productores nos hallemos Seguido trayendo en situaciones posteriores yo creo que la banda se ha desarrollado para bien, en cuanto a su sonido en cuanto a su manera de interpretar es Distinta por supuesto que la que vino el año 87 pero pues no va a ser lo mismo exactamente, por lo que la formación original se disolvió en el año 90 y Quedamos Armando y yo a cargo de lo que era el grupo pero, vamos, siempre hemos tratado de mantener el espíritu de aquella época contra viento y marea a la hora de hacer tenemos, a la hora de implementarlos, de plantear los shows, de plantear todo estamos ahí llevando la cosa ahora por aquí igual que el año paso Y pienso que básicamente ha mejorado. Ahora, mucha gente a lo mejor preferiría escuchar la formación original quien sabe, eso ya también nos ocurre en España Con mucha frecuencia, pero nosotros por la banda por la que apostamos y con la banda con la que estamos más a gusto es por esta que esta hoy aquí reunida y me late que vamos a hacer unos buenos proyectos.

 


Indira Parra - Undercolombia: acá han Colombia se ha creado una gran expectativa por el regreso del BARÓN ROJO y no sólo acá en Bogotá sino en muchas otras ciudades del país, A dónde no van a ir. Hay mucha gente que se va a desplazar a las otras ciudades, es mucha la expectativa, cuéntenos ustedes cómo ven esa expectativa al otro lado del telón, a pesar de que ya han venido a Colombia, que perspectiva tienen ustedes del movimiento rock acá en Colombia.
BR: Bueno, para nosotros es complicado darnos una idea porque vivimos a muchos kilómetros de distancia lo que es la realidad del movimiento rock acá en Colombia Nos puede llegar en pequeños retazos, quizás lo vivimos  de vez en cuando, cada vez que venimos aquí conocemos a la gente sobre todo y cuando tocamos es una Gran responsabilidad realmente, y los momentos antes de salir a dar el concierto, se piensa mucho en ellos, realmente la gente paga la entrada de su plata, Se desplaza a los sitios muchas veces, pasa muchas incomodidades porque quiere ir a ver a una banda y espera mucho, y de cualquier artista del que tienes una Idea  siempre positiva por supuesto, esperas lo máximo, entonces nosotros siempre percibimos eso y vemos muy postrados, y nos sale el sentido de la  Responsabilidad de que bueno, si realmente estamos los suficientemente pilos y nos salen las cosas bien para que la gente quede bien satisfecha y no se Arrepienta de haberse gastado el dinero en comprar la entrada, es lo mas, yo pienso que es lo más importante, no solo en este, sino en cualquier tipo de Espectáculos que el artista tenga por lo menos la decencia de pensar al 100% en el publico que le sigue que es el que realmente permanece.


Organizador: Para poner en contexto a los demás artistas han podido escuchar algo de KRONOS y de los chicos que están de teloneros?
Con KRONOS ya tocamos la primera vez que vinimos acá a Colombia, no me acuerdo ya fue hace muchos años, pero por lo menos en Cali si que estuvimos con ellos Además salimos mucho y de hecho quedó una relativa amistad por la distancia con David CorKidi el guitarrista de la banda al que espero poder volver a saludar  Y vamos a compartir amistad después de 20 años


Organizador: Después de 20 años se encuentran en el concierto del sábado?
BR: Sí, bueno ya le vimos otra vez, no la anterior sino la anterior que estuvimos aquí, pasamos por Cali y estuvimos tomando unas cervezas en algún sitio por ahí Pero no tocamos, no compartimos escenario y ahora si lo vamos a compartir, de hecho tampoco me quedo muy claro si estaba activo en la banda en aquella ocasión, pero ahora me alegra mucho saber que está bien activo y vamos a compartir escenario con ellos.
Alonso Baquero - Fundación Armonizarte: el primer disco que yo escuché fue "Tierra de nadie", de hecho fue el disco que vinieron ustedes prácticamente a Lanzar en el 87 y siempre me he preguntado por qué la canción "Tierra de Nadie" no ha estado en ningún compilado, no ha estado en ningún concierto en directo y quería saber por qué no se interpreta en ningún concierto, algún problema de derechos?
BR: No tenemos ninguna manía con ningún tema, lo que pasa es que algunos pueden estar más en la línea de barón rojo en la época de los 80 y a lo mejor esos temas Son más difíciles de encajar dentro de lo que a partir del 90 barón rojo quería dar a entender, una banda muy dura muy potente y aun poca tierra de nadie es Más, de entrada es uno de los temas que tienes más difíciles de adaptar a un sonido de 4 piezas. De hecho es un tema que tiene teclados, tenía un ambiente Como más sinfónico de lo que normalmente barón rojo es. Tal vez tierra de nadie es un tema un poquito al marguen entonces a lo mejor por eso tampoco era un Tema con el que más identificados nos sentimos.
Marely fandiño - Revista Bogotá: De esas bandas emergentes que están incursionando en el género del que ustedes son LOS BARONES, que conocen? que saben de Los grupos españoles o que conocen en el mundo que a ustedes particularmente los impresione
Carlos: Yo creo que el mejor para responder es Rafa jajajja el ya está mas puesto
Rafa: bueno yo conozco los grupos que he escuchado pero no se
Carlos: vamos a ver, de aquí de Colombia no llegan, esa es la realidad entonces difícilmente podemos tener algún tipo de información, podemos ver alguna Revista o algún fancin donde podamos ver algún tipo de información pero, no hay............ Hay unos que se llaman "Easy Rader" jajajajjaja
Rafa: es que yo toco la batería en ese grupo

 


Alejandro Barbosa - FortindelCaballero.com: Qué consejo le darían ustedes a esos nuevos muchachos que están empezando como músicos, que están iniciando un Sueño de vida de sacar un disco, que de pronto ustedes que ya han pasado por muchas etapas de la época de COZ, desde el 81 con Larga vida al Barón, que les ha tocado aprender de verdad muchísimo durante esta toda esta vida artística, qué consejo le darían a todas estas bandas nuevas,  no conocen mucho de ellas Pero pues ustedes fueron también jóvenes en su momento, qué consejo para que no desmayen en ese propósito de seguir adelante con su trabajo. Cada día hay más competencia hay que tener en cuenta  esa interdependencia económica, las nuevas tecnologías además influyen bastante.
Armando: El primer consejo que les daría es que se salgan (jajajjajaja) porque la  cosa pinta bastante mal. Está complicado el tema sobretodo además para Los grupos nuevos, debido a la digitalización de la música es una cosa muy complicada que ha irrumpido en el panorama desde hace unos cuantos años, se llama La piratería, la gente cree que la música es algo que tiene perfectamente derecho a consumir GRATIS, si vas al cine o vas al teatro o vas a comprar algo hay Que pagar, pero por la música no, como no la podemos bajar todos, pues no hay problema, y entonces pues eso en el fondo lo que está haciendo es que cada vez Halla menos incentivos, menos alicientes, y menos manera de que los músicos podamos sobrevivir, entonces lo que les diría es que si se quedan en la música Que sea porque tienen mucha ilusión  muchas ganas, pero que cada vez lo van a tener mas difícil, sobre todo los grupos nuevos, bueno, nosotros ya tenemos una Trayectoria tan larga que cualquiera hace una búsqueda en internet y enseguida sale que hemos sacado un disco o vamos a promocionar tal o cual, pero un grupo Que se quiera promover, y que no saben ni como se llaman para meterle una búsqueda en internet, entonces la tienen muy difícil, entonces que le echen ánimos Y que utilicen los mínimos canales que hay para promocionar, lo mejor que puedan y luego que traten de aprender lo más rápidamente posible, de ser originales, Los grupos tienden hoy en día mucho a copiar unos a otros, "no es q nosotros somos un grupo homenaje a tal..." y bueno que ahí de eso de buscarse uno su propio estilo y su propia manera de tocar.

 


Organizador: quiero preguntarle a SAGAR que esta aquí presente, uno de los grupos teloneros que fueron escogidos a través de una votación del público especializado en estas bandas, de música heavy metal, metal, rock, qué significa para ellos abrirle el concierto al BARÓN ROJO?
Alejandro Ojeda SAGAR: Buenas noches, les presento a una pequeña parte de SAGAR. Es un honor estar con ustedes en escenario, es una oportunidad muy grande que nos han dado nuestros fans, porque nuestros fans son los que nos ponen acá donde estamos, y también a los productores queremos agradecerles por el apoyo que nos han dado y quería darles un CD ya que dicen que no tienen nada (Risas) algo que grabamos en estos días, para que los escuchen esta noche, ahorita que se suban a La Van (risas).

 


Periodista: yo quisiera saber si han pensado hacer una grabación de esta gira suramericana?
Alguna vez pensamos, en haberlo hecho, lo que pasa es que es algo que es muy complicado de poder organizar, no sé si tengan alguien aquí muy interesado En desarrollar ese proyecto, desde España es muy complicado poderlo organizar porque hay que hacerlo además el CD con alguna gira donde se pueda grabar esos Conciertos y demás, es complicado, y además sobretodo cuando se habla de cosas complicadas se quiere decir que son cosas caras, es decir que vale mucho Dinero y además falta alguien que lo pueda arrancar normalmente esas cosas ya son difíciles de hacer cuando estas tu allí en España al pie de maquinas, Organizando todo, pero vamos, no desesperamos.


David Cabana - Radio Santafé: Lo que decían es cierto de que hay muchas bandas haciendo tributo y no hacen algo propio, y algo importante que les vi haciendo A ustedes, es utilizando la canción de "Los rockeros van al Infierno" metiendo cover de AC/DC de pronto se va a ver eso lo tienen contemplado en el concierto?
Si lo que pasa es que no sabemos bien si hacer eso o cambiarlo, porque también tenemos otros dos COVERCITOS (risas) ya lo veremos según el concierto como nos sintamos y como lo veamos, si no la gente se acordara del año pasado y entonces igual es mejor cambiarlo.

 


Carolina Ocampo - Fortindelcaballero.com : Con su gran experiencia y todo ese recorrido que han tenido no han pensado en algún momento en ser manager de alguna Banda nueva?  
Carlos de Castro: No manager no, porque para eso hay que ser manager, que hay q haber sido manager, eso no se improvisa fácilmente, lo que si en el pasado, yo si fui productor de al menos 2 o 3 bandas de España, lo que pasa es que ser productor es un trabajo bástate  cansado, y con el tiempo acabas un poco desengañándote de muchas cosas y lo deje, también hoy en día en el tema de grabación hay muchos grupos autoproduciendose, los discos, yo creo que lo más importante para una banda no  es tener un gran productor sino tener una gran música que grabar y eso  a veces es difícil de mantener.

Organizador: yo soy periodista un poco mas de entretenimiento así que me voy a ir un poco más allá, en su vida personal, que los artistas a veces no lo tocan pero como fueron los inicios, ustedes son hermanos quien contagio a quien y sus herederos también están por ese mismo ritmo de música?
BR: Bueno empiezo por el final, mis hijos, no logro que cojan una guitarra en su vida, me duele profundamente, un hijo de Armando creo que si va por ese camino.

 


Organizador: En los inicios quién de los dos se inclinó primero  por la música del heavy metal y el rock?
BR: Bueno cuando nosotros empezamos el heavy metal no existía así que dificilmente podíamos inclinarnos por ese tipo de música, nosotros empezamos sobretodo con una melodía bastante más pop, nosotros éramos unos fanaferrimos de los Beatles y desde luego lo fuimos hasta el final, bueno yo sigo siendo un fan todavía, por todo heavy metalero que yo sea, los Beatles no me faltaran nunca, y luego la música en aquella época se fue desarrollando y el primer grupo un poquito los primeros músicos que nos influyeron y que habían empezado ya a cambiar lo que era la música pop en aquella época y hacer algo que ya era más rock era Jimmy Hendrix, influenciados por Cry of Love.


Periodista: Próximamente en Europa habrá diferentes festivales, ustedes van a participar o van a participar con los nuevos participantes que además ustedes Están muy a gusto con ellos o  se van a reunir la alineación original?
BR: No tenemos ninguna presentación programada fuera de España ni con la formación actual ni con la de los 80


Alonso Baquero - Fundación Armonizarte: Yo quería saber si ustedes en algún momento se han arrepentido de en el 82 cuando les proponen el cambio de nombre  y quedarse en Inglaterra, se arrepienten después de 30 años de experiencia de no haber hecho eso?
BR: No, nosotros hicimos un recorrido en España y en Inglaterra y en muchos sitios en vez de decir somos  BARÓN ROJO decíamos somos red barón, pero es sólo una traducción y era una manera de ponerse un poco al día con la mentalidad tan anglosajona, y evitar el rechazo a todo lo que no sea ingles. Incluso tocábamos gran parte del show en ingles, pero algún día nos escapábamos por ahí y decíamos hoy vamos a cantarles tal canción en español, y arrancábamos en español en donde fuera y la cantábamos.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín