EL BARÓN SIGUE VOLANDO POR COLOMBIA…

-15 Jun 2009

Por: Alejandro Barbosa Valderrama / Javier Barrero
Fotografía: Carolina Ocampo y Santiago Galindo


El pasado sábado 6 de junio el público presente en el Teatro Metropol fue testigo del buen momento que atraviesan dos agrupaciones colombianas cuyo recorrido ya es reconocido por los adeptos del rock. Fandiño y Sagar tuvieron la misión de abrir uno de los conciertos más representativos del semestre por el historial de Barón Rojo, agrupación con 30 años a cuestas, la más grande del metal pesado en castellano y  Kronos de Cali, con mucho recorrido. Los grupos bogotanos cumplieron con el espectáculo al presentar en tarima un repertorio bien escogido y al ser fieles cada uno a su estilo. En el caso de Fandiño influenciados por el género AOR, del cual hacen parte referentes como: Boston, Bon Jovi, Ratt, Dokken, Europe, Firehouse, Journey y hasta el mismo Kraken en Colombia.

 

Harold Fandiño arrancó su presentación justamente con la mención del género AOR (Adult Oriented Rock) e hizo que muchos rockeros quedaran extasiados al recordar sonidos como el de The Storm con su Eye Of The Storm. Aunque el tema no fue interpretado por la banda, si se pudo intuir por las composiciones limpias de Fandiño que hizo enloquecer a sus seguidores con la distorsión de guitarra de Daniel Acosta, al compás de los parches de Andrés Tovar, el acertado nivel de bajo de Paul Reyna y el acertado trabajo de sus otros compañeros en una perfecta sinergia de las bandas Lips Murder y Golden Dragon que con el aporte del cantante de Beers Two deleitaron a la concurrencia con los temas Crazy Love, Tears Of The Fallen Angel y Whispers Of Hope. Excelente puesta en escena de estos muchachos cuyo pundonor, trabajo continuo de ensayos, actitud musical y profesionalismo se premió con los aplausos de los asistentes, además de los besos de las fanáticas conmovidas por el corazón herido de un amor no correspondido traído en las notas de una balada Hard Rock ochentera.

A su turno Sagar con Beto, un león furioso de Rock And Roll quien pasa por un excelente momento y lo demostró con creces al iniciar su show escénico con el cover Xana de Avalanch. Euforia contenida que estalló con el tema Mira A Tu Alrededor, interpretado por Alejandro Ojeda y Roxana Restrepo, dos de los mejores representantes que hoy en día tiene como herencia el Rock Nacional. Un duelo de falsetes, respiración, timbre y potencia. En fin, la verdadera nueva sangre del canto en escena. Y con ellos el perfecto acople de guitarra de Andrés Alzate, Cristian "Gnomo" Martínez - batería, Harry Ávila - bajo, Miguel Romero - teclados y Andy Angellore - guitarra. Seis guerreros del metal que lo dieron todo por su repertorio. Un Pasado Infernal, Entre Mi Vida Y Tu Muerte, Sueños De Cristal y Un Hada Sin Alma, fueron entonados a todo pulmón por muchos de los presentes que veían como se acercaba el gran momento de ver en tarima a los padres del Heavy Rock. Sagar cumplió con su público y ganó más fuerza para lo que vendrá en futuras presentaciones.

20 minutos después sobre la tarima estaba Kronos. La conocida banda de Hard Rock caleña que ya tiene muchos kilómetros recorridos en este negocio. Jorge Fresquet, con su particular estilo calentó a los aproximadamente 700 seguidores que los habían venido a ver.

Su repertorio se basó en su más reciente producción “1200 Sensaciones”, que aunque ya lleva tiempo en el mercado, aún no se reconocen varios de sus temas. Durante la hora que duró la presentación de los caleños las canciones que el público cantó fueron las conocidas Igual Que Ayer, Noches Mágicas y la infaltable Fuego En Mis Venas.  David Corkidi se lució con un par de solos, mientras en los teclados Luis Fernando Caballero volaba. Cerraron con Sólo Quiero Rock And Roll. Muy buena actuación del grupo.

Esta vez el tiempo que duró la adecuación del escenario y el sonido para Barón Rojo pareció eterno. La demora valió la pena. Las luces se apagaron, el intro daba una idea clara del tema con el que arrancarían los barones: Concierto Para Ellos. Espectacular. Los hermanos De Castro, Rafa Díaz en la batería y Gorka Alegre en el bajo, simplemente emocionaron a los asistentes. No recuerdo el orden exacto de las canciones, sólo sé que todas sonaron muy bien. Barón Rojo, Los Desertores Del Rock, Larga Vida Al R’N R, Los Rockeros Van Al Infierno, Las Flores Del Mal, El Barón Vuela Sobre Inglaterra, Herencia Letal, El Malo, Invulnerable, Breakthoven, Cuerdas de Acero, Caso Perdido, el tributo a sus seguidores: Siempre Estáis Allí y una nueva: Tu Infierno.

Lo único molesto fue el tiempo que tardaron los técnicos en cambiar la planta de la guitarra de Armando, momento que Gorka y Rafa aprovecharon para improvisar y mostrar que no son unos invitados de piedra en el grupo. Lo hicieron muy bien. Después fue el micrófono de Carlos el que se dañó. Otros minutos perdidos mientras hacían el respectivo cambio. Sin embargo, no fueron argumentos para negar que Barón Rojo demostró una vez más que es la banda más importante de Hard Rock en español. Finalizaron con Resistiré. Nada que hacer. Sensacionales. Casi dos horas descargando puro Rock. Del mejor.

Fue la tercera vez que tuve el privilegio de ver a Barón Rojo en vivo. A pesar de eso, no me dejan de sorprender gratamente. Falta esperar ahora la reunión con Hermes y Sherpa el próximo 20 de junio en Zaragoza, a ver si se animan a salir de gira los cuatro nuevamente y de paso pisen tierras colombianas. El 23 de junio sale “Barón Rojo En Clave De Rock”, el trabajo que el grupo grabó junto a La Banda Sinfónica Del C.I.M. De Mislata (Valencia). Ojalá llegue pronto a nuestro país.

Un agradecimiento especial a la gente de Funasterion, en cabeza de Eddi Aquino, responsables del evento. La ubicación del equipo de trabajo, perfecta: Justo en la fosa. Barón, héroe de cuentos, amo de las nubes señor del viento, Barón, tu triste misión no apagó tu gloria…  


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín