Rock Al Parque cumplió 15 años: EL TIEMPO JAMÁS MIENTE

-29 Jun 2009

EL TIEMPO JAMÁS MIENTE

En Latinoamérica, por no decir que en el mundo, son muy pocos los festivales de esta naturaleza que pueden celebrar 15 años de vida initerrumpidos. Rock Al Parque pronto llegará a la mayoría de edad consolidado como el evento masivo al aire libre más importante en este lado del hemisferio.

Para esta ocasión la organización, a cargo de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, no descuido detalle en la producción general del concierto. Dispuso tres escenarios: El Central, El Lago y El Satélite. En el central se presentaron el sábado las bandas de Metal.


Inició Unauthorized, grupo de Metal Contemporáneo. Lo hizo muy bien. De Manizales vino la primera banda invitada nacional: Innerhate, Death Metal actual, fuerte, pero con matices más amplios. Introspección, después de su gira por Suramérica, vino a presentar sus temas conocidos más uno del próximo cd. Se nota la experiencia en tarima de su vocal, Nelson. Gaias Pendulum lleva muchos años en este negocio. Cada vez suenan mejor. Lo interesante de su presentación fue la versión de Soledad, tal vez el tema más reconocido de los paisas. 

Kilcrops tocó y encantó, toda su presentación fue espectacular, desde la aparición de dos modelos con túnicas moradas, pasando por el discurso comprometido de Hooseman, el vocal, hasta los nuevos temas que harán parte de su próximo trabajo “Opus Dei”, dedicado a la congregación religiosa bastante polémica fundada hace unos años por el monseñor José María Escrivá de Balaguer. Falsos Positivos, Opus Dei y otro nuevo, sumados a La Casa Del Dolor, Mil Dólares, Javhe Kharma y el infaltable Infiel A Dos Mentiras/Vida, completaron una presentación memorable del grupo. Neurosis no necesita presentación ni existe duda sobre la entrega del grupo sobre la tarima. Verdum 1916, The Trial, Afán De Libertad, The Dreamer y la versión de Metallica Wherever I May Roam, sonaron muy bien. La voz de Harold, potente, la guitarra de Gary, precisa, Jorge, dirigiendo todo con sus seis cuerdas, Steven en el bajo, Jonathan en el teclado y el batero cuyo nombre se me escapa, grandes. El turno era para la agrupación de Metal Sinfónico Haggard, el montaje y cuadrar el sonido de los teutones demoraría media hora más o menos, tiempo que aproveché para ir al escenario El Lago, justo empezaba Tenebrarum, lo hicieron con El Despertar, luego temas de su trabajo “Winter”, el mejor momento fue cuando ‘Chengo’, guitarrista y vocalista después de la salida de Río, invitó a cantar con el grupo a Tato, de Estados Alterados El Velo, mención aparte las bailarinas y el demonio que danzaron mientras Tato y Chengo cantaban la canción. De nuevo en el escenario central llegué cuando Haggard ya estaba tocando.



LA MÚSICA DE BACH SUENA BIEN AUNQUE NO TE PONGAS FRAC…

Assi Nasseri llegó con su banda, él más siete músicos y dos coristas, ellas, las coristas, se robaron el show, por encima incluso del mismo Nasseri, todos pensaban que simplemente eran dos ‘adornos’ del grupo, para nada, error. Son dos componentes fundamentales del grupo, por su actitud, por su entrega, pero sobre todo, por su calidad vocal. Sonaron temas que el público no reconoció, la emoción llegó a tal punto que la organización decidió detener la presentación porque las vallas de seguridad fueron tumbadas, Nasseri, en un español a medias invitó a la gente para que se calmara y pudiera seguir el concierto. The Final Victory y Awakening The Centuries fueron el climax total. 1 hora con una de las más importantes agrupaciones de Metal Sinfónico del mundo. Inolvidable. Luego, seguía Leishmaniasis, la banda de Alejandro, Hugo y Sergio. Volvió al ruedo con su Death Metal crudo, Gore, tocaron temas del “Necrocanibalismo” y unos nuevos incluidos en su reciente trabajo. Buen calentamiento para escuchar al Ángel Morboso…

Esta vez vino David Vincent, hace unos años Morbid Angel vino con Steve Tucker. El guitarrista rítmico ahora es Thor Anders Myhren, guitarrista de Zyklon que acompaña a Vincent, Azagtoth y Sandoval en vivo desde el año pasado. La única crítica que se les puede hacer es que no tocaron Inmortal Rites, por lo demás, excelentes. Vincent es un vocalista que sabe su labor, Sandoval es una máquina detrás de su batería, Azagtoth es tal vez quien maneja más bajo perfil, a pesar de su maestría al momento de tocar sus seis cuerdas, Thor Anders Myhren, haciendo honor a su procedencia, la península escandinava, frío pero exacto con su guitarra. A pesar de que no graban desde el 2003, el grupo no pierde vigencia. God Of Emptiness, Chapel Of Gouls, Maze Of Torment y Rapture, fueron las que sonaron mejor. Un poco más de una hora duró en tarima Morbid Angel.



Rock Al Parque es un espacio en el que el Metal ha ganado importancia, pasó de ser un invitado casi colado, a uno al cual se le dedica una jornada completa. 15 años así lo comprueban. 70 mil o más espectadores fueron testigos de eso…

Por: Javier Barrero.

Fotos: Carolina Ocampo.

Webmaster: Santiago Galindo Gutiérrez.

Director General: Alejandro Barbosa Valderrama.


 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín