ALTAVOZ 2005: LA FIESTA DEL ROCK EN MEDELLIN

-23 Nov 2005

Por: Fabian Espinel / fabian@musicnpop.com

Envio especial para la comunidad del Fortín

“Soñar no cuesta nada y es a color” esa era la única opción con la que los rockeros de Medellín contaron durante décadas, pero ese paradigma se romperá este fin de semana cuando se realice desde las 12 del día ALTAVOZ “El Festival de Rock de Medellín” en la Cancha Cincuentenario frente a la Estación Universidad del Metro.

Finalizan de esta manera muchos años en los que nos tocaba mirar boquiabiertos con inmensa envidia los grandes festivales del género realizados en otras capitales de Iberoamerica, la Alcaldía de Medellín, la Secretaría de Cultura Ciudadana y Metrojuventud le “pararon la caña” a los jóvenes de la ciudad y les entregan un festival de rock con todas las de la ley:

* Evento completamente gratuito, las boletas se entregan a la entrada del evento.

* Un excelente cartel: 2 Bandas internacionales, 4 Nacionales y las mejores 18 de la ciudad seleccionadas en un proceso de 6 conciertos eliminatorios, bajo el criterio del jurado calificador del evento.

* Producción Técnica y Logística a la altura de los grandes festivales de Latinoamérica.

* Un equipo de expertos profesionales, trabajando para garantizar a los asistentes, turistas, artistas y a los medios de comunicación que se harán presentes, las mejores condiciones para disfrutar en convivencia de este ejercicio de cultura ciudadana, nunca antes efectuado en Medellín.

LOS LOCALES

Luego de una convocatoria a la que respondieron 170 bandas de Medellín, un jurado integrado por JAVIER RODRÍGUEZ (Director de 95.9 Cámara FM), JORGE CALDERON (Productor y Músico) y PEDRO VILLA (Músico, Bajista de Los Parlantes y Bajo Tierra) seleccionó 60 bandas para buscar su cupo en 6 conciertos eliminatorios y declaró 6 bandas fuera de concurso.

Las 18 bandas que tendrán bajo su responsabilidad mostrar la actualidad del rock de Medellín son:

FUERA DE CONCURSO:

G-98
TENEBRARUM
POSGUERRA
REY GORDIFLÓN
LILITH
TR3S DE CORAZÓN

BANDAS CLASIFICADAS:

GUILLÉN
PROVIDENCIA
VIAJERO
JONTRE
APHANGAK
ATHANATOR
NADIE
NUEVE ONCE
BURKINA
POPCORN
HÁBAK
O NEPENTES.

LAS BANDAS INTERNACIONALES INVITADAS SON:

BERSUIT VERGARABAT (Argentina):
Considerada en estos momentos la banda más importante de su país, llevan 17 años en la escena musical argentina. Actualmente promocionan su nuevo trabajo “Testosterona” que cuenta con la producción de Gustavo Santaolalla –el mismo productor de Juanes- Cuenta con la colaboración de Andrés Calamaro, de Carlos "La Mona" Jiménez y del sindicato argentino del Hip-Hop.

CULTURA PROFÉTICA (Puerto Rico):
Agrupación legendaria del reggae, considerada banda de culto dentro de los seguidores de este género, nunca se ha presentado en territorio colombiano. Su base musical es el roots reggae con toques de salsa, bomba, ska, jazz, funk, mento, música brasilera y una indiscutible fusión de las raíces afro-caribeñas en general.

BANDAS COLOMBIANAS INVITADAS:

KRAKEN:
“El Titán” del rock colombiano, creado décadas atrás en Medellín, ahora con residencia en Bogotá. Su más reciente presentación la realizó bajo el formato Sinfónico junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá, su disco " KRAKEN EN VIVO" HUELLA Y CAMINO será editado este mes en Argentina por el sello Icarus Music.

KOYI K UTHO:
Banda bogotana de Industrial, Cybercore, Metal Industrial, creada en 1999. han compartido cartel con Slipknot (USA), Monstrosity (USA), Cradle Of Filth (UK), A.N.I.M.A.L (Argentina), Carajo (Argentina), Resorte (México). Promocionan actualmente su trabajo “Mechanical Human Prototype” del cual tienen 3 videos “Freakman”, “Demential State” y “Personal Jesus”.

DR. KRÁPULA:
La canción “El Pibe de Mi Barrio”, primer sencillo de su trabajo “Bombea”, es su carta de presentación, actualmente rotando en toda Colombia en emisoras de todos los géneros. Ganadores de Premio Shock 2005. La producción de su primer trabajo estuvo a cargo de Mauricio Cano, ganador de Premio Grammy Latino por la grabación de “Gozo Poderoso” de Aterciopelados.

SUPERLITIO:
Desde Cali el sonido funky y groove, obtuvo nominaciones como: “Mejor Nuevo Artista” en los Grammy Latinos, “Mejor Álbum Rock” en los premios Lo Nuestro de Univision,“ “Mejor Video Fusión” en los premios Mucha Música (Colombia). Además de recibir 3 premios Shock (Colombia) y el premio de La Banda Elástica (Estados Unidos) a “Mejor Artista Nuevo Alternativo” todo esto con su canción “Que Vo´Hacer” del trabajo “Tripping Tropicana”.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín