ENGINER TRAS LAS HUELLAS DEL HONOR

-20 Ene 2010

Por: Alejandro Barbosa Valderrama. Especial para www.fortindelcaballero.com
Fotos: Carolina Ocampo
 
La primera vez que vi a estos chicos fue en AZTLAN cuando su vocalista Alejandro Huertas se batió como un león indomable ante su colega Camilo Medina de la agrupación ACERO. En aquella oportunidad el vencedor sería Camilo aunque esto no hizo mella en Alejandro quien puso todas las ganas y la actitud necesarias para seguir en procura de llevar lejos sus metas con ENGINER, una agrupación bogotana conformada también por Jorge López en los teclados y William Castro, guitarra líder. Ricardo Ramírez, bajo y Fabian Montoya, batería.

Ante la realidad que vive el mundo con desastres naturales como el ocurrido en Haití  o las acostumbradas jugarretas de los pólíticos al querer llevarse al bolsillo los votos del pueblo con la cercanía de elecciones en nuestro país, es mejor tomar el camino de la cultura al retomar la misión de El Fortín del caballero que es apoyar a los artistas colombianos o internacionales que con esfuerzo sacan un trabajo discográfico o comienzan la tarea de hacer carrera en la música. No por el hecho de vendar la realidad que nos ocupa porque hay que ayudar a los más necesitados con muestras humanitarias y esperar que la Organización de las Naciones Unidas distribuya de forma equitativa los dineros, comida y ropa que muchos donaron de buena voluntad. Sino porque realmente el objeto de este portal es otro desde que se constituyó su armazón hace ya casi seis años. Constituirse en uno de los principales medios de la cultura rock a nivel mundial. Es así como ENGINER, una agrupación con influencias de HELLOWEEN, SYMPHONY X, GAMMA RAY, DREAM THEATER, DRAGON FORCE, MEGADETH, METALLICA y STRATOVARIUS es el invitado de enero para PERFILES.

 
Dos años son la antesala de estas nuevas promesas del heavy metal bogotano cuyas canciones estan dotadas de sonidos fuertes y melódicos que combinan la esencia de la escuela básica del metal e incorporan también su estilo propio.

 

Alejandro Barbosa: En primera instancia el saludo es para William Castro, guitarra líder de ENGINER. ¿Cuál es la valor diferencial que ustedes pueden tener al decidir formar esta agrupación, cuando en Colombia ya existe un movimiento grande de bandas de Heavy Metal como: LEGEND MAKER, ALBATROZ, INTROSPECCION, POTESTAD e IKARUS por citar algunas de las más importantes?
 
William Castro: Saludos Alejandro. El valor diferencial radica en que muchas bandas nuevas se dedican solo a tocar covers y no son capaces de hacer un esfuerzo creativo por componer y sacar algo propio, no sólo en la métrica y composición de las canciones sino en el aporte instrumental que esté lejos de vicios de repetir exactamente lo que otros ya hicieron 20 o 30 años atrás. Algunos artistas se quedan además en el tema de tocar en bares para los clientes del lugar y no se esmeran por trascender con su música en festivales o en asumir el rol de banda grande que debe representar a su país en el exterior con un representaste artístico serio y comprometido. ENGINER trata de tocar temas más cotidianos fuera de lo tradicional que es el amor o la política y pretende sacar un primer single y hacer ingentes esfuerzos para moverlo como grupo independiente. También realizar planes de trabajo que conduzcan a la banda a hacer parte de los festivales más destacados de Bogotá como Engativa 10, Usmetal, Fontibón, etc.
 
enginerAB: Importante el tema que usted menciona, sin embargo en Colombia hace falta más apoyo de los empresarios o entidades distritales para que dejen de mirar hacia sus intereses particulares y realmente inviertan en las nuevas promociones. Ahora muchas bandas si o si hacen un esfuerzo por producir música y a altos costos. Sin embargo el público muchas veces prefiere sacar de su bolsillo dinero para comprar lo de afuera y lo nuestro se queda guardado en el almacén de música. En cuanto a la parte ya de ustedes cuál sería la diferencia?
 
Fabian Montoya: Nosotros como ya lo mencionó William aquí no queremos centrarnos en temas trillados como la política, el amor, la doble moral, etc, etc como lo hacen muchas bandas hoy en día. La idea es asumir un nuevo rol ideológico. Con referencia a la parte musical hacer un heavy más progresivo al extraer nuevos conceptos, colores, matices y formas a nuestra propia forma de componer. Es darle vida y poder al género.
 
AB: Saludo a Alejandro Huertas, cantante de ENGINER. ¿Háblenos de las dos canciones que hacen parte del repertorio de ustedes. Cuál es la temática y el ingrediente que las puede hacer llamativas para el roquero que quiera pertenecer a su club de seguidores?
 
Alejandro Huertas: Las canciones que sacamos se hicieron con la expectativa de lograr recordación y de meterle valor simbólico e instrumental que permita afianzarnos con algo de mucha valía. Las melodías y algunos arreglos que se hacen que para algunas personas no son tan necesarios para ENGINER nos da valor agregado. Le hemos introducido coros, solos de guitarra y rítmicas muy bien elaborados para que la gente pueda tener una amplia gama de musicalidad dentro de las canciones. Las temáticas han tenido que ver con temas bíblicos como por ejemplo "Los hijos de Lilith". Allí quisimos relatar la historia de la primera mujer de Adán y en "Como sombras en tu mente" quisimos darle más al despecho y como esas cosas cotidianas que en realidad vivimos todos pero con otro punto de vista no con el tinte rosa de siempre sino más crudo.
 
AB: Háblenos ahora de dónde se originó el nombre que es bien particular?
 
AH: ENGINER siempre ha tratado de conducir a las personas a un tipo de ideología diferente. Nosotros queremos cambiar el rol un poco tosco de la escena y quisimos dar la idea de la persona que va en un viaje, donde aprende, vive y se socializa, por ende somos el motorizado (Enginer) que los conduce y los acompaña en la vida cotidiana, de ahí su nombre algo sencillo, fresco y con fuerza. Algo que se saliera del común.

AB: ¿Cuál esenginer el mayor valor de ENGINER como banda y por qué?
 
WC: El mayor valor es el apoyo. Existe mucho respeto entre nosotros y pensamos q es lo más importante en una agrupación cuyos intereses van encaminados hacia un mismo fin. Tratamos de dejar muy aparte las cosas personales de las cosas de la banda. Somos muy amigos. Por ejemplo falta plata para las cosas de la batería. Reunimos dinero entre todos. Que la guitarra, la publicidad de los conciertos. Siempre de alguna manera nos ayudamos para eso sin problema alguno.
 
AB: Cómo se ven ustedes en cinco años?
 
AH: La idea es que la banda tenga una salida internacional. Por eso las líricas son en inglés y hemos trabajado mucho en la presentación, en la imagen y todo este tipo de cosas que en un escenario son fundamentales. La idea es que ENGINER tenga un reconocimiento y pueda llegar al exterior para a dar una buena impresión de Colombia.
 
AB: En qué eventos han participado?
 
AH: Hicimos parte del IRON METAL FEST en Chinauta el pasado año con ALBATROZ, ALMA DORADA e IKARUS por invitación de Alonso Baquero. También hicimos parte de MANIZALES GRITA ROCK. Habían bandas de variados géneros como Death Metal, Black Metal y pese a ello logramos una buena aceptación. El recibimiento y acogida que tuvimos de la gente fue bueno. Otro evento fue METALMORFOSIS 2 con Nicolás Waldo y otras bandas de Thrash metal de renombre.
 
AB: ¿Alguna anécdota de la banda que valga la pena mencionar?
 
AH: Estuvimos en un concierto que fue el día negro de ENGINER. Llegamos tarde y las bandas que hacían parte del cartel estaban algo retrasadas. A mí se me perdió el reloj, se me partió un dije que tenía. Después cuando íbamos a tocar se le dañó la guitarra a William y pedimos una guitarra prestada. En la segunda canción se le reventó la sexta cuerda. Cuando ya teníamos todo controlado con otro instrumento, en la cuarta canción hicimos un poco de silencio cuando se escuchó el fuerte golpe de una puerta. Eso sucedía en la famosa Cuadra Picha en la Primera de Mayo. Lo que sucedió fue que unos Skin Heads (cabezas rapadas rojos y anarquistas), se cogieron toda la cuadra. Comenzaron a tirar ladrillos. Se acabó el concierto. Definitivamente no dimos pie con bola. No fue el día para ENGINER.

AB: Ricardo, algo más que quiera anotar a esta entrevista?

Ricardo Ramirez: Yo diría que lo que se viene es muy bueno, porque pues en este momento estamos trabajando muy duro, y el producto va a ser algo innovador, algo chévere y algo donde estamos seguros que la  gente va a reconocer el talento, entonces vamos en busca de algo muy grande, PODEROSO.

AB: Finalmente un menenginersaje para nuestra comunidad?
 
AH: Queremos dar gracias al Fortín del caballero por apoyar siempre la causa. Ustedes siempre están presentes en los toques y cuando por alguna circunstancia no pueden ir a estas presentaciones por alguna razón, luego salen en el camino con trabajo para mostrar la importancia de su labor. ENGINER trabaja por el respeto hacia su público y la manera como le entrega su música es para llegar a lograr sitiales de honor dentro de nuestra cultura rock nacional. Gracias Alejandro por el firme y decidido apoyo al metal!!!

 

Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín