AKASH, ORIGEN DE UNA BESTIA INMORTAL

-22 Feb 2010

 

Por: Ángela López


Especial para www.fortindelcaballero.com


Entre el etéreo paisaje misterioso se extienden profundos cañones, cumbres de hielo, manantiales y lagos provenientes de extensos páramos que descienden por senderos escondidos en montañas sagradas y bosques de niebla encantados por la música de Akash, una bestia inmortal, proveniente de la influencia pránica que desata los tatwas y el sutil hechizo de una fresca brisa que con embrujo acaricia la bella ciudad de Armenia, corazón del departamento del Quindío.

Mágico paraíso donde ha nacido, el 28 de agosto de 1992, una gran banda revolucionaria de Heavy Rock / Hard Rock, fundada por Jairo Alberto Moreno, quien junto a otros tres músicos deciden dar vida a un gran proyecto musical, AKASH.

Como en todo comienzo, fue necesario un proceso para lograr promoción a nivel regional, diferentes circunstancias generaron cambios en la formación inicial de la banda, permitiendo la vinculación de nuevos integrantes. Actualmente Akash es:

Juan Carlos Marín (El cura), voz líder.

Profesional en Ingeniería Civil y profesor catedrático en la Universidad del Quindío.

En algunos temas de la banda, ha participado como autor, compositor y co-autor.
Luís Fernando Martínez (El gato), Baterista. 

Estudió batería y percusión en el Instituto de bellas artes, cuenta con gran experiencia y trayectoria musical en reconocidas bandas regionales.
Diego Iván Serna, guitarra líder, compositor y arreglista.

Profesional en ingeniería de sonido y dueño de la empresa Sonodisa.

Julio Cesar Robayo Bolaño, Bajo.

Formación musical con estudios en bajo y música superior en la Universidad de Bellas Artes en Cartagena- Bolívar, tocó en cinco bandas antes de pertenecer a Akash.

Jairo Alberto Moreno, Fundador, principal compositor y autor de la banda.

Ejerce su profesión como médico cirujano, egresado de la facultad de medicina de la Universidad de Caldas.

Además de Akash, fundó la agrupación Exeresis con la cual grabó dos cds: HASTA EL FINAL en el 2000 y Guerrero Latinoamericano en el 2002, en los que todos los temas son de su autoría.

La canción Hasta el Fin ocupó el primer lugar de los listados regionales en emisoras como las 40 principales y RCN estereo, por más de 18 semanas consecutivas.
Akash, en el año 1999 lanza al mercado el demo promocional “FUERA DE CONTROL”, que le da figuración en la escena del Rock Quindiano.

Dos años después, en el año 2001, aparece el Sencillo “Esperanza, fe y amor: un regalo para el Eje Cafetero”, tras el segundo aniversario del sismo del 25 de enero y con el apoyo del FOREC (Fondo para la reconstrucción del Eje Cafetero). Se realizó un video promocional, emitido por todos los canales regionales del país, logrando así el reconocimiento nacional.

En el año 2003, con el lanzamiento del álbum “MÁS ALLA DE LA REALIDAD”, se consolidan como una de las bandas más representativa del Rock Quindiano y se roban el corazón de miles de seguidores que saltan y vibran incansablemente en todos los conciertos, cantando en una sola voz, temas como: Salamandra, Más allá de la realidad, Sol y luna, Sed de sangre, Ángel, Pecados, una sonrisa al atardecer, ven y salta, no volverás e hijos de Akash.

Madera que cortas, Tambièn hace parte de este trabajo musical, que además nos trae un mensaje especial, ya que invita a una gran reflexión y exclama un grito de dolor, por el daño causado a nuestro planeta Tierra, cuestionando, la tala indiscriminada de nuestros bosques, la terrible contaminación de ríos, mares y la extinción de valiosas especies naturales... “Akash quisiera gritar, pero nadie, nadie quiere escuchar”.


Temas como Ángel, Sol y luna, una sonrisa al atardecer y Salamandra, lograron posicionarse a nivel radial, liderando las listas en emisoras como las 40 principales, RCN estereo, la superestación y otras universitarias.
El 19 de marzo del 2004, en la ciudad de Pereira Akash tuvo la oportunidad de abrir un espectáculo inolvidable que terminaría en una gran fiesta pagana con la banda Española Mago de oz. También han tenido la oportunidad de tocar al lado de diferentes bandas internacionales y nacionales como JERIKO (Argentina), Paul Di Anno (Inglaterra), Arkángel (Venezuela), Kraken, Neurosis, katarsis, Santa Sangre, Kronos, Andrea Echeverri, Tránsito Libre, entre otros.

En Julio de 2008, se realiza el lanzamiento de RESURRECCIÓN, con temas como Hielo de Fuego, Luchar y Perder, Esta Triste Realidad y otros más fuertes como: Resurrección, La Furia del Trueno y Mi Propia Religión, que conservan el poder e impregnan de energía un estilo musical único que da identidad e incalculable valor musical a los trabajos de AKASH.
El Fortín del Caballero tuvo la oportunidad de asistir al ensayo de la banda y compartir un poco con sus integrantes:

Ángela López (AL), primero que todo un saludo para cada uno de ustedes.

Jairo A. Moreno (JM), Un saludo para tí y bienvenida, también queremos agradecerte, por el apoyo y la invitación.

(AL)Sin duda la palabra Akash, vibra e impacta ¿Por qué fue escogido este término gnóstico para dar nombre a la banda?

(JM)En aquella época leía literatura Rosa Cruz, el Tatwámetro o las vibraciones del éter, del Dr. Krumm Heller inspiraba en aquel momento mi creación, con sus conceptos del fluir constante del éter, del universo, sus vibraciones y sus efectos, determinando el origen del bien y del mal. También me pareció un nombre, sonoro y corto.

(AL)Vemos en los temas románticos de Akash, el sentimiento de amor, pero siempre acompañado por el dolor del adiós, de la desilusión, de un amor que ya pasó.

(JM)Siempre me he inspirado en el amor y el desamor, para mí es importante ser creativo, de todas formas, es algo con lo que uno nace, la composición y la música es un trabajo como otro, simplemente las letras y la música fluyen y en ellas se plasma lo que uno es.

(AL)El álbum MÁS ALLA DE LA REALIDAD, refleja la problemática social y ambiental, con sentimientos que plasman melodías en la atmósfera mística del más allá, del amor, de la muerte y la eternidad  

¿Qué hace que Akash, muestre originalidad y variedad de temas en sus composiciones?

(JM)Cada tema, cada canción de nuestro álbum más allá de la realidad, tiene su propia personalidad, para nosotros es importante tomar las enseñanzas, para formar nuevas ideas y situaciones con las que se identifique la humanidad.

También nos preocupa mucho el tema ambiental, la destrucción de las selvas, la extinción de las especies y la contaminación.

(AL)Sin duda, el trabajo constante muestra con el tiempo los reconocimientos, Akash ha triunfado como ganador del festival Café Rock y finalistas del concurso nacional THE TROOPERS, que les permitió grabar junto a otras siete bandas, el CD “THE GOLDEN BEAST”, tributo a la legendaria banda IRON MAIDEN con motivo de su visita a Colombia, para la promoción de este proyecto se realizó un concierto en el escenario del Astor Plaza, en la ciudad de Bogota.

¡Quisiera que me narraran un poco de esta experiencia!

(JM)Escogimos EL VUELO DEL ÍCARO, y lo adaptamos fácilmente, ya que es un tema corto, además contábamos con poco tiempo para la preparación, por lo que decidimos trabajar una versión en español, obteniendo un buen resultado. Realmente en el concierto del Astor Plaza, tuvimos algunos inconvenientes técnicos que finalmente fueron superados y se logró impactar al público con la interpretación y brindar un buen espectáculo.
(AL)Ustedes han tenido la oportunidad de realizar conciertos en diferentes regiones del país, recogiendo fans, transmitiendo su lenguaje musical hasta cruzar la frontera para llevar en alto los colores del Rock Nacional. Quito e Ibarra son dos ciudades ecuatorianas que exclamaron por el sonido poderoso de Akash ¿Cómo fue la acogida de público ecuatoriano?

Fernando Martínez (FM) esta fue una vivencia maravillosa, había mucha expectativa en estas ciudades por la presentación y nosotros simplemente, dimos lo máximo de nuestro trabajo, de nuestra experiencia profesional, logrando excelente respuesta, siempre recibimos del público buena acogida y la mejor energía.

(AL)No es fácil cumplir con varios compromisos a la vez, cada integrante del grupo tiene su profesión u ocupación laboral, además de los ensayos y eventos propios de la banda. ¿Qué representa la música en su vida diaria y cómo logran optimizar el tiempo?

(JM)Todo se logra con perseverancia, haciendo lo que a uno le gusta, la música para mí, es una forma de dejar una huella en la existencia, teniendo así, la oportunidad de trascender.

(FM)Siempre hay tiempo para todo, es cuestión de esfuerzo y dedicación.


Diego Iván Serna (DS) Siempre le dedicamos tiempo a cada melodía, a cada canción, en lo posible ensayamos todos los días, para ser los mejores es necesario trabajar constantemente.

(AL) El video del tema Luchar y Perder, que hace parte del álbum RESURRECCIÓN, integra el paisaje urbano, tomando bellos espacios de la cuidad, en la reflexión filosófica de una existencia que invita a luchar, a volar alto, sin mirar atrás, sin temer fracasar. ¿Cómo fue la producción de este video?

(DS)El video Luchar y Perder, en realidad, fue parte de un proyecto de tesis de estudiantes de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío, siendo este un apoyo muy importante para la realización del proyecto, con lo cual también se lograron minimizar gastos y obtener los resultados esperados en un tiempo muy corto, se tomaron escenarios urbanos de la ciudad de Armenia, su gente y la música de Akash.

Este video se encuentra disponible en line por you tube.

(AL)Quisiera que nos compartieran sobre los proyectos futuros y sobre la preparación del próximo trabajo musical de la banda.

(DS)En la actualidad estamos recopilando imágenes filmadas con buenas cámaras, que tengan buena calidad y que hagan parte de las giras de Akash para integrarlas como escenas del DVD oficial de la banda.

(JM)También estamos trabajando en nuestro nuevo álbum, el cual creemos se llamará NEUROSIS, tenemos seis temas ya definidos y otros en preproducción, creemos que este álbum, tiene un sonido muy rockero.

A largo plazo quisiéramos realizar un proyecto acústico y giras no solo a nivel nacional sino también internacional.

(FM)Se trabaja también en la remasterización de FUERA DE CONTROL, donde se busca involucrar musicalmente a Julio Cesar y Fernando Martínez. También tenemos pendiente un concierto para el próximo mes de marzo. “ARMENIA SE ESCRIBE SIN H”, una invitación de la alcaldía de la cuidad para vivir disfrutando, LA MUSICA Y EL ARTE, sin necesidad de consumir HEROÍNA.

Julio C. Robayo (JR) Un objetivo para Akash, es tocar en uno de los mejores escenarios del Rock Nacional, queremos hacer parte de Rock al Parque y salir a escenarios internacionales.

(AL)Finalmente un mensaje para nuestros lectores, para la escena del Rock Nacional y en general para la comunidad de www.fortindelcaballero.com

(JM)Agradezco el apoyo a los amigos, a los fans, que muchas veces son desvividos por Akash, para nosotros son muy importantes todos los correos que recibimos del público Latinoamericano.

También quiero hacer un llamado a los empresarios para que apoyen el talento local, ya que el público quindiano demuestra especial cariño por Akash, pero son siempre empresarios externos quienes nos contratan para sus eventos.

(DS)Es necesario el apoyo de los empresarios que crean en la música e impulsen las bandas locales y los diferentes eventos.

(JR)Siempre disfruten la vida y escuchen Akash.

(FM)Gracias por el apoyo para la banda y disfruten la música de Akash. 

Los invitamos a visitar nuestras páginas: www.akashmetal.com, www.myspace.com/akashcolmbia y en facebook akashcolombia. 

 

Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín