HEROÍNA, MALDICIÓN Y MUERTE EN LA OSCURIDAD DE UN ABISMO INFERNAL

-08 Abr 2010

Por: Ángela López.

Mundos mentales sumergidos en la oscuridad, en la angustia de un gramo más, entre un dolor difícil de soportar que se suma al desespero, a la ansiedad por revivir una terrible pesadilla apropiada de la vida. Ahora se ha sedado la conciencia en un impulso involutivo que envuelve con alucinaciones, luces de colores, sensaciones, divertidas formas y olores mezclados con los amargos sabores de diversas drogas sintéticas.



Divagar en los abismos de su propio mundo, en los que el ser humano se pierde y el veneno con la sangre se mezclan, marchando a paso lento entre el cuerpo, disminuyendo aunque sea por un instante el dolor, en la morada piel de los brazos y pies, donde ya no hay lugar para un pinchazo más, pulmones y venas colapsan sin salvación. Ante esta infernal sustancia que no da distancia, infectando el cuerpo sin importar, si es una aguja o un “balazo” el que abre la puerta infernal de este viaje sin regreso más allá del espacio y el tiempo, una aventura que destruye la existencia, sin una oportunidad que permita escapar lejos de sus terribles efectos.



La heroína es un infierno del que muy pocos adictos pueden escapar, se quedan cortas las palabras para describir esta terrible realidad en la que se sumergen diariamente millones de seres, victimas de una trampa mortal.





Armenia con el encanto de su verde espacio, rodeado de montañas que transportan con la imponencia de cañones y parques naturales, es ahora, según indican las estadísticas, líder a nivel nacional en el consumo de sustancias psicoactivas, como marihuana, cocaína y heroína, con el agravante que muchos de los consumidores son niños, poniendo en evidencia la gravedad de la problemática social en el departamento del Quindío.



El desempleo, la falta de planes preventivos y proyectos que estimulen la ocupación del tiempo libre en actividades culturales se suman a esta situación.



La heroína, al ser un opiáceo semi-sintético, cuando se inyecta, produce una reacción inmediata de gran potencia en el cerebro, produciendo un “flash” como se le llama comúnmente, pero ésta también puede fumarse o inhalarse, cuando es calentada sobre un papel de aluminio y con la ayuda de un tubo elaborado del mismo papel u otro elemento similar, con el cual se inhalan sus vapores por la nariz o la boca.



Los efectos variados se mezclan con sentimientos de euforia, placer o bienestar que en algún momento se puede transformar en náuseas, disminución del deseo sexual, períodos irregulares en la mujeres o incluso dejar de tenerlos, pero sin duda, se llega a las puertas del infierno cuando el cuerpo experimenta el síndrome de abstinencia ante la interrupción del consumo. Ojos llorosos, goteo nasal, sudoración, insomnio, dilatación de las pupilas, anorexia, debilidad, fatiga, dolores musculares, cambios en la temperatura corporal y el terrible e imperioso deseo de consumir nuevamente, son los síntomas más comunes.





ARMENIA SE ESCRIBE SIN H, es una campaña que se lanza con el objetivo de promover el no-consumo de HEROÍNA y demás sustancias psicoactivas.



El evento que marcó el inicio de la campaña el 19 de marzo de 2010 fue un concierto en las instalaciones de la Plaza de Toros el Bosque, en el que participaron artistas de la talla de AKASH y DOBLE VÍA

-Antes conocido como ARKANO- y otros artistas de la región.





AKASH en Armenia representa para la niñez y la juventud un ejemplo artístico, digno de seguir, admirar y corear cada que se presente la oportunidad, sin importar si es un concierto o es un bar. En su propia tierra, AKASH tiene miles de fans que han seguido por años su trayectoria musical.



La participación de la banda quindiana en este evento demuestra una vez más el profesionalismo y la calidad humana que los acompaña, el público vibró con emoción ante la extraordinaria presentación y el talento de esta agrupación, que día a día hace leyenda en la historia del rock nacional.



Una vez más AKASH se suma a esta gran causa. Con su conocimiento y experiencia como médico cirujano, el artista Jairo Alberto Moreno, fundador, guitarrista y compositor de la agrupación, ha enviado un mensaje especial para la niñez y la juventud de nuestro país:



A medida que crecemos como personas, vamos creando una estructura y unas bases que dan forma a lo que somos como individuos en medio de una sociedad. Durante la adolescencia creemos que somos invencibles y nos arriesgamos a realizar actos, a veces deletéreos para nosotros mismos, impulsados por la fogosidad del momento y la curiosidad de experimentar el mundo con nuestros propios sentidos. Creemos que tenemos el control de nuestras vidas y que podemos quebrantar ciertas reglas impartidas por adultos que no nos comprenden y que no viven nuestra realidad. Entonces lo hacemos y no medimos consecuencias futuras de dichas acciones, ni en nosotros, ni en nuestras familias. Se empieza con el cigarrillo y el alcohol, amparados en la excusa de la rumba y pasarla bien, para luego mezclar cosas más fuertes y placenteras como el éxtasis, la cocaína y la más peligrosa de todas: la heroína.





La sensación es sublime al consumir la primera dosis de Heroína. El placer que produce la liberación masiva de endorfinas en el cerebro es comparable con el Nirvana de Kurt Kobain, pero lo que nadie te dice, es que solo se produce una vez. El cuerpo humano se hace dependiente a la droga con la primera dosis y el placer cambia en pocas horas por una ansiedad irreprimible que nos consume desde adentro y que hace que todo nuestro mundo empiece a girar alrededor de la idea de la próxima vez en que volvamos a consumir. Dejan de importar la familia, los amigos, el estudio, la presentación personal y nuestras metas….solo hay espacio en nuestras cabezas para la idea de la siguiente dosis. Sin embargo, aún pensamos que tenemos el control, que mi mamá es una intensa, que la gente se aleja de nosotros porque no nos entienden, que yo lo controlo y que cuando quiera me salgo…me quedo solo. Eventualmente nos damos cuenta de que ya el control de nuestra vida lo tomó un químico y que nuestras acciones sólo van encaminadas a él. Los expendedores lo saben muy bien y por ello muchas veces obsequian la primera dosis a sabiendas de que los pobres idiotas van a regresar. Exprimen todo su dinero y después sus cuerpos sin alma ya, obligándolos a robar o incluso a prostituirse. Se vuelven ganado sin valor, rumbo al matadero.



Soy médico y he visto muchas vidas arruinadas por la droga. La experiencia me ha mostrado que el mayor placer que puede experimentar el ser humano son los logros personales y nuestra propia superación. No hay mejor droga que la música en si, ya sea oyéndola, interpretándola o componiéndola. Identificarse con una melodía hace que se erice nuestra piel y que cantemos con el alma el dolor de un desamor…a veces es bueno sufrir.



El Rock es la adrenalina que nos impulsa a manifestar lo que somos y lo que sentimos. La música nos lleva a volar más alto que cualquier alucinógeno y lo más importante, hace que nuestras almas sean grandes y valiosas. Los invito a tomar el control de sus vidas y a volar impulsados por los acordes de un riff de Metal.



¡Armenia y Colombia sin Heroína!



JAIRO ALBERTO MORENO

AKASH.



DOBLE VÍA es una banda llena de talento y juventud, que se ha logrado ganar un lugar especial en la escena del rock quindiano, con excelente calidad musical y hermosos temas expresados a través de de la voz de Roberto Carlos Munard, quien también ha querido enviar un mensaje especial para nuestra comunidad:



"La música refleja los sentimientos más profundos", esto es precisamente lo que hoy, DOBLE VÍA desea proyectar con sus canciones, por eso estamos dando mil gracias a todas las personas que de una u otra manera han apoyado nuestro trabajo musical, lo cual quedó demostrado en el concierto realizado en la Plaza de Toros de Armenia:"ARMENIA SE ESCRIBE SIN H”. La respuesta del público fue excelente y esto nos incentiva para seguir haciendo música y regalarle a esta juventud la paz y la alegría que a veces es tan escasa en nuestra época.





DOBLE VIA tiene muy clara la imagen que desea proyectar con sus canciones, por esta razón, por medio de sus mensajes invita a la juventud a creer en la armonía que encierra la música y en la esperanza de vida que guarda el arte de escribir, un arte que es universal y que permite llegar al corazón de todos los seres humanos, así mismo DOBLE VIA hace un llamado a todas las personas para que sientan y vibren con la música, alejando de sí todo lo que tenga que ver con la destrucción de sus ilusiones y de un futuro que puede ser mejor, si la drogadicción se erradicara por completo de nuestro mundo.



Para encontrar la felicidad sólo hay que saber hacer la combinación perfecta de una buena salud física que la brinda un buen ritmo de vida y la salud mental que es el producto de un espíritu sano y lleno de esperanzas.



DOBLE VÍA nace de una gran fantasía artística y desea llegar a la gente con todo, la alegría que su música quiere transmitir.

De nuevo: gracias por permitirnos realizar una buena labor artística y por creer en nuestro talento.

ROBERTO CARLOS MUNARD



Es importante para nuestro país promover mecanismos innovadores e impactantes que generen un recuerdo significativo entre los jóvenes, motivando el estilo de vida sano, con espacios de entretenimiento y libertad de expresión cultural.



La campaña Armenia se escribe sin H, fue dirigida por Andrés Felipe Jaramillo Gómez, un ejemplo de liderazgo para la juventud quindiana y quien también ha compartido con www.fortíndelcaballero.com su visión del evento.



Ángela López(AL): Andrés Felipe, Cuéntanos ¿Cómo fue tu vinculación con la campaña Armenia se escribe sin H?



Andrés Felipe Jaramillo (AJ): La idea nace al ver la preocupante problemática que hoy enfrenta nuestra ciudad, al ser calificada como una de las primeras ciudades en consumo de heroína, así que tuve la iniciativa de lanzar una campaña que creara conciencia en la ciudad y que se viera representada en los jóvenes. Con el apoyo de amigos y familiares fuimos desarrollando la campaña hasta llegar al exitoso concierto de lanzamiento. Como publicista, mi misión ha sido vender la idea de un Armenia Sin H, como director de la campaña, hacer todo lo posible por cumplir los objetivos planteados y sobre todo, como ciudadano, contribuir al mejoramiento social de la ciudad donde vivo y a futuro poder hacer algo por mi país.



(AL): ¿Qué entidades y medios apoyaron el evento?



(AJ): Como es una campaña sin ánimo de lucro, tenemos el apoyo de personas y entidades a quienes les interesa, igual que a nosotros, el bienestar y el crecimiento de nuestra ciudad. Este apoyo se ve representado en mano de obra, logística, donaciones e incluso precios especiales en los bienes o servicios que requerimos para el desarrollo de la campaña. Entre ellas están el Imdera, la Policía Nacional, La Defensa Civil, la fundación Zona J, Los Scouts de Colombia, Gestora Social, Gobernación del Quindío y Corpocultura. Cabe Aclarar que el incumplimiento de varias entidades del estado y empresas privadas fue una de las constantes al momento de realizar este evento, ya que varios de ellos nos dieron su palabra y su intención de apoyo más no cumplieron con lo acordado.



(AL): Es maravilloso el ambiente que genera la expectativa del concierto de Rock, con la energía de la música y la alegría que se mezclan. Esta vez el escenario es el Bosque de Armenia, un antiguo parque donde murieron árboles milenarios y que alberga un escenario donde varias veces las guitarras eléctricas han acompañado el grito por la libertad del espíritu. Nárranos cómo se vivió el concierto en esta ocasión…



(AJ): Armenia se vistió de Rock el viernes 19 de marzo en la plaza de Toros, en un marco inigualable de extrema convivencia por una ciudad sin Heroína. El evento estaba programado para iniciar a las 4:00 pm, debido a unos cuantos enemigos de la ciudad, que quisieron cancelar este evento social por la juventud, nos autorizaron la apertura de la Plaza de Toros a las 6:00 pm, lo cual no hubiera sido posible sin la intervención de algunos amigos influyentes que intercedieron por nosotros para que se pudiera realizar el concierto. Una vez iniciado el evento que duró alrededor de cinco horas, Armenia se sumergió en un espectáculo inigualable que brindó cada una de las bandas que participaron, con un ejemplo digno de comportamiento y no consumo de drogas de los asistentes, donde ellos mismos y cada una de las personas que colaboraron, exaltaron la conducta de quienes disfrutaron el concierto.



(AL): ¿Cómo puedes describir la participación de bandas como AKASH y DOBLE VÍA?



(AJ): Inmejorable, conmemorable y productiva para la campaña. Los artistas no sólo dieron la mejor muestra de su talento sino además lanzaron un mensaje enérgico por un Armenia sin drogas. El apoyo de iconos como AKASH y DOBLE VÍA, nos permiten tener un voz a voz que se extiende entre la juventud quindiana para obtener más apoyo y participación en las próximas actividades de la campaña.



(AL): la respuesta de la juventud y en general la comunidad quindiana ¿Fue la que esperabas?



(AJ): Cientos de jóvenes no solo corearon los cantos de las agrupaciones, sino que también unieron sus voces para aclamar una Armenia sin drogas y sin h, demostrando que podemos crear espacios de sano entretenimiento para los jóvenes y de además contribuir con ello al bienestar social de nuestra ciudad.



(AL): déjanos un mensaje sobre el tema, para la juventud y para la comunidad del www.fortindelcaballero.com



(AJ): Cambiar la realidad amarga y absurda de nuestra sociedad solo es posible a través del compromiso individual de cada uno de nosotros, en el que con nuestro comportamiento demos un ejemplo digno de imitar para las generaciones presentes y futuras. Quiero invitar a toda la comunidad del Fortín a que no sean indiferentes con las problemáticas sociales de nuestro país y se apropien de un cambio que represente los cimientos de una sociedad sana, sin todos los problemas que el consumo de drogas desencadenan.



Muchas gracias al Fortín del Caballero por apoyar esta campaña, estaremos muy al tanto de sus publicaciones y seguiremos con nuestro compromiso de afirmar el sano entretenimiento a través de la cultura en nuestro país.

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín