Rock al Parque, al salón de clase

-26 Jun 2010

Desde 2001 Rock al Parque, el festival gratuito más grande de Latinoamérica, dejó de ser un evento de sólo conciertos y se pasó al lado académico.


Desde ese año los organizadores han traído a expertos en temas musicales para que compartan sus experiencias. Este año, el componente académico lo conforman maestros como Kiko Loureiro, considerado el mejor guitarrista del mundo; Melissa Cross, creadora de The zen of screaming un componente especializado para vocalistas extremos (cantantes de metal); Ramón Ortiz, invitado especial, guitarrista y compositor de la agrupación Puya de Puerto Rico, entre otros.
A continuación está la programación para que se entere y participe en los foros que son gratis pero que necesita inscripción previa.

- Clínica de guitarra con Kiko Loureiro: considerado el mejor guitarrista del mundo según especialistas de guitarra como: Guitar One, Young Guitar y Burn. Kiko Loureiro obtuvo este galardón superando a grandes como Joe Satriani y Steve Vai. Lugar: Teatro Metro, calle 34 No. 13 - 28. Hora: 4 p.m. Entrada libre para músicos invitados e inscritos en la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Esta actividad se realiza en asocio con el empresario Andrés Álvarez.

- Taller de encuentro de guitarristas: se realiza con reconocidos guitarristas: Tom Abella, ganador del festival de guitarra rock en el teatro taller de Colombia. Fecha: miércoles 30 de junio, auditorio Germán Arciniegas, Biblioteca Nacional. Hora: 4:00 a 6:00 p.m. Entrada libre: Inscripciones en la OFB - academicorock2010@gmail.com cupo limitado.

- Andrés Álvarez: líder y guitarrista de la agrupación que lleva su mismo nombre Andrés Álvarez (SIGMA) una de las agrupaciones de rock progresivo actualmente más importante en el país. jueves1 de julio, auditorio Germán Arciniegas, Biblioteca Nacional. Hora: 4:00 - 6:00 p.m. Entrada libre: Inscripciones en la OFB - academicorock2010@gmail.com cupo limitado.

- Ramón Ortiz: guitarrista y compositor de la reconocida agrupación Puya de Puerto Rico. viernes 2 de julio, auditorio Germán Arciniegas, Biblioteca Nacional. Hora: 4:00 - 6:00 p.m. Entrada libre: Inscripciones en la OFB - academicorock2010@gmail.com cupo limitado.

- Clínica de canto: estará con Mauricio Lozano, vocalista de la banda Morfonia. Mauricio desarrolla un concepto propio sobre el canto, trabajando como tallerista de canto con énfasis en rock en el programa de músicas populares urbanas del Instituto de Cultura de Bogotá. Miércoles 30 de Junio, Biblioteca Virgilio Barco. Hora: 4 p.m - 7:00 p.m. Entrada libre: Inscripciones en la OFB - academicorock2010@gmail.com cupo limitado

- Melissa Cross: como invitada especial: Melissa Cross, reconocida profesora norteamericana de canto, creadora de The zen of screaming, un completo seminario de entrenamiento vocal dirigido a vocalistas extremos, especialmente de rock y metal. Durante los últimos quince años, ha sido la entrenadora vocal de los vocalistas de bandas como Slipknot, Killswitch Engage, Cradle Of Filth, Arch Enemy, Lamb Of God, Shadows Fall, Machine Head, Exodus y Sick Of It All.

- Óscar Santiago - Clínica de batería: es baterista y percusionista de la banda Puya de Puerto Rico. Santiago cuenta con una gran carrera y fusiona en sus propuestas elementos de ritmos latinos y caribeños con las diferentes tendencias del rock. Viernes 2 de julio, Red de bibliotecas. Hora: 4 p.m - 6:00 p.m. Entrada libre: Inscripciones en la OFB - academicorock2010@gmail.com, cupo limitado.
Para tener en cuenta

Para la participación en las clínicas los interesados deben enviar su inscripción al correo electrónico academicorock2010@gmail.com con la siguiente información: Nombre, número de documento de identidad, teléfono celular, actividad musical que realiza, nombre de la banda si hace parte de alguna y Clínica a la que se inscribe.

La clínica de Kiko Laureiro que realiza el empresario Andrés Álvarez tenemos 300 entradas libres y se debe realizar el mismo proceso de inscripción de las programadas directamente por al OFB. Inscripciones hasta el viernes 25 de junio a la 5:00 p.m.

Fuente: El espectador


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín