“THE RUNAWAYS” O LAS MUJERES EN UN ‘CLUB DE CHICOS’

-27 Jul 2010

 

Por: Javier Barrero.

“Te estamos escogiendo para que seas parte de la historia del Rock ‘N Roll”. Con esta frase Kim Fowley, representante de Runaways invitó a Cherrie Currie a que fuera la cantante de la banda cuando el grupo se estaba formando. Una de las tantas frases de la película dedicada a la historia de “The Runaways”, una de las pocas bandas compuestas en su totalidad por mujeres en un “Club de Chicos”, según palabras del propio Lemmy Kilmister, refiriéndose al mundo del Rock ’N Roll.
La película narra, sin mayores pretensiones técnicas ni artísticas, la historia del grupo, desde que Joan Jett se le presentó a Kim Fowley y lo logró convencer de que quería montar una banda de Rock formada sólo por mujeres, hasta cuando el grupo se disuelve por los problemas que siempre acaban con todo: Egos, mentiras, trampas, etc, etc. Ver la película resulta un buen ejercicio para recordarnos los inicios de las mujeres en el Rock, nombres como Suzi Quatro, Patti Smith (Algo más suave) y por supuesto la gran Janis Joplin.
Runaways para muchos sonará raro, pero es la banda en la que se iniciaron dos grandes artistas del Rock Femenino: las guitarristas Joan Jett y Lita Ford. Sin embargo, la película, por ser una adaptación del libro “Neon Angel” de Cherrie Currie, se centra en el papel que cumplió la cantante en la banda y deja a un lado el rol de Lita Ford para ocuparse de los inicios de Cherrie en el grupo junto a Joan Jett, desde el rápido éxito hasta el estrepitoso declive.
Las actuaciones en general, bastante buenas, sobresale Kristen Stewart en el papel de Joan Jett, un cambio extremo verla en este papel después de que se hizo famosa en la película Crepúsculo. Dakota Fanning en el papel de Cherrie Currie lo hace muy bien, el paso de la niña de La Guerra de los Mundos a la cantante depresiva de Runaways es gigante. Michael Shannon como Kim Fowley convence. Para reseñar la breve aparición de Tatum O’Neal en el papel de la madre de Cherrie. La dirección estuvo a cargo de Floria Sigismondi, más conocida como directora de videos musicales, de Marilyn Manson, David Bowie, Leonard Cohen, entre otros.
Vale la pena ver la película porque nos muestra lo fácil que se puede derrumbar una gran banda, lo difícil que puede resultar crearla, pero sobre todo, nos deja ver el ser humano que hay detrás del músico y el precio que muchas veces se debe pagar para alcanzar un sueño.

 
 

Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín